
.
Publicado 18 Sep 2024 14:39
La Universidad de Castilla-La Mancha ha celebrado este miércoles la apertura del curso académico 2024/2025 en un acto en el que el rector de la UCLM, Julián Garde, ha pedido destinar más recursos económicos para las universidades públicas españolas y que estas continúen mejorando hasta alcanzar cifras de financiación de los principales países de la OCDE.
Así lo ha destacado en un acto celebrado en el Paraninfo Luis Arroyo de la UCLM en Ciudad Real, en el que también ha participado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, así como otras autoridades políticas y representantes de la comunidad universitaria.
Garde ha celebrado que la UCLM, un año más, vuelva a formar parte del «prestigioso» Ranking Académico de Universidades del Mundo (ARWU), conocido como el ranking de Shanghái, situándose entre las 800 mejores de las más de 20.000 evaluadas de todo el planeta.
En este punto, ha mostrado su orgullo de que 36 universidades españolas –todas públicas salvo una– formen parte de este ranking, pese a que España «no ocupe primeros puestos en rankings de presupuesto público destinado a la educación universitaria».
Asimismo, ha señalado que España es solo superada por cinco países, cuya inversión en ciencia y universidades sobre su PIB «es más elevada».
Por ello, ha indicado que «nuestro mérito es aún mayor» al encontrarse España en el puesto 23 de los países que conforman la OCDE que más recursos destinan a su sistema universitario. «Se puede decir en mayúsculas que el sistema universitario español es altamente eficiente», ha apostillado.
Finalmente, y sobre la financiación de las universidades, el rector de la UCLM ha invitado a «no tomarse estas reflexiones como un gesto de autocomplacencia» y ha asegurado que el verdadero desafío radica en avanzar hacia una mayor inversión pública para asegurar que el sistema universitario pueda enfrentar los retos futuros con éxito.
Por otro lado, José Julián Garde ha hablado de las cifras históricas de matriculación en los grados que ofrece la UCLM en sus diferentes campus para el curso 2024/2025. Unos datos que se sitúan en más de 6.270 alumnos de nuevo ingreso, pese a ser una cifra «aún provisional».
Cifras que, según el rector, vienen a poner de manifiesto que la Universidad de Castilla-La Mancha es una institución educativa que «garantiza la igualdad» y que todo el que quiere puede estudiar en ella con independencia de sus características personales.
Respecto a los retos futuros, «pero inmediatos», Garde ha hablado de la recualificación de personas a lo largo de su vida, haciendo hincapié en la necesidad de adaptar el sistema universitario a un modelo de formación continua.
En este sentido, ha comentado que las universidades están preparadas para ofrecer programas que permitan a los ciudadanos actualizar sus habilidades y conocimientos a medida que cambian las demandas del mercado laboral.
Finalmente, ha agradecido a la sociedad civil de Castilla-La Mancha su apoyo a la universidad en sus casi 40 años de historia, así como a García-Page el «compromiso y el apoyo» que brinda el Gobierno regional a la UCLM. Agradecimiento que ha hecho extensivo al alcalde de Ciudad Real, a quien ha considerado un «aliado» para conseguir que la ciudad sea una ciudad innovadora y a la vanguardia.
Por su parte, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha puesto de manifiesto su opinión «muy positiva» sobre la evolución de la universidad, una opinión que ha argumentado con datos como que, desde la creación de la UCLM, se ha multiplicado por seis el número de alumnos que acceden a la titulación superior.
Pero si hay un dato que le llena de «un orgullo especial», ha dicho, es el hecho de que «de las 86 universidades que hay en España, esta es la tercera que mejor da salida laboral a los estudiantes». «Es en sí mismo el mejor resumen del éxito que ha significado esto en muchos sentidos como inversión para esta región», ha apostillado.
Todo ello hace, ha continuado, que la UCLM esté «colgando el cartel de ‘completo’», señalando que para él la mejor queja que puede recibir es «en vez de tener que cerrar edificios, dar más dinero a otros nuevos porque no se cabe» o tener que ampliar estudios.
A renglón seguido, ha manifestado que la partida de los presupuestos regionales dedicada a la UCLM se seguirá ampliando «en la medida de las posibilidades», momento en el que ha ironizado pidiendo a los expertos en economía de la universidad que ayuden a la Administración autonómica «con los problemas de financiación». «A nosotros se nos complica el panorama permanentemente, pero el estímulo de la universidad nos lleva a no bajar la guardia y no conformarnos», ha sostenido.
Además, y tras el anuncio del rector de su intención de volver a presentarse a la reelección, el presidente autonómico ha pedido a quienes concurran en el proceso que cuiden de la institución en el debate. «Dejad para los políticos los insultos y ataques y conservar el bueno nombre –de la UCLM– cuando no todo vaya bien», ha reclamado.
El alcalde de Ciudad Real, de su lado, puso en valor la importancia de aprovechar el talento que genera la UCLM para afrontar los desafíos del futuro, indicando que «la ciudad debe sacar el máximo provecho de los conocimientos y habilidades» que los estudiantes y profesionales desarrollan en la universidad, con el fin de impulsar proyectos innovadores y estratégicos para la región.
Finalmente, Cañizares ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Ciudad Real con la UCLM, asegurando que seguirán colaborando activamente con la institución para que ese talento siga creciendo y aportando valor al desarrollo de Ciudad Real.
La doctora Sonia Merino Guijarro, catedrática de Química Orgánica, ha sido la encargada de realizar la lección inaugural del curso 2024/2025 en la Universidad de Castilla-La Mancha bajo el título de ‘De los materiales avanzados a la educación del futuro’.
Durante su exposición, la doctora Merino ha destacado cómo los avances en materiales no solo han transformado la industria y la tecnología, sino también la forma en que vivimos y nos relacionamos con nuestro entorno.
Además, Merino ha subrayado que la UCLM ha demostrado ser un ejemplo de adaptación y resiliencia en tiempos de cambio, especialmente tras los retos planteados por la pandemia. «Nuestra universidad es como un árbol robusto», ha afirmado, «con profundas raíces que le permiten seguir creciendo, pero que también necesita adaptarse a las nuevas estaciones para prosperar».
Con esta metáfora, ha puesto punto y final a una lección en la que ha incidido en la importancia de mantenerse al día en un mundo donde el conocimiento y la tecnología avanzan a un ritmo vertiginoso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
CASTILLA-LA MANCHA
GUADALAJARA
- Cortes de agua en Guadalajara este miércoles y jueves por trabajos de mantenimiento
- Junta activa el protocolo de sanidad animal tras detectar patos con gripe aviar en el lago de Valdeluz de Yebes
- Este jueves se abre convocatoria de contratación temporal de dos docentes de Programa Apoyo Activo al Empleo en Azuqueca
- Diputación de Guadalajara, finalista este miércoles en los galardones ‘The Innovation in Politics Awards’ en Viena
- Los encierros vuelven este jueves al casco de Guadalajara
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Diputación de Guadalajara, finalista este miércoles en los galardones ‘The Innovation in Politics Awards’ en Viena
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- La FEMP alerta de que la falta de actividad agrícola y ganadera genera un «terreno fértil» para los incendios forestales