
.
Publicado 26 Sep 2024 12:35
El presidente del Organismo Autónomo Local de Cultura (OAL) en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Enrique Etayo, ha presentado los nuevos proyectos que albergará el Museo Etnográfico durante la temporada 2024-2025, destacando la «importante apuesta por las nuevas tecnologías y las herramientas digitales».
Así lo ha dado a conocer este jueves en rueda de prensa, acompañado por el director del Museo Etnográfico de Talavera, Jesús Mejías, donde también han hecho un balance anual y han repasado algunos de los proyectos realizados durante este año 2024, según ha informado el Ayuntamiento talaverano en nota de prensa. «Si queremos estar cercanos a los ciudadanos tenemos que contar con las nuevas herramientas tecnológicas, ahora todo pasa por ahí», ha sostenido.
El director del Museo Etnográfico de Talavera, Jesús Mejías, ha querido agradecer el trabajo e implicación del presidente del OAL de Cultura, incidiendo en que «en pocas ocasiones se ha apoyado tanto desde el OAL al museo, estamos muy agradecidos».
En primer lugar, entre los nuevos proyectos para el próximo año 2025, el Museo Etnográfico presentará una nueva página web, una nueva aplicación para dispositivos móviles que permitirá integrar la información sobre las colecciones de las que dispone el Museo Etnográfico de Talavera «de forma ordenada y coherente para el público», así como poder interactuar con el museo a través de un apartado de juegos en un único sitio móvil.
Esta aplicación permitirá la descarga de los contenidos actuales disponibles en los sitios webs o redes sociales, correspondientes a los programas didácticos, colecciones y eventos, proporcionando al visitante del museo la información más actualizada y detallada posible.
Además de poder visualizar y descargar la información disponible, la aplicación permitirá jugar a través de un apartado de juegos con preguntas y rompecabezas, donde todos los públicos puedan disfrutar desde fuera del museo y su contenido cultural.
Será descargable vía Play Store y App Store dando soportes a móviles Android o iPhone. Al mismo tiempo se proveerá la generación de códigos Q para facilitar su descarga. Estos códigos estarán disponibles en todos los soportes digitales e impresos en carteles informativos.
Por otro lado, y con el objetivo de dar una mayor difusión a los eventos, noticias y avisos del Museo Etnográfico, se establecerá el uso de la app WhatsApp. «Una nueva herramienta para que los visitantes y participantes de aferentes actividades estén en todo momento informados».
Además, el Museo en 2025 anunciará la representación gráfica de las murallas, a través de imágenes o vídeos creados por un software. El objetivo del render es crear una imagen o vídeo con el que mostrar un concepto, una idea o en este caso el proyecto de forma digital del recinto amurallado de la ciudad. Con este formato 3D renderizado se podrá obtener información y fotografías de cada lugar y edificio emblemático.
A parte de visualizar presencialmente en la sala principal del Museo, el visitante podrá también ver virtualmente la maqueta desde cualquier parte y a través de la página web del museo o del enlace que comparta el Museo.
Por otro lado, Enrique Etayo ha puesto en valor los nuevos proyectos desarrollados en este año 2024, destacando el ‘Banco de recuerdos del Museo Etnográfico de Talavera’, se trata de «una iniciativa para preservar el Patrimonio Etnográfico Inmaterial de la ciudad, a través de los testimonios orales de sus gentes».
Asimismo, el edil de Cultura se ha referido a la importancia de la implementación de la información con códigos QR, los nuevos talleres didácticos adaptados a la LOMLOE.
Estos talleres están divididos en grupos según su formato, con visitas guiadas a la exposición del museo, al almacén visitable de la sombrerería, a los exteriores del museo y visita guiada infantil ‘Los peques también van a museo’; siete talleres didácticos, incluyendo dos novedades, ‘Talavera Barroca en la época de Padre Juan de Mariana’ y ‘Aceite, producción e importancia en Talavera’; y yincanas y juegos tradicionales, activades más lúdicas para que los alumnos puedan interactuar de otra manera con el museo, también con dos novedades, la yincana en la sombrerería y la yincana de Mondas.
Asimismo, Etayo ha destacado también el Plan de Diversidad, un programa elaborado con el fin de atender las necesidades de personas con discapacidad que visitan el Museo Etnográfico de Talavera de la Reina, «garantizando el derecho a la igualdad de oportunidades y trato con respecto al resto de ciudadanos, y erradicando toda forma de discriminación, para así llevar a cabo su inclusión social».
El objetivo pasa por facilitar el acceso de las visitas con cualquier tipo de discapacidad a las colecciones y exposiciones del Museo.
Se establecen protocolos de discapacidad visual con guiones adaptados al visitante y el uso del tacto para diversas piezas. Se incorpora también un protocolo para discapacitados auditivos, protocolos de discapacidad intelectual como la lectura fácil y protocolos para personas con movilidad reducida, haciendo las instalaciones del Museo más accesible para cada tipo de persona.
También, el presidente del OAL de Cultura ha destacado el catálogo de colecciones del CC Rafael Morales y Museo Etnográfico o la colección fotográfica Lorenzo Rodríguez, que fue donada al Organismo Autónomo Local de Cultura y custodiada en el Museo Etnográfico por los herederos del autor.
El objetivo de esta nueva iniciativa es dar la oportunidad, a quien lo solicite, de ver los negativos en digital de aquellas fotos pertenecientes al catálogo de Lorenzo Rodríguez, fotografías que estuvieron expuestas en el centro cultural ‘El Salvador’ el pasado verano de 2023.
Cabe destacar que, además de las actividades que se vienen desarrollando de manera anual en el museo, este año 2024, siendo el IV centenario de la muerte de Juan de Mariana, se ha creado una programación anual especial en la cual se han desarrollado numerosos eventos relacionados con este centenario.
«Una parte esencial de la labor del Museo Etnográfico está en la capacidad de innovar y crear nuevas propuestas, nuevos formatos y nuevas maneras de entender las exposiciones y acercarnos más al visitante», ha enfatizado.
Por último, el Museo Etnográfico ha detallado que en este último mes de agosto se han contabilizado un total de 1014 visitantes, «observando que el número de visitas con respecto a otros años ha crecido».
Este número significativo de visitantes sobrepasa los 100, 200 e incluso los 300 visitantes respecto a años anteriores. En concreto, el acumulado anual obtenido por el momento en este año 2024 es de 8.454, «previendo que será unos de los mejores últimos años».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- PP cree que Sánchez concurrirá en 2027 para defender a su familia y acusa al TC de «limpiar» delitos del PSOE
- Narbona recuerda que el PSOE tiene primarias para la Moncloa y que podría haber alternativas a Sánchez para 2027
- Vox impide un minuto de silencio en Les Corts por las víctimas de Palestina como pedía Compromís
- EEUU intercepta varios aviones militares rusos cerca de Alaska
- Más Madrid reta a Ayuso a hacer suyas las palabras del Rey ante la ONU pidiendo a Israel el «fin de la masacre»
Sucesos
- Detenido un youtuber con más de un millón de seguidores por fabricar explosivos en un taller en Castro
- Tres detenidos en la provincia de Toledo pertenecientes a una célula de adoctrinamiento yihadista
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Guardia Civil detiene a una persona por un robo con violencia mediante el método del ‘mataleón’ en Illescas
- PP habla de «improvisación» y «caos» en la organización del homenaje a José Luis Perales que tendrá lugar en Cuenca
- El Castillo de Molina de Aragón estrena iluminación artística: «Será un imán para atraer el turismo»
- Eurocámara visitará en febrero el Parque Nacional de Cabañeros para estudiar los efectos de la prohibición de la caza
- CCOO y UGT convocan paros parciales en centros de trabajo el 15 de octubre para «exigir el fin del genocidio en Gaza»
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Detenida una pareja en Torrevieja acusada de estafar a 30 víctimas de 19 provincias de España
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Diputación de Guadalajara, finalista este miércoles en los galardones ‘The Innovation in Politics Awards’ en Viena
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio