
CASTILLA LA MANCHA.-Un centenar de profesionales asisten a las jornadas de las Unidades de Continuidad para pacientes crónicos complejos
Publicado 11 Oct 2024 11:33
TOLEDO 11 Oct. –
Más de un centenar de profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha se han dado cita esta semana en las II Jornadas de las Unidades de Continuidad Asistencial Atención Primaria-Medicina Interna (UCAPI), que se han celebrado en Talavera de la Reina con el objetivo de compartir los avances en la atención al paciente crónico complejo para facilitar una atención integral.
Un objetivo que ha enfatizado la directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Monserrat Hernández Luengo, durante la inauguración de esta segunda edición de unas jornadas en las que se ha realizado un reconocimiento al doctor Nacho Hermida Lazcano, responsable de la UCAPI de Albacete, fallecido hace unos meses, cuya trayectoria profesional destacó por su compromiso en la continuidad asistencial del paciente, implantando este modelo de atención con gran éxito.
Acompañada por el director gerente del Hospital Universitario Nuestra Señora del Prado, José María Ruiz de Oña, la directora general ha asegurado que el envejecimiento poblacional y el aumento de la esperanza de vida constituyen uno de los mayores logros alcanzados como sociedad, «pero a la vez, lleva asociado un aumento de la cronicidad y de la demanda asistencial, lo que supone un reto para los sistemas sanitarios que tenemos que abordar con garantías para la ciudadanía y la sostenibilidad del sistema».
Castilla-La Mancha, con más de dos millones de habitantes, cuenta con un 3,7 por ciento de población mayor de 85 años, donde más del 25 por ciento son pacientes crónicos que suman el 83 por ciento de las consultas en Atención Primaria, ha informado la Junta en nota de prensa.
«Como sociedad no solo debemos aumentar la esperanza de vida de la población, debemos fomentar mantener la capacidad funcional limitando la aparición de discapacidad y dependencia, actuando en los factores que son modificables y, por tanto, sujetos a intervención, y así conseguir un envejecimiento activo y saludable, garantizando que los años ganados se vivan con buena salud, un objetivo totalmente alineado con el Envejecimiento Activo recogido en el marco político y de acción propuesto por la Organización Mundial de la Salud», ha explicado la directora general.
Hernández ha defendido el compromiso político y social del Gobierno regional, de la Consejería de Sanidad y el Sescam, con la reorientación de los recursos hacia la prevención y la atención de los determinantes que influyen en la salud como estrategias fundamentales para reducir y retrasar la aparición de enfermedades crónicas.
«Nuestro Plan de Salud Horizonte 2025, apuesta por un enfoque que supere el basado únicamente en la asistencia sanitaria, lo que nos dirige a una apuesta clara por un cambio de modelo que prime la calidad, la seguridad y cuidados de las personas, que se tiene que ver traducido en una apuesta firme por la salud comunitaria y la prevención, y en esto debemos participar todos, sanitarios y sociedad, y potenciar políticas sanitarias que primen este cambio de modelo», ha enfatizado.
Durante la inauguración, la directora general ha explicado que dentro del Plan de Salud se ha desarrollado el Plan de abordaje integral de la cronicidad y prevención de la fragilidad de Castilla-La Mancha que, entre otras acciones, propone prevenir y retrasar la aparición de enfermedades crónicas, disminuir la aparición de complicaciones asociadas a patologías crónicas, mejorar la calidad de vida de la persona y su entorno, disminuir las frecuentaciones innecesarias de los recursos asistenciales, difundir las mejores prácticas en el manejo de la enfermedad y favorecer el envejecimiento saludable de la población, además de prevenir y minimizar el riesgo asociado a la fragilidad como limitación funcional en la población mayor de 70 años.
Esta situación hace que tanto pacientes crónicos como frágiles se sitúen como una prioridad para la Consejería de Sanidad y el SESCAM y para su asistencia es primordial la comunicación entre Atención Primaria y Hospitalaria.
Estrechar esa comunicación fue el objetivo con el que se crearon las UCAPI,s, presentando un modelo de atención centrado en la persona y su entorno, que ofrece una continuidad asistencial y evita ingresos reiterados en el hospital o visitas innecesarias a los servicios de urgencias que puedan ocasionar daños a estos pacientes más vulnerables.
Estas unidades están diseñadas como una unidad multidisciplinar donde trabajan de forma conjunta, coordinada e integrada profesionales de medicina y enfermería tanto de Atención Primaria como de Medicina Interna, y cuenta con el apoyo de Trabajo Social, Farmacia, Laboratorio y otros servicios.
Castilla-La Mancha cuenta, en la actualidad, con unidades en las gerencias de Albacete, Guadalajara, Cuenca, Puertollano, Hellín, Ciudad Real, Valdepeñas, Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan, Manzanares, Almansa, Tomelloso y Toledo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
ALBACETE
- Page reivindica la cultura de España y de C-LM: «Fabrica libertad»
- Federación de Salud Mental C-LM pide integrar la salud mental en el abordaje de las catástrofes y las emergencias
- PP en Diputación Albacete lamenta que programa ‘Dipujoven’ se estrene exclusivamente en municipios gobernados por PSOE
- Albacete acoge una acto de promoción de productos agrícolas de C-LM englobados en el sello ‘Campo y Alma’
- Fundación Acepain y UCLM unen fuerzas para impulsar investigación contra cáncer de mama triple negativo desde Albacete
Más Noticias
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona






