
Un total de 58 alumnos de C-LM se forman en las consecuencias del cambio climático y reanimación cardiopulmonar
Publicado 21 Sep 2024 13:38
Un total de 58 alumnos, entre voluntarios de agrupaciones de Protección Civil, policías locales, bomberos y militares han participado este fin de semana en tres cursos realizados en la Escuela de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. En la apertura de estas actividades formativas ha estado presente el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles.
El primero de los cursos, que ha contado con 23 alumnos pertenecientes a distintas agrupaciones de Protección Civil de la región, ha versado sobre ‘Cambio climático. Consecuencias y medidas de anticipación y prevención’. Un título que resume el nuevo escenario al que nos enfrentamos, con nuevos y más complejos riesgos, y en el contexto actual de cambio climático, que implica un aumento de la frecuencia, extensión, intensidad y duración de fenómenos meteorológicos adversos.
Ante esta situación, se hace imprescindible, con la finalidad de tratar de paliar los posibles daños derivados de dichas situaciones, la implantación de medidas que permitan anticiparse a los riesgos, de manera que la previsión, la prevención y la planificación son funciones prioritarias, ha informado la Junta en un comunicado.
En los últimos años, en la región se vienen produciendo frecuentemente situaciones de riesgo colectivo, fundamentalmente asociadas a fenómenos meteorológicos adversos. Este curso destinado a voluntarios Castilla-La Mancha pretende proporcionar los conocimientos generales de las consecuencias del cambio climático, así como conocer las implicaciones en situaciones de emergencias derivadas de fenómenos meteorológicos adversos, grandes incendios forestales y de problemas en la vialidad, como cortes de carreteras.
El curso, que ha contado con una duración de siete horas, ha enseñado a los asistentes a desarrollar, gestionar e implementar las medidas necesarias para la anticipación y la prevención de estas circunstancias, siempre dentro del ámbito de las labores de la Protección Civil.
La segunda de las acciones formativas llevadas a cabo este fin de semana se ha centrado en el reciclaje de los conocimientos recibidos sobre técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso del desfibrilador externo automático (DEA).
En este caso han sido 21 los alumnos que han recibido esta formación y han profundizado en el reconocimiento de la parada cardiorrespiratoria, y en el manejo de la situación con un interviniente y combinada con dos intervinientes, desarrollando en este caso los papeles de líder y acompañante. Además, han recibido formación práctica sobre vía aérea, manejo del DEA, y el manejo combinado de soporte de la vía aérea y utilización del DEA, en situaciones con uno y dos primeros intervinientes.
Los alumnos participantes en esta actividad formativa proceden de diversas agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de la provincia de Toledo como Dosbarrios, Illescas y Yuncos; de las agrupaciones ciudadrealeñas de Santa Cruz de Mudela, así como voluntariado de Mahora de la provincia de Albacete. También han asistido agentes de la Policía Local de El Casar (Guadalajara), los municipios toledanos de Orgaz, Toledo, y Ontígola; y los ciudadrealeños de Daimiel, Puertollano, y Tomelloso. Bomberos de Guadalajara, Albacete y Toledo, así como personal de la Academia de Infantería de Toledo.
El último de los cursos, ‘Técnicas de Soporte Vital Básico y de Apoyo al Soporte Vital Avanzado’, cuenta con la presencia de 14 personas, y tiene como fin que los voluntarios de Protección Civil adquieran las herramientas necesarias para prestar su colaboración al cuerpo sanitario en intervenciones de urgencias y emergencias donde se precise de ayuda sanitaria para los afectados.
Esta actividad formativa está dirigida, de manera preferente, a los voluntarios de Protección Civil cuya agrupación cuente en su inventario con ambulancias autorizadas o al personal voluntario con formación en Transporte Sanitario o Atención Sanitaria Inicial. Se imparte en la modalidad semipresencial, con una parte on-line y otra práctica con presencia física y tiene una duración total de 160 horas de duración.
En este curso han participado voluntarios procedentes de las agrupaciones albaceteñas de Almansa, Hellín y Villamalea; las ciudadrealeñas de Socuéllamos y Valdepeñas; las alcarreñas de Fontanar y Torija; y las toledanas de Consuegra, Huecas, Méntrida y Palomeque.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU ataca en aguas internacionales una supuesta embarcación de narcotráfico y deja al menos tres muertos
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- La Justicia peruana suspende preventivamente durante seis meses a la fiscal general Delia Espinoza
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- IU avisa que la reconstrucción de la izquierda no puede hacerse sobre liderazgos que ya «se han antojado fallidos»
Sucesos
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Muere un joven de 26 años tras sufrir un accidente de moto en Coslada y su acompañante resulta herida grave
- Dos detenidos, uno en Numancia, por simular ser técnicos del servicio de asistencia para robar en domicilios
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Guadalajara vive el tercer encierro de sus Ferias y Fiestas con participación masiva y sin incidencias
- Toledo acoge durante todo el fin de semana la Eco Fest 2025 con un Campeonato Sim Racing y actividades inclusivas
- Diputación de Albacete impulsa un innovador curso sobre el uso de la realidad virtual en residencias de mayores
- El pregón de este sábado dará el pistoletazo de salida a las Fiestas de Septiembre de Azuqueca de Henares
Más Noticias
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Valdepeñas forma a una decena de personas en atención sociosanitaria a personas dependientes
- La Diputación de Huelva y la Junta de Andacolucía colaborarán en crear empleo «de calidad» en hidrógeno verde y minería
- El Programa de Apoyo Activo al Empleo llega a 135 desempleados de la ciudad de Albacete
- Argamasilla de Calatrava celebrará un curso de Jardinería y Mantenimiento de Zonas Verdes