
El Museo de Albacete acogerá hasta el 3 de noviembre el préstamo de la obra ‘San Pedro’, procedente del Museo Nacional del Prado.
Publicado 8 Oct 2024 14:28
ALBACETE, 8
‘El arte que conecta’, una iniciativa expositiva que simboliza la vocación nacional del Museo del Prado y de Telefónica, llega este mismo martes a la capital albaceteña con la obra ‘San Pedro’ de José de Ribera, que permanecerá hasta el 3 de noviembre de 2024 en el Museo de Albacete.
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha asistido a la presentación de la obra, en un acto en el que ha estado acompañada de la directora del Museo de Albacete, Blanca Gamo; la directora territorial del Centro Telefónica España, Beatriz Herranz; y el coordinador General de Conservación del Museo Nacional del Prado, Victor Cageao; entre otras autoridades.
Este préstamo es una iniciativa conjunta del Museo Nacional del Prado y de Telefónica, que conmemora el centenario de la compañía y fomenta la conexión de las personas, acercando obras maestras de la colección del Prado a ciudadanos de toda España, ha informado la Junta en nota de prensa.
En torno a esta iniciativa, el Museo de Albacete, a través del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha organizado visitas didácticas y un proyecto de mediación cultural.
Las visitas didácticas se desarrollarán a lo largo de la semana e irán dirigidas a grupos de escolares. Mientras que el proyecto de mediación se basará en visitas de hora y media de duración destinadas a grupos de adultos y a familias. En su seno se explicará el contexto del cuadro y su relación con otras obras del museo.
La viceconsejera de Cultura y Deportes ha agradecido la iniciativa a ambas instituciones y, tras invitar a la ciudadanía a participar de las actividades, ha recordado la importancia de descentralizar la cultura aprovechando todas las posibilidades que ofrecen los museos a lo largo y ancho del Estado.
La obra ‘San Pedro’ en penitencia es una pintura de José de Ribera, conocido como el Españoleto, creada entre 1630 y 1640 durante el barroco español de estilo tenebrista. La pintura retrata al apóstol San Pedro como un hombre anciano de perfil en un fondo obscuro, con ropas de color más brillante, las manos juntas y apretadas en un gesto de arrepentimiento u oración, mientras que la vista se dirige al cielo en un profundo gesto religioso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- El abogado de la expresidenta de Argentina denuncia a Milei por «abuso de autoridad»
- Cuatro detenidos en Estella por el robo de más de 16.000 metros de cableado de cobre
Sucesos
- Herido el conductor de un camión de paquetería tras la salida de vía del camión en Viso del Marqués
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Llegan 142 personas migrantes más a bordo de dos cayucos a El Hierro y Gran Canaria en la última noche
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
ALBACETE
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladado al hospital un hombre herido por arma blanca en Torrijos (Toledo)
- Un informe económico ubica a C-LM como uno de los principales polos de la industria de la moda de España
- Cooperativas Agro-alimentaria señala el «doble impacto» que sufre el sector por los aranceles y la devaluación del dólar
- Este jueves arranca en Toledo el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- CSIF denuncia de nuevo la saturación en las Urgencias del Hospital de Toledo con 77 pacientes a la espera de ingreso
Más Noticias
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- Abierta la convocatoria para seleccionar tres propuestas expositivas para el espacio artístico ‘El Almudí’ de Cuenca
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- La Filmoteca de Albacete anuncia una exposición con piezas de archivo únicas vinculadas a José Luis Cuerda
- C-LM ultima nuevo programa llamado ‘Horizonte Empleo’ para facilitar empleabilidad a menores de 30 y mayores de 45 años






