
Archivo – Víctimas mortales en el Hospital Al Aqsa de Deir al Balá tras un bombardeo israelí en la Franja de Gaza
Publicado 14 Oct 2024 08:03
El Gobierno gazatí denuncia ataques contra más de 190 centros de acogida de personas desplazadas desde hace un año
MADRID, 14
Al menos 25 personas han muerto y 120 han resultado heridas en dos bombardeos del Ejército de Israel contra una escuela que albergaba a personas desplazadas en el campamento de refugiados de Nuseirat y contra tiendas de campaña que estaban instaladas en el Hospital de los Mártires de Al Aqsa (Deir al Balá), en el centro de la Franja de Gaza, en el marco de la ofensiva desatada tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.
Las autoridades gazatíes han indicado que un ataque israelí contra la escuela ‘Mufti’, en el campo de Nuseirat, ha matado a 22 personas, incluidos 15 niños y mujeres, y ha herido a 80 personas. La oficina de medios del Gobierno de Gaza ha asegurado que el Ejército de Israel «sabía» que en la escuela «había miles de niños y mujeres desplazados de sus hogares y cuyos barrios fueron bombardeados». «Atacaron la escuela a pesar de que estaba en una zona que la ocupación no clasificó como zona de combate», ha criticado.
Según ha indicado a través de un comunicado publicado en su canal de Telegram, «con esta masacre el número de centros de acogida y desplazados bombardeados asciende a 191». «Este nuevo crimen se suma a la difícil situación sanitaria que se vive en la provincia central, donde viven actualmente más de un millón de personas», ha indicado, agregando que el Hospital Mártires de Al Aqsa «no puede proporcionar servicios médicos adecuados a todas estas enormes cantidades de desplazados» por el «gran hacinamiento y a numerosos heridos que llegan a todas horas».
Por su parte, Hamás ha declarado que «la horrible masacre cometida» por Israel «es una insistencia en su guerra de exterminio», la cual «no se habría atrevido a continuar» sin no fuera por «la cobertura proporcionada por la Administración estadounidense y el silencio internacional».
«Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional y a Naciones Unidas para que asuman sus responsabilidades jurídicas y morales ante estos crímenes repetidos, y tomen medidas inmediatas para detener la agresión en curso, y para que los líderes de esta entidad terrorista rindan cuentas por sus crímenes y violaciones contra nuestro pueblo palestino y los pueblos de la región», ha instado, según recoge el diario palestino ‘Filastin’, vinculado a Hamás.
ATAQUE DENTRO DEL HOSPITAL AL AQSA
Poco después, la oficina de medios ha informado de que tres personas han muerto y 40 han resultado heridas en un bombardeo contra tiendas de campaña que estaban instaladas dentro del Hospital de los Mártires de Al Aqsa, ubicado en Deir al Balá. Asimismo, ha denunciado que Israel ha bombardeado por séptima vez este emplazamiento (en enero, marzo, julio, agosto y dos en septiembre) «en el marco del crimen de genocidio, limpieza étnica y holocausto lanzado por el Ejército israelí contra civiles y desplazados».
«Responsabilizamos plenamente a la ocupación israelí y a la Administración estadounidense por este genocidio y los crímenes sistemáticos contra civiles y personas desplazadas en la Franja de Gaza. Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional y las organizaciones a presionar a la ocupación para detener este genocidio», reza un comunicado.
El portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adraee, ha indicado que aviones de combate han atacado «a terroristas que estaban operando en un complejo de mando y control que estaba establecido en un área que antes era el Hospital Mártires de Al Aqsa». «Los miembros de Hamás utilizaron el complejo hospitalario para planificar y llevar a cabo operaciones terroristas», ha dicho.
Según ha asegurado, «antes del ataque se tomaron varias medidas para reducir la probabilidad de víctimas civiles, incluido el uso de municiones de precisión, vigilancia aérea e inteligencia adicional». También ha indicado que Hamás «viola sistemáticamente el Derecho Internacional, explotando brutalmente las instituciones y poblaciones civiles como escudos humanos».
La ofensiva de Israel contra Gaza fue lanzada tras los citados ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes. Desde entonces han muerto más de 42.200 palestinos, tal y como han indicado las autoridades gazatíes, a los que se suman más de 750 palestinos muertos a manos de las fuerzas de seguridad israelíes y en ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este desde esa fecha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- El PSD gana las elecciones locales de Portugal y se hace con las principales ciudades
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
Sucesos
- Muere una mujer en un accidente en una cuadra de Prellezo
- Desmantelan dos narcopisos en el Casco de Toledo y encuentran en ellos 50 objetos presuntamente robados
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Cinco personas afectadas por inhalación de humo, tres de ellas menores, en el incendio de una casa en Azuqueca
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El PSD gana las elecciones locales de Portugal y se hace con las principales ciudades
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Llegan a Gaza los primeros presos palestinos liberados por Israel tras el canje con rehenes
- COMUNICADO: Expo 2025 Osaka draws to a close today: Koelnmesse welcomed three million visitors to the German Pavilion
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
Más Noticias
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Netanyahu confirma el envío de una delegación a Egipto para negociar sobre Gaza






