
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor.
Publicado 8 Oct 2024 13:13
TOLEDO, 8
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado este martes una inversión de 5,8 millones de euros para el conjunto de 3.900 acciones previstas dentro del Plan de Formación para el Profesorado durante el curso 2024/2025, para las que se esperan superar las 110.000 inscripciones del pasado ejercicio.
En rueda de prensa, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha dado cuenta de esta inversión «sin precedentes», y de las diferentes acciones –cursos, jornadas o congresos y acciones en los propios centros educativos– y novedades que se llevarán a cabo en este periodo.
La formación está estructurada en distintos ejes «importantes y fundamentales para nuestro acompañamiento formativo», como la formación general para el conjunto del profesorado, los itinerarios formativos específicos y precisos para cada uno de los proyectos, programas o enseñanzas que se imparten en los centros educativos, formación para docentes con funciones específicas y la Escuela de Equipos Directivos.
Dentro de la formación genérica para todo el profesorado habrá acciones referidas a innovación educativa, competencia digital docente, lenguaje computacional, pensamiento computacional y robótica. También se apostará por la formación del profesorado en las exigencias que trae consigo la aplicación de la LOMLOE y el fomento de la inclusión educativa, el bienestar emocional, la convivencia y la igualdad en los centros educativos.
Igualmente, habrá formación continua para el profesorado de Formación Profesional, sobre todo por las nuevas metodologías que están arrancando ahora en ese ámbito; una formación específica para los 480 centros que este año están desarrollando proyectos de innovación, que contarán con «formación a la carta», y acompañamiento para el profesorado, «para que puedan certificar su competencia digital docente dentro del marco europeo que se estableció para este fin».
En este sentido, el titular de Educación ha señalado que la Consejería desplegará «un conjunto de acciones –más de 6.000– para que los docentes puedan llegar a alcanzar los niveles de certificación en esa competencia digital docente en los niveles B2 y C1, gracias a la red de dinamizadores de transformación digital y robótica.
Habrá, igualmente, 60 acciones específicas para el bienestar emocional, la inclusión educativa o la igualdad, que tendrán carácter provincial y regional.
ITINERARIOS ESPECÍFICOS
Entre las novedades más importantes del Plan de Formación del Profesorado de este curso figuran los itinerarios específicos, que incluyen «una serie de pasos muy marcados iniciales de consolidación».
«Ahondaremos con estos itinerarios en el fortalecimiento de los programas y desarrollos de competencias STEM, y también en la comunicación y el liderazgo» que tienen que tener tanto el profesorado como el equipo de profesores y directivos.
Además, se desplegarán acciones formativas «muy específicas» para la lucha contra los bulos y la desinformación, a través de 13 cursos específicos para ese fin o, también, para garantizar el éxito educativo y la prevención del abandono educativo.
Este año se trabajará también en la mejora de las competencias lingüísticas, la competencia lectora y la competencia matemática, a través de 20 acciones formativas «para que el profesorado pueda innovar en sus metodologías y, finalmente, alcanzar en el alumnado la mejora de esas competencias matemáticas y lectora».
Otros nueve itinerarios formativos específicos darán respuesta a «proyectos singulares» que ha puesto en marcha la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en los centros educativos, como los de radios escolares, de innovación o los que tienen como objetivo el alumnado con altas capacidades.
Los docentes que, dentro de los centros educativos, están desarrollando responsabilidades o funciones muy específicas, como responsables de actividades complementarias y extracurriculares, de proyectos de innovación y responsables del Plan de Prevención de Riesgos Laborales, contarán con formación para que se sientan «perfectamente preparados para el desarrollo de esas funciones».
Respecto a la Escuela de Equipos Directivos, y la formación para estos equipos, se desarrollarán cerca de 25 acciones formativas que acompañarán «en la gestión de sus propios centros educativos, la gestión de conflictos, si los hubiere, gestión de equipos y, sobre todo, el liderazgo, fortalecer el liderazgo de los equipos directivos».
Con todo ello, se creará una red de intercambio de experiencias, conocimientos y viviendas que pueda «fortalecer su acción educativa», ha precisado.
CONGRESO NACIONAL DE CONVIVENCIA
De otro lado, en este contexto, Amador Pastor ha avanzado que los próximos días 23 y 24 de octubre Toledo será la sede del IX Congreso Nacional de Convivencia, aprovechando que se está elaborando «un nuevo decreto que regula la convivencia» que fortalecerá «los ámbitos preventivos antes de la aparición de los conflictos en los centros educativos».
Igualmente, ha adelantado que, a lo largo del curso y en torno a los meses entre marzo y mayo, se celebrarán dos grandes congresos regionales para la formación del profesorado, el Congreso de Digitalización Educativa y el Congreso de Educación de Castilla-La Mancha, Exducere, «que ya ha creado una marca y es un referente entre nuestros docentes».
Pastor ha concluido asegurado que el Plan de Formación «está muy alineado con las exigencias normativas, con las necesidades que nos trasladan los centros educativos, con la fortaleza que tiene nuestra red y estructura de formación del profesorado, capitaneado por el Centro Regional de Formación del Profesorado y las unidades provinciales de formación».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- El abogado de la expresidenta de Argentina denuncia a Milei por «abuso de autoridad»
- Cuatro detenidos en Estella por el robo de más de 16.000 metros de cableado de cobre
Sucesos
- Herido el conductor de un camión de paquetería tras la salida de vía del camión en Viso del Marqués
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Llegan 142 personas migrantes más a bordo de dos cayucos a El Hierro y Gran Canaria en la última noche
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
TOLEDO
CIUDAD REAL
- CESM condena la agresión a un médico de Atención Primaria en Poblete (Ciudad Real)
- El acusado de violar a una joven en Montiel afirma que la relación fue consentida pero la víctima lo niega
- Ciudad Real refuerza su plan de limpieza mensual de contenedores
- Tomelloso acogerá los próximos 16 y 17 de octubre el curso de la UCLM ‘Cultura del Vino. Pasado y Futuro’
- La Infanta Elena asistirá a la Jornada que Afammer en Puertollano por el día Internacional de las Mujeres Rurales
Más Noticias
- Tomelloso acogerá los próximos 16 y 17 de octubre el curso de la UCLM ‘Cultura del Vino. Pasado y Futuro’
- Argamasilla de Calatrava celebrará un curso de Jardinería y Mantenimiento de Zonas Verdes
- Una formación de la mano del UCLM y CNI dibujan los retos en seguridad y defensa a oficiales de inteligencia europea
- Tomelloso inicia el Plan de Empleo Zonas Rurales 2025 con dos proyectos de mejora urbana
- Este jueves se abre convocatoria de contratación temporal de dos docentes de Programa Apoyo Activo al Empleo en Azuqueca





