
Archivo – La ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa tras el pleno del Consejo Internacional del Sistema Nacional de Salud (CISNS)
Publicado 11 Oct 2024 17:19
MADRID/TOLEDO, 11
La ministra de Sanidad, Mónica García, no ha puesto fecha al comienzo de la formación de los primeros residentes de la Especialidad de Urgencias y Emergencias, cuya creación se aprobó este mes de julio en Consejo de Ministros, ya que «no dependen solamente de este ministerio».
«La nueva especialidad requiere de una serie de condiciones y una serie de procedimientos que no dependen solamente de este ministerio, dependen también de la Comisión de la Especialidad y también del Plan Formativo. Hasta que no se tenga esa Comisión de la Especialidad, no tenga el plan formativo, no podemos poner a echar a andar la propia especialidad», ha señalado la ministra en la rueda posterior al Pleno del Consejo.
Precisamente, a la salida del encuentro, el consejero de Sanidad de Castilla y León y vicepresidente del Consejo CISNS, Alejandro Vázquez, se lamentaba de que la fecha señalada para el comienzo de la residencia era 2027, lo que significa que «ningún residente, ningún especialista, se habrá formado en España durante esta década».
En respuesta la titular de la cartera sanitaria ha recordado que, el hecho de que no hay residentes antes, no significa que no haya especialistas de Urgencias y Emergencias puesto que, «a día de hoy», desde el Ministerio de Sanidad «se está acreditando a todos aquellos especialistas que llevan tiempo trabajado, según los criterios definidos, que hayan llevado tiempo trabajado en la especialidad o en el área de Urgencias y Emergencias».
Así, aunque aún no se sabe cuántos especialistas de Urgencias y Emergencias se han acreditado, confía en tener un registro para tener capacidad para «hacer una evaluación de cuántos especialistas tenemos, cuáles son las necesidades y cuáles son las plazas que podemos sacar».
«Independientemente de esto», ha concluido, «creo que hay unos plazos que tienen que ver con esperar a que la Comisión de la Especialidad ponga en marcha el Plan de Formación, y eso lleva unos plazos. Nosotros vamos a hacer todo lo posible porque sean todo lo cortos posible; esto no significa que hasta que no salgan las plazas no tengamos especialistas, porque los especialistas ya los estamos acreditando a día de hoy».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- C-LM se ubica entre las regiones con una menor velocidad de privatización de la sanidad según un estudio de Fadsp
- Montero afirma que «nunca estuvo mejor la sanidad andaluza» que con PSOE y Bendodo le atribuye de 7.773 sanitarios menos
- Junta activa el protocolo de sanidad animal tras detectar patos con gripe aviar en el lago de Valdeluz de Yebes






