
Reconocidos en Farcama
Publicado 11 Oct 2024 13:26
TOLEDO, 11
La artesanía de la Comunidad Autónoma ha seguido «brillando con fuerza» este viernes en la 43 edición de la Feria Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama) con la entrega de reconocimientos al sector artesano con la entrega de la Medalla al Mérito Artesano, las placas al mérito artesano, los reconocimientos como maestros artesanos y los Premios Regionales de Artesanía.
El acto ha contado con la presencia de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo; el teniente de alcalde de Ayuntamiento de Toledo, Juan José Alcalde, y el presidente de la a Federación Regional de Artesanos de Castilla-La Mancha, (Fracaman), Roberto Perea, entre otros.
La consejera ha señalado que este un acto «sencillo, pero lleno de contenido» en el que se ha querido reconocer a aquellas personas de la región que trabajan día a día en sus talleres, junto a sus familias y amigos. «Esas comunidades que luego se muestran en Farcama cuya esencia está en las personas que están hoy aquí», ha dicho.
Un acto en el que también se quiere dar visibilidad al sector tal y como reza la Estrategia Regional de Artesanía. «Esa estrategia que tiene la mirada fija en el año 2027 y que contempla 15 líneas cuenta ya con siete de ellas arrancadas y, por tanto, podemos decir que en su primer año de andadura el 46 por ciento de las medidas que tenemos contempladas en la estrategia ya están en marcha», ha señalado.
Asimismo, la consejera ha recordado que el presidente regional, Emiliano García-Page, comprometía este jueves un incremento de la partida destinada a la artesanía regional de un 77 por ciento, aunque ha añadido que también hay que buscar marcos europeos, estatales e internacionales para que siga» brillando con fuerza».
Ha puesto en valor la titular de Economía, Empresas y Empleo que la Comunidad Autónoma cuente con 676 maestros y maestras artesanas, así como con 186 empresas de artesanía conforman «la mejor» oferta regional, destacando cómo el sector está apostando por el talento joven «que viene a renovar la esencia de una gran parte de los trabajos que se realizan».
Por último, y con las navidades ya cercanas, la consejera ha adelantado que el Gobierno regional lanzará en breve la campaña de comunicación navideña para que se compre artesanía regional, «porque la artesanía es el mejor regalo, es mucho más que un diseño y una creación, es entregar parte de nuestro legado, y eso tiene una importancia vital en la vida y en el día a día de las personas».
De su lado, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Toledo ha dado la enhorabuena a los premiados, destacando que con su talento ayuden a recuperar el pasado y construir el futuro. Así, ha puesto en valor que, dentro del proyecto ‘Toledo Emerge’ el edificio en Abdón de Paz pretende ser también un centro de interpretación de la artesanía.
A la feria han asistido este viernes el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y el secretario de Organización del PSOE en la región, Sergio Gutiérrez, que han lanzado, en declaraciones a los medios, sus propuestas para el sector artesano.
El primero ha abogado por financiar el salario de aquel joven que quiera aprender el oficio artesano durante un año, añadiendo una serie de ayudas posteriores para que pueda adquirir el negocio; y el segundo ha remarcado el aumento del presupuesto regional de casi el 80 por ciento en el ámbito de la artesanía, las medidas para garantizar el relevo generacional y la creación de viabilidad económica del sector a través de las ferias.
PREMIADOS
La Alfarería Hermanos Peño, de Villafranca de los Caballeros, ha sido reconocida con la Medalla al Mérito Artesano, por su trabajo durante cinco generaciones desde el respeto a la tradición y llevando la alfarería a la vanguardia.
Además, se han entregado nuevas placas al Mérito Artesano, una en cada provincia, que han recaído en Trinidad García, por las alfombras de nudos de Alcaraz; en Orfebrería Orovio de la Torre, en Torralba de Calatrava y su arte religioso; en las bolseras de Zubi Diseño, de Cuenca; en el taller de arte religioso Arte Martínez, en Horche; y al tonelero de Villarrubia de Santiago Anastasio Roldán.
Además, se han entregado 13 reconocimientos como Maestros Artesanos de la región, que han sido, en la provincia de Albacete para Isabel Davia, jabonera; Rosa Rosiano, ceramista; Ramón González, chuchillero; Pedro Marín, carpintero; Ernesto Rodríguez, también carpintero; y Agnelio Serrano, broncista.
En la provincia de Ciudad Real han recibido este reconocimiento el alfarero Virgilio Vizcaíno. En la provincia de Guadalajara han sido reconocidos Adriana Laura, joyera; Diego Martín, vidriero; y Francisco Julián Martín, vidriero; y en la provincia de Toledo los nuevos Maestros Artesanos son Julio César Anaya, forjador; Antonio Martín, ceramista; y Jorge Gutiérrez, también ceramista.
En cuanto a los Premios Regionales de Artesanía, han recaído este año en la Modalidad de Diseño Aplicado a la Artesanía, en el proyecto ‘Maravíllate, llaves de otro tiempo’, de la artesana María Lorenzo, el diseñador Jorge Gutiérrez y el historiador Felipe Vidales. En la modalidad de Producto, el ganador es el artesano marroquinero Hamid Mihanyar, por un bolso de cuero inspirado en un jarrón de arcilla. Y en la modalidad ‘Emprendimiento’, el galardón es para la joyera Mary Astrid Gwendaline, por la colección de joyas con inspiración en Lagartera.
«UN SOPLO DE AIRE FRESCO»
Tras la entrega de los reconocimientos, Ángel Peño, de Alfarería Hermanos Peño, que ha recibido la Medalla al Mérito Artesano, ha tomado la palabra para señalar que su familia se ha dedicado siempre a la alfarería y que, en una época como los años 60 en la que «desaparecieron prácticamente todos los alfareros», su padre apostó por seguir ahí transmitiendo el oficio a sus hijos.
«A partir de ahí, mis hermanos y yo comenzamos una época muy bonita cuando comenzó la democracia y, también Farcama, que nos dio un soplo de aire fresco para traer nuestras piezas y empezar a funcionar», ha indicado, para agregar que en la actualidad en el taller trabajan cuatro personas y que van a hacer «lo indecible» para que el taller siga funcionando».
Ha apuntado que cada hermano se ha especializado en una cosa, destacando que han sido capaces de dar salida a todos los proyectos que les han llegado con el fin de desempeñar una labor que ha definido, visiblemente emocionado, como «un ‘hoby’» y «una pasión».
Para finalizar, Peño ha apuntado que intentan que el taller no sea solo alfarería haciendo algún concierto en Villafranca de los Caballeros con apoyo del Ayuntamiento. Además, intentan romper la «barrera» que supone el taller para que quien lo visite se vaya «enamorado de la cerámica».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- Castilla-La Mancha alcanza un 38,2 por ciento de empleabilidad en personas con discapacidad
- El proyecto ‘FastBaby 2.0’ de la UCLM, premiado por Indra y la Fundación Universia
- Ciudad Real convoca 25 nuevas plazas en una Oferta Pública de Empleo en todos los servicios municipales
- Guadajara acoge desde este sábado el II Congreso Nacional de Personas Ostomizadas con más de 200 asistentes
- Una jornada abordará la inclusión y la discapacidad intelectual el próximo 16 de octubre en Toledo






