
Inauguración de la exposición ‘La luz del color’ de Avelina Sánchez-Carpio
Publicado 13 Oct 2024 12:38
TOLEDO, 13
El diputado de Cultura y Educación de la Diputación de Toledo, Tomás Arribas, ha acompañado a Avelina Sánchez-Carpio en su puesta de largo en el Centro Cultural San Clemente. Arribas daba así la bienvenida a una artista que ofrece su exposición, bajo el título ‘La luz del color’, hasta el 8 de noviembre, con un total de 77 cuadros y nueve esculturas, mostrando una obra abstracta llena de matices y colores.
El diputado provincial destacaba «la capacidad de los cuadros de Carpio para llenar las paredes con su rotundidad y fuerza, con unas pinturas llenas de un lenguaje propio y diferente, que lleva a los espectadores a un universo diferente y único, logrado gracias a su exquisita técnica, materiales, procesos y derivas pictóricas», según ha informado la Institución provincial en nota de prensa.
La obra de Sánchez-Carpio traslada a un mundo onírico lleno de libertades, surgida de la inspiración de la artista y nacida del uso de colores como el negro, el rojo o el amarillo y texturas muy cuidadas.
Quiere la obra de Avelina Sánchez-Carpio reflexionar sobre concretos, el tiempo definido como el ya o el firmamento, títulos monosílabos que definen una intención de evitar el misterio, el cual es imposible no evidenciarlo, ya que su obra en general posee un marcado significado oculto que evoca sí o sí el misterio, la incógnita o la arquitectura alquímica.
De esta forma, el diputado remarcaba que «San Clemente se llena de propuestas arriesgadas pero intensas en su planteamiento, con el objetivo de no dejar a nadie indiferente, e invitando a los visitantes a sumergirse en su particular mundo artístico».
AVELINA SÁNCHEZ-CARPIO
Avelina Sánchez-Carpio es natural de Nombela y forma parte de una familia de pintores y escultores como Luis Salvador Carmona, máximo exponente de la escultura española del siglo XVIII.
Avelina ha mostrado su obra en exposiciones individuales y colectivas, habiendo recibido reconocimiento y diversos premios. Su obra se encuentra en la exposición permanente de varios Museos de España y de Austria.
Está en posesión de numerosos premios, menciones y diplomas, como el primer premio de Arte Abstracto concedido por la Asociación Española de Pintores y Escultores. 2009, el primer Premio XVI Certamen de Pintura José Prat, de las Rozas de Madrid y otros muchos.
Su obra permanente puede visitarse en el Castillo del Archiduque Salvador de Habsburgo-Lorena en Gmünd (Austria), en el Museo ‘La Celestina’ de La Puebla de Montalbán), en la Capilla del Cristo de la Nava de Nombela; en el Museo ‘Mayte Spínola’ de Marmolejo (Jaén), el Museo ‘El Valle de los Sueños’ de Puebla de la Sierra (Madrid) y otros.
La exposición se podrá visitar gratuitamente de lunes a viernes, en horario de mañana, de 10.00 a 14.00 horas, y tarde de 16.00 a 19.00 horas. Por su parte, los sábados permanecerá abierto de forma ininterrumpida entre las 12.00 y las 19.00 horas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Cortada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona (Tarragona) en ambos sentidos por inundaciones
Sucesos
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
TOLEDO
CIUDAD REAL
- Bolaños será Capital Europea del Kenpo con la celebración del Campeonato de Europa 2025 desde el 29 octubre
- Adjudicadas las obras de rehabilitación del convento de Las Terreras en Ciudad Real
- Realizan labores de conservación en las pinturas rupestres de Peña Escrita y la Batanera situadas en Fuencaliente
- Diputación de Ciudad Real considera un éxito el «cambio de tendencia» en las actividades para promocionar la provincia
- Piden penas de hasta nueve años para un grupo criminal que traficaba con cocaína y marihuana en Puertollano
Más Noticias
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- La Filmoteca de Albacete anuncia una exposición con piezas de archivo únicas vinculadas a José Luis Cuerda
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca






