
El profesor de la UCLM Julio Escribano, premiado por la Sociedad Española de Oftalmología
Publicado 11 Oct 2024 11:01
ALBACETE 11 Oct. –
El catedrático de Genética de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Julio Escribano Martínez ha sido premiado por la Fundación de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) como reconocimiento a sus aportaciones y estudio de la genética molecular oftalmológica que el profesor de la UCLM.
El profesor de la UCLM es investigador principal del grupo de Genética Humana de la Facultad de Medicina de Albacete, que ha formado parte de la red de investigación en enfermedades oftalmológicas OFTARED (Instituto de Salud Carlos III) y del Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas (IDINE), integrado en el recientemente creado Instituto de Biomedicina de la UCLM.
El acto de entrega de este galardón tuvo lugar el pasado 26 de septiembre durante la celebración del 100 congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. El presidente del patronato de la Fundación, Julián García Sánchez fue quien le hizo entrega del premio al investigador de la UCLM.
Con posterioridad, Julio Escribano impartió la conferencia: «Estudios genéticos de glaucoma en España: la búsqueda de la luz al final del túnel», en la que habló de los estudios que han realizado distintos grupos españoles en el campo de la genética del glaucoma, centrándose en las aportaciones realizadas desde su grupo «que nos ha permitido avanzar tanto en el conocimiento de la función biológica de distintos genes implicados en la enfermedad, como en los mecanismos que la causan», señaló.
Entre estas aportaciones, pioneras en España, y en colaboración con oftalmólogos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y Virgen de los Liros de Alcoy, «hemos estudiado la mayor cohorte de pacientes españoles con glaucoma congénito, formada por más de 250 familias y una de las mayores en el contexto internacional. Los resultados de este estudio han revelado que aproximadamente la tercera parte de estos pacientes tienen alterado el gen denominado CYP1B1, lo que ha permitido establecer un diagnóstico genético y realizar asesoramiento genético».
Además, continuó, han identificado alteraciones en otros genes como FOXC1 y CPAMD8. En los últimos años, añadió, subrayando el trabajo del profesor José Daniel Aroca, han desarrollado líneas de peces cebra mutantes únicas que son útiles para estudiar el glaucoma.
Igualmente, Escribano destacó la colaboración y el apoyo de asociaciones de pacientes como AGAF (Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares) y la financiación continuada del Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Educación, así como de la JCCM.
«Aunque todavía existe cierta obscuridad en el conocimiento de los genes y demás factores implicados en la enfermedad, los avances realizados por múltiples grupos de investigación nos están permitiendo ver la luz al final del túnel, haciendo posible mejorar el diagnóstico precoz y el tratamiento de los pacientes», afirmó.
En el mismo acto, también recibió el premio del año 2023 la doctora Carmen Ayuso, jefa del Servicio de Genética de la Fundación Jiménez Diaz de Madrid.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
ALBACETE
- Page reivindica la cultura de España y de C-LM: «Fabrica libertad»
- Federación de Salud Mental C-LM pide integrar la salud mental en el abordaje de las catástrofes y las emergencias
- PP en Diputación Albacete lamenta que programa ‘Dipujoven’ se estrene exclusivamente en municipios gobernados por PSOE
- Albacete acoge una acto de promoción de productos agrícolas de C-LM englobados en el sello ‘Campo y Alma’
- Fundación Acepain y UCLM unen fuerzas para impulsar investigación contra cáncer de mama triple negativo desde Albacete
Más Noticias
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- La Fundación ECO premia a Castilla-La Mancha, Murcia y Canarias por su mejora de la asistencia oncológica
- La AECC celebrará su ‘III Gala Activos Contra el Cáncer 2025’ en Toledo el 25 de septiembre
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda






