
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en Fruit Attraction.
Publicado 8 Oct 2024 14:21
TOLEDO, 8
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a poner en marcha este mismo mes ‘Canal OPAS’, una herramienta informática de interlocución permanente con las Organizaciones Profesionales Agrarias y con Cooperativas Agroalimentarias que canalizará las sugerencias, consultas y quejas de dichas organizaciones en relación con los expedientes tramitados en la Consejería para su rápida resolución.
Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, que ha explicado que esta ha sido una de las cuestiones abordadas este martes en la reunión del Comité de Seguimiento del Pepac, según ha informado la Junta en nota de prensa.
«Va a haber interlocución directa con las entidades que colaboran con la Consejería en la elaboración de los expedientes de ayuda y con esto queremos tener un contacto directo, cercano y ágil en la contestación de los problemas que puedan surgir», ha abundado Martínez Lizán.
Junto a la puesta en marcha de este canal, el consejero ha explicado que se ha informado de otros dos aspectos, la flexibilización en las Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales de la tierra (BCAM), publicadas ya en junio, cuya principal modificación está relacionada con la 7, ya que contempla como alternativa a la rotación de cultivos que los agricultores puedan realizar únicamente una diversificación anual de los mismos en su explotación; y los ecorregímenes para los secanos y secanos áridos que quedará publicada este mismo mes.
«De esta manera facilitaremos las labores de implementación de ecorregímenes en nuestra región para que puedan ser más los agricultores que puedan hacerlo de manera adecuada y por tanto tener un pago adicional a lo que perciban de la PAC», tal como ha explicado el consejero.
Por último, en la reunión se ha empezado a preparar un documento de trabajo de cara a la reforma de la PAC de 2027, cuando tendrá que estar publicada toda la normativa de cara a la futura Política Agraria Común. «Tenemos que empezar a diseñar ya cuál queremos que sea la línea de actuación que deseamos para nuestra región en esa reforma que se tiene que producir a partir de 2027», según el titular de Agricultura.
FRUIT ATTRACTION 2024
El consejero ha hecho estas declaraciones en Madrid donde, acompañado por la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, ha visitado Fruit Attraction 2024, Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, a la que Castilla-La Mancha asiste cada año con un estand institucional en el que están incluidas empresas de la región.
Martínez Lizán ha puesto en valor que Castilla-La Mancha es líder nacional en producción de alimentos hortofrutícolas como ajo, cebolla, hongos, pistachos y melón en el que la región es líder en superficie. Además, algunos de estos alimentos como el mismo melón, el ajo o la cebolla están reconocidos por figuras de calidad, «que avalan su gran calidad», mientras que otros, como los hongos o los pistachos, están en fase investigación para solicitarlo». Castilla-La Mancha cuenta ya con 40 figuras de calidad, todas bajo el paraguas de Campo y Alma, que es la marca de garantía de los alimentos con DOP e IGP de la región.
El consejero ha explicado que para la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural es una «prioridad» que las empresas castellanomanchegas incorporen a su estrategia el objetivo de la mejora de la comercialización «ya que el sector agroalimentario es el motor de desarrollo de la Comunidad Autónoma y promueve la creación de empleo y riqueza en el medio rural».
Así lo corrobora el hecho de que aporta el 18 por ciento al PIB regional y que casi uno de cada cinco euros procede de él. Además, el sector agroalimentario supone un tercio de las exportaciones de la Comunidad Autónoma y, de hecho, en julio ha vuelto a encabezar las exportaciones de Castilla-La Mancha con 309 millones de euros, un 10 por ciento más que en el mismo mes del año anterior. En el acumulado de 2024, superan los 2.100 millones de euros un 12,5 por ciento más que en el mismo periodo de hace un año.
Por último, el consejero ha destacado que esta feria «es importante para nuestras empresas porque es un escaparate al mundo y una importante herramienta comercial». Por eso, el Gobierno de Castilla-La Mancha participa con un estand y ofrece ayudas en especie a las empresas que quieren participar agrupadas en él, subvencionado más de la mitad (53 por ciento) del coste de la participación en la feria.
Cada una de ellas tiene su propio espacio y, además, disponen de una zona institucional y de personal; este año participan de esta forma 16 empresas. El consejero también ha agradecido a las empresas de la región que participan por su cuenta «su asistencia y su actitud de comercialización para conseguir más valor añadido y más rentabilidad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- El abogado de la expresidenta de Argentina denuncia a Milei por «abuso de autoridad»
- Cuatro detenidos en Estella por el robo de más de 16.000 metros de cableado de cobre
Sucesos
- Herido el conductor de un camión de paquetería tras la salida de vía del camión en Viso del Marqués
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Llegan 142 personas migrantes más a bordo de dos cayucos a El Hierro y Gran Canaria en la última noche
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladado al hospital un hombre herido por arma blanca en Torrijos (Toledo)
- Un informe económico ubica a C-LM como uno de los principales polos de la industria de la moda de España
- Cooperativas Agro-alimentaria señala el «doble impacto» que sufre el sector por los aranceles y la devaluación del dólar
- Este jueves arranca en Toledo el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- CSIF denuncia de nuevo la saturación en las Urgencias del Hospital de Toledo con 77 pacientes a la espera de ingreso
Más Noticias
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Ampliado hasta el 17 de octubre el plazo de inscripción para la II Feria TransformaCLM, que suma ya más de 200 inscritos
- Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones con su actividad y pide a la UE «un diálogo constructivo»






