
El consejero de Fomento se reúne con Fetcam.
Publicado 11 Oct 2024 13:57
El consejero de Fomento cree que el ministerio tendría que negociar esos servicios mínimos de cara a la huelga
TOLEDO, 11
La Federación de Empresas del Transporte de Castilla-La Mancha (Fetcam) ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez abordar en global los múltiples problemas que acechan al sector, que tiene un «futuro incierto», y no centrarse solo en garantizar la jubilación anticipada de los chóferes.
Así lo ha indicado el presidente de Fetcam, Carlos Marín, antes de reunirse en Toledo con el consejero de Fomento, Nacho Hernando, donde ha sido preguntado por la huelga convocada por CCOO y UGT para exigir esa jubilación anticipada para el 28 de octubre, que se prolongará en distintas jornadas hasta diciembre,
«Somos las venas y las arterias del tejido productivo de este país, pero tenemos algo de colesterol», ha advertido Marín, que pese a reconocer que esa petición de jubilación anticipada que han lanzado los sindicatos es «justa», ha insistido en que «el problema hay que mirarlo en global».
Y es que desde Fetcam han vuelto a alertar de la falta de chóferes, hasta el punto de que esa ausencia puede provocar que el 20% de las flotas estén paradas, cuando el 90% de la mercancía que se mueve en el país llega por vía camión.
De ahí que haya insistido en facilitar el acceso para que jóvenes puedan incorporarse al sector. «Sacarse un carné de vehículo pesado les puede salir entre 5.000 y 8.000 euros. Eso es prohibitivo», ha alertado Marín, que también ha reclamado medidas que faciliten la convalidación de los carnés a profesionales a extranjeros, a fin de cubrir esa falta de conductores.
«Sabemos lo que supone dejar paradas el 30% de las flotas en nuestras campas. Eso va a significar desabastecimiento y un problema grave para un país en el que la mercancía se mueve por camión», ha avisado el representante de los transportistas castellanomanchegos, que insiste en la necesidad de abordar en global la problemática que afecta al sector.
RALENTIZAR DESCARBONIZACIÓN E INFRAESTRUCTURAS
Otra de las cuestiones que preocupa al sector es la legislación europea a raíz del Agenda 2030, que obliga a eliminar el diésel. «Cuando no hay alternativas técnicas, son los transportistas los que tienen que tomar la decisión en función a lo que tengamos en el mercado», ha dicho.
En la tabla reivindicativa que Fetcam ha expuesto al titular regional de Fomento, también están las infraestructuras pendientes de ejecución, que dependen del Ejecutivo central.
«Somos una región eminentemente logística y necesitamos unas infraestructuras que se van a otras regiones que parece que tienen más mano para el Gobierno de España», ha denunciado Carlos Marín, en alusión a la necesidad de impulsar la autovía Toledo-Ciudad Real, a la A-40 o la opción sur de A-43.
EL CONSEJERO AVALA LAS PETICIONES
Mientras, el consejero de Fomento, que ha avalado las peticiones del sector, suscribiendo la necesidad de que el ministerio aborde con perspectiva global las múltiples peticiones, ha indicado que el Ejecutivo regional tiene poca capacidad de acción a la hora de favorecer el relevo generacional o habilitar carnés a chóferes extranjeros.
«Nosotros podemos, en un momento dado, plantear ayudas puntuales para poder conseguir esa formación, que es una formación costosa, pero realmente esto tendría que ser un planteamiento mucho más global. Es un problema que tenemos en el conjunto de España y que tendría que abordar tanto los ministerios de educación como de trabajo», ha dicho.
En cuanto a la huelga, Hernando ha considerado que el Ministerio tendría que negociar esos servicios mínimos, «sobre todo porque plantean que sea una huelga indefinida, si no se llega a un acuerdo».
«El objetivo es conseguir que haya más conductores y conductoras en los camiones. Quitar conductores del conjunto del sector, por una cuestión de reivindicación sindical, ha de venir acompañado de medidas en paralelo para incorporar a más gente al sector. Si no, vamos a tener un problema aún más serio», ha avisado.
Dicho esto, y tras precisar que en materia de transporte de mercancías su departamento no tiene potestad regulatorio, ha avanzado que elaboran un decreto de servicios mínimos en lo que respecta al servicio de viajeros, que también se podría ver afectado por ese paro.
«Necesitamos poder garantizar que la gente pueda ir al médico o al colegio, y eso no puede estar en entredicho», ha dicho Hernando, que ha avisado de que el paro puede ir más allá «del Black Friday», recordando los momentos de la pandemia, «cuando íbamos al supermercado y veíamos las estanterías vacías».
AYUDAS AL ACHATARRAMIENTO
En cuanto a las ayudas a la transformación de flotas de transporte de mercancías por carretera, conocido como «achatarramiento», desde la Federación de Empresas del Transporte de Castilla-La Mancha consideran que ha sido un «exitazo» agradeciendo a la Consejería la gestión.
«Descarbonización no es electrificación. Hay otras maneras de reducir el CO2. Hay que entenderlo y no dejarse llevar por aquellos talibanes del cambio climático, que se creen que la electrificación es el único modo», ha reclamado.
Por su parte, el consejero ha destacado que Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma que «de manera más ágil y más rápida» gestiona estas ayudas.
«Hemos podido atender casi 2.000 solicitudes de ayuda en el conjunto de Castilla-La Mancha. Hemos conseguido repartir más de 31 millones de euros para conseguir camiones menos contaminantes y más nuevos».
De ahí que haya avanzado que su departamento ha solicitado poder gestionar los fondos que otras regiones no han podido gastar, pues todavía tiene solicitudes pendientes de evaluar y de conceder.
«El Ministerio ha accedido a otorgarnos más fondos. Estimamos poder recibir, dentro de muy poco, en torno a unos cuatro millones de euros más para poder conseguir que quienes han pedido una solicitud de ayuda y han cumplido con los requisitos puedan recibir ese dinero que nos sirve para descarbonizar la economía, para seguir modernizando el sector del mundo de la logística por carretera, en este caso del camión», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
CUENCA
- Las visitas teatralizadas ‘Secretos del tiempo’ vuelven a la Diputación de Cuenca durante los viernes y sábados
- El sábado reabre el Alfar de Pedro Mercedes en Cuenca con una programación de talleres, exposiciones y visitas guiadas
- Diputación de Cuenca dota con más de cinco millones de euros la primera parte del plan de instalaciones deportivas
- PP pide a Ayuntamiento Cuenca que explique el contrato de programación del Auditorio porque cree que hay irregularidades
- PSOE Cuenca reprocha a PP que hable de la ciudad de forma negativa por sus críticas a contrato de programa del Auditorio
Más Noticias
- Más de 300 efectivos luchan contra las llamas en Peñalba de la Sierra
- El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
- Trasladado al hospital un hombre herido por arma blanca en Torrijos (Toledo)
- Declarado en Almorox un incendio que alcanza nivel 1 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal






