
.
Publicado 18 Sep 2024 12:49
Piden a los partidos políticos posicionarse y al Gobierno que «se defina»
UGT y CCOO se movilizarán el próximo día 26 de septiembre en todas las capitales de provincias españolas ante el bloque de la CEOE y Cepyme en las mesas de negociación para reducir la jornada de las 40 horas semanales actuales a las 37,5 horas para 2025 sin merma salarial.
«La actitud de CEOE sigue siendo la de negar que España necesite una reducción legal del tiempo de trabajo. Es una tomadura de pelo al marco del dialogo social», ha asegurado el secretario general de CCOO, Unai Sordo, este miércoles durante la Asamblea Informativa sobre la Reducción del Tiempo de trabajo previa a las movilizaciones que ambos sindicatos han convocado para el próximo 26 de septiembre en las capitales de provincia de toda España.
En la misma, Sordo ha destacado que los sindicatos han mantenido una actitud «proactiva» desde que el pasado enero se iniciaran las negociaciones para reducir la jornada junto a Gobierno y CEOE, pero que la patronal está «en la estrategia del bloque», razón por la cual los sindicatos se movilizarán el próximo día 26.
«Hemos mantenido encuentros bilaterales (sindicatos y patronal) y trilaterales (Gobierno y agentes sociales), después de una batería de protestas del Gobierno, la actitud de CEOE sigue siendo la de negar que España necesite una reducción legal tiempo de trabajo y que en toda caso se haga a través negociación colectiva», ha expuesto Sordo.
Esta postura ha sido compartida por el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, quién ha destacado que las organizaciones sindicales han intentado «de manera paciente» convencer a la patronal y al propio Gobierno de la necesidad de iniciar ese proceso de reducción de la jornada, un proceso que llega después de 40 años desde la última reducción del tiempo legal de trabajo.
Ambos líderes sindicales han mantenido que la reducción de la jornada supondrá una mejora de la productividad de las empresas y permitirá que la mejoras tecnológicas beneficien a los trabajadores. «Producir más se hace ahora con menos gente, las ventajas tecnológicas deben llegar a los trabajadores», ha defendido Álvarez.
De igual manera, Sordo ha asegurado que reducir la jornada permitirá crear más empleo a medio y largo plazo y que beneficiará a los proyectos empresariales que no se benefician explotando a sus trabajadores.
Por otro lado, Sordo ha destacado que las movilizaciones que se realizarán el próximo día 26 de septiembre también se harán con el objetivo de que los partidos políticos se posicionen en relación a la reducción del tiempo de trabajo y para que el Gobierno se defina también, ya que a la negociación «le quedan poco capítulos».
En esta línea, Álvarez ha avisado a los partidos políticos de que posicionarse en contra de reducir la jornada puede tener un coste político, porque es una medida que impacta directamente en la vida de las personas.
«Este tema, sus señorías que piensen lo que quieran, pero que voten pensando que los afectados tendrán que revalidarlos en un futuro», ha avisado.
Por este motivo, Sordo ha indicado que los sindicatos están cerrando encuentros con distintas formaciones políticas, salvo Vox, para mediar en la cuestión.
«Yo no correría tanto ni daría por sentado que no hay votos para esto», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
CASTILLA-LA MANCHA
TOLEDO
- El otoño llegará de forma «abrupta» el fin de semana, con lluvias intensas y desplome térmico, según Meteored
- Cuatro municipios de C-LM acogerán actividades autonómicas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2025
- Castilla-La Mancha destina este año más de once millones de euros a programas de inclusión social y laboral
- Castilla-La Mancha alcanza los 23.000 donantes en el Registro de Donantes de Médula Ósea
- Sánchez anuncia una ley para rebajar las horas lectivas del profesorado a 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- La creación del Instituto de Seguridad Laboral C-LM pasará por Consejo de Gobierno este martes
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»