
XXI Encuentro de Archiveros en Albacete
Publicado 10 Oct 2024 11:07
ALBACETE, 10
La ciudad de Albacete ha acogido este jueves en la Diputación el XXI Encuentro Estatal de Archivos de Diputaciones Provinciales y Forales, Cabildos y Consejos Insulares al que han acudido medio centenar de archiveros de toda España.
El evento, en el que se han discutido los últimos avances, técnicas y desafíos en el mundo de la documentación, ha sido presentado por el jefe del Archivo de Albacete, Alejandro Delgado, y el presidente de la Diputación Provincial, Santi Cabañero.
Delgado ha remarcado la importancia del encuentro anual en el que los archiveros, además de «poner al corriente acerca de las novedades y los logros alcanzados» también dan «visibilidad a una profesión desconocida pero esencial para garantizar los derechos ciudadanos a lo largo de la Historia».
Como ejemplo a esto último, el jefe del Archivo ha citado que «cuando alguien dice que es archivero su hijo le pregunta que eso qué es», pero luego cumplen una función a la que se recurre continuamente: «si alguien necesita demostrar que en un año determinado pidió una licencia de obras, acude al Archivo Municipal».
LABOR INGENTE
El presidente provincial, Santi Cabañero, ha valorado también la labor «ingente» de los archiveros y archiveras quienes en su opinión: «se enfrentan a la dicotomía de custodiar la Historia a la vez que recurren a las tecnologías digitales que las hacen públicas al mundo».
El mandatario ha aprovechado para recordar las dos exposiciones dedicadas concretamente a los archiveros de la Provincia y a sus técnicas de trabajo, tituladas ‘Nos vemos en el Archivo’ y ‘Recuperando nuestro patrimonio documental’, que se pueden disfrutar hasta el 23 de octubre de manera gratuita en el edificio de la Diputación.
El jefe del Archivo ha dedicado esta edición del encuentro de archiveros a Antonia Heredia, una de las fundadoras de esta profesión en España, quien falleció este pasado martes. En palabras de Delgado, es imprescindible reconocerle el mérito «primero por crear la archivística cuando no había nada en este país».
Además, ha destacado, «creó un sistema de organización para todas las diputaciones» y sus manuales han servido como base para superar las oposiciones.
Heredia fue directora del Archivo General de Andalucía, doctora en Historia de América y una de las principales profesionales del mundo de la archivística y la documentación de nuestro país.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Feijóo celebra el acuerdo de Israel y Hamás y valora que el plan de paz de Trump para Gaza «empieza a dar sus frutos»
- El Premio Planeta 2025 selecciona sus diez novelas finalistas
Sucesos
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Bernabé afirma que el cadáver hallado en Paiporta podría coincidir con uno de los desaparecidos en la dana
ALBACETE
CASTILLA-LA MANCHA
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- Lluvias y tormentas activan mañana los avisos en 14 provincias, Albacete, Ciudad Real, Cuenca entre ellas
- La Ejecutiva Local del PSOE de Toledo respalda a Milagros Tolón ante la «campaña de difamación» del alcalde contra ella
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»
- Junta amplía la activación del Meteocam, en fase de alerta por lluvias y tormentas, a la provincia de Ciudad Real
Más Noticias
- Aumentan a cerca de 30 los muertos por la explosión de un camión cisterna en Ciudad de México
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca
- Pérez Henares reivindicará en Toledo la figura de Alvar Fáñez en la IV conferencia del II Ciclo de Novela Histórica
- La Diputación de Ciudad Real aprobará una inversión extra de 23 millones para empleo y obras en municipios





