
El Archivo de Albacete restaura el cartel que inauguró la plaza de toros, de más de un siglo de antigüedad
Publicado 14 Oct 2024 14:37
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha puesto en valor el compromiso que el Ayuntamiento mantiene con recuperación, restauración y conservación del acervo patrimonial con el firme objetivo de salvaguardar el patrimonio con el que cuenta Albacete como legado para futuras generaciones, poniendo en valor el gran trabajo que realizan todos los trabajadores del Archivo Municipal, con la archivera Almudeja Blaya al frente, para que así sea.
Manuel Serrano se ha pronunciado de este modo durante la visita que ha realizado este lunes al Archivo Municipal, acompañado por el concejal de Patrimonio, Alberto Reina, y la archivera Almudena Blaya en el Día Europeo de la Conservación y Restauración, para interesarse personalmente por el «magnífico trabajo de restauración» que se ha llevado a cabo con el cartel de la Feria Taurina de 1917 con el que se inauguró la actual Plaza de Toros de Albacete, autorizada su construcción el 6 de marzo de 1917 a instancia de Francisco Fontecha, presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Anónima Taurina de Albacete y alcalde de la ciudad en ese momento, firmado el proyecto de obra los arquitectos Julio Carrilero Prat y Manuel Sainz de Vicuña.
Un cartel donde se representa a un hombre y a una mujer apoyados sobre un elemento, semejante a una paleta de pinturas, donde se inserta un torero y un toro durante una corrida, según ha informado el Consistorio albaceteño en nota de prensa.
Aparece la leyenda ‘Toros en Albacete, año 1917’ y en la parte inferior los nombres de los toreros y precios de entradas a las distintas corridas celebradas en los días 9, 10, 11 y 12 de septiembre de ese año, estando firmado el cartel por Ruano Llopis, autor de numerosas obras relacionadas con la tauromaquia.
Manuel Serrano ha destacado la importancia que tiene el Archivo Municipal en las páginas de la historia de la ciudad de Albacete, ya que en su interior alberga fondos documentales con una cronología que abarca desde el año 1900 hasta la actualidad, distribuidos en prensa histórica, revistas locales y la documentación producida por el propio Ayuntamiento, junto a fondos fotográficos y las colecciones de cartelería de Feria y Feria Taurina donde se enmarca este cartel de 1917.
El alcalde ha explicado que el cartel se encontraba expuesto en el patio de caballos de la Plaza de Toros de Albacete, a la intemperie y con exposición directa al sol sobre la obra, dando lugar al deterioro actual, montado sobre un bastidor de hierro y madera, con un metacrilato de protección y un marco de madera sobre el mismo.
Durante la visita, el alcalde y Alberto Reina también han admirado la documentación relativa a este momento histórico a través de los diferentes documentos expuestos en el Archivo Municipal, como por ejemplo documentación referente a las corridas celebradas entre el 9 y 16 de septiembre de la Sociedad Taurina Albacetense y, más concretamente, el pago por concierto del timbre de los carteles, con un importe 9 pesetas, así como los pagos a Sebastián Ruiz y Montesinos Hermanos por timbrado de sobres y varios cargos a nombre de Eliseo Ruiz por impresión de las corridas y una factura de varios por importe de 72,55 pesetas.
El Archivo Municipal conserva carteles de Feria desde 1900 hasta 2023, faltando los años 1937, 1938 y 2021 por no celebrarse Feria en esos años, y 1939, 1970 y 1973, recordando que con motivo del III Centenario de la Feria, en 2010, el Ayuntamiento de Albacete restauró 33 carteles fechados entre 1901 y 1948.
La colección actual, compuesta por 275 obras diferentes, 95 carteles de la Feria Taurina fechados entre 1903 y 2016, así como programas de mano de la Feria desde 1901 hasta la actualidad, a falta de los años en que no se ha realizado, y los programas de la Feria Taurina, que al igual que los carteles presentan algunas lagunas, se encuentra en buen estado de conservación, además de estar digitalizados para evitar la manipulación de los originales, destacando la adquisición de un cartel de la Feria Taurina de 1902 para su restauración.
Manuel Serrano ha animado a los ciudadanos a visitar el Archivo Municipal para conocer una parte muy importante de la memoria de nuestra ciudad a través de la documentación recogida en sus diferentes salas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- El PSD gana las elecciones locales de Portugal y se hace con las principales ciudades
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
Sucesos
- Muere una mujer en un accidente en una cuadra de Prellezo
- Desmantelan dos narcopisos en el Casco de Toledo y encuentran en ellos 50 objetos presuntamente robados
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Cinco personas afectadas por inhalación de humo, tres de ellas menores, en el incendio de una casa en Azuqueca
ALBACETE
ESPAÑA
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
- Fallece un senderista de 50 años al caerse mientras subía al pico Mágina
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España






