
Archivo – El portavoz del PP, Borja Sémper, durante una rueda de prensa posterior en la sede de la calle Génova, en Madrid (España).
Publicado 7 Oct 2024 16:01
Sémper dice que intentarán «pararlo y revertirlo» por lo político y lo judicial: «Procuraremos que este engaño le pase factura al Gobierno»
MADRID, 7
El portavoz del PP, Borja Sémper, ha anunciado este lunes que usarán su mayoría en el Senado para rechazar la modificación de una ley sobre intercambio de información de antecedentes penales, con la que, según la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), hasta 44 miembros de ETA podrían descontar la condena que ya han cumplido en Francia y hasta siete etarras podrían ser excarcelados en los próximos meses.
«Vamos a hacer todo lo posible para revertirlo. Mañana vamos a votar obviamente en contra y vamos a intentar también, a través de los recursos que podamos tener en el Senado, pararlo», ha asegurado Sémper en rueda de prensa, por lo que la ley volverá al Congreso.
El portavoz de los ‘populares’ ha explicado que están analizando qué medidas tomar y no descartan «ninguna». «No las puedo adelantar porque estamos analizándolas y lo vamos a contar cuando lleguemos a la conclusión de que lo que podemos hacer tiene el rigor suficiente y el impacto necesario», ha indicado.
Sémper ha señalado que la modificación legal ha llegado así al Senado tras «un error generalizado en el que ha incurrido por unanimidad todo el Congreso de los Diputados», al ser preguntado por el hecho de que el PP no haya presentado enmiendas de ningún tipo.
Dicho esto, ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de llevar a cabo un «engaño». «Es recurrente que el Gobierno somete a consideración del Pleno, a través de leyes que no tienen nada que ver, enmiendas. Y esto hace que el proceso legislativo no sea transparente, no sea claro, no sea limpio, que todo esté sujeto a artimañas, a subterfugios, a te cuelo por aquí una enmienda en esta ley que no tiene nada que ver», ha criticado.
«En cualquier caso, este engaño del Gobierno le procuraremos que le pase factura», ha manifestado, además de calificar de «inconstitucional» ese proceder y de decir que el proceso legislativo está «prácticamente adulterado».
UNA «JUGARRETA» BENEFICIOSA PARA «PRESOS MUY SANGUINARIOS»
Para el portavoz del PP, esa forma de actuar del Gobierno hace que «las leyes salen mal» porque, ha insistido, «no se someten a consideración del Congreso de una manera transparente y abierta».
«Y es verdad que en este caso concreto nos preocupa mucho esta jugarreta, esta trampa que ha hecho el Gobierno para, a través de esta enmienda, posibilitar que presos muy sanguinarios puedan salir de la cárcel sin cumplir con las penas impuestas en España. Es verdaderamente doloroso», ha afirmado.
Es por ello que desde el PP, según ha dicho, harán todo lo que esté en sus manos «para revertirlo e impedirlo». «Todo, desde el orden político hasta el judicial, que a nadie le quepa ninguna duda. Y confiamos en ser capaces de poder lograrlo», ha apostillado.
Además, Sémper ha indicado que el Gobierno «falta a la verdad», porque en «la directiva europea no se contemplaba los aspectos que han sido modificados». «Probablemente esto también ha influido en el error o en la victoria del engaño», ha expuesto.
Desde la AVT han exigido al PP que use su mayoría en el Senado para tumbar este martes la modificación de la ley sobre intercambio de información de antecedentes penales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 55 los muertos por el derrumbe de una escuela en Indonesia
- Muere un hombre de 65 años en el incendio de su vivienda en Collado Villalba
- Los 28 activistas franceses de la Global Sumud Flotilla serán deportados este lunes a Atenas
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- El PP urge a Sánchez a explicar el origen del dinero en metálico en Ferraz y llamará al Senado a los gerentes del PSOE
Sucesos
- Detenido un hombre por el ataque al Monasterio de Santo Espíritu de Gilet
- Concluye sin novedad la tercera jornada de búsqueda del hombre de 50 años desaparecido en La Fueva (Huesca)
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Identificado un grupo nigeriano que extorsionaba a españoles con la difusión de videos sexuales
- La Guardia Civil localiza a un senderista desorientado en un barranco de Fuencaliente (Ciudad Real)
ESPAÑA
INTERNACIONAL
- Aumentan a 55 los muertos por el derrumbe de una escuela en Indonesia
- Los 28 activistas franceses de la Global Sumud Flotilla serán deportados este lunes a Atenas
- Los familiares de los rehenes secuestrados en Gaza piden el Nobel de la Paz para Trump
- Hamás envía una delegación a Egipto para abordar con Israel la propuesta de Trump para la Franja de Gaza
- Irán apoya toda iniciativa para «poner fin al genocidio» en Gaza pero alerta de «peligros» del plan de Trump
Más Noticias
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- El Gobierno permite a Exteriores nombrar nueva secretaria general técnica y cambiar cinco embajadores
- Podemos llama al boicot del final de la Vuelta en Madrid y Belarra participará en las protestas propalestinas
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- El Gobierno de Bayrou deberá dimitir tras perder la moción de confianza por 364 a 194 votos






