
CASTILLA LA MANCHA.-El talento de Bolaños llega al escenario internacional con el proyecto ‘Enhebrando Santuarios’ de María Jesús de Toro
Publicado 14 Oct 2024 12:15
CIUDAD REAL 14 Oct. –
La bordadora y profesora de Historia del Arte, María Jesús de Toro Calzado, llevará el arte y la historia del Campo de Calatrava al escenario internacional con su ambicioso proyecto titulado ‘Enhebrando Santuarios’, una propuesta que ha sido seleccionada entre más de 200 proyectos de todo el mundo para ser presentada en el I Congreso Internacional El Arte del Bordado, que se celebrará en Lorca, Murcia, a finales de noviembre.
Este innovador trabajo pone en valor los templos de la región del Campo de Calatrava a través del estudio de los cuadros-recuerdo o exvotos textiles de seis importantes santuarios calatravos. Estas piezas, de gran valor antropológico y artístico, forman parte del rico patrimonio popular de la comarca, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Entre los santuarios estudiados, destacan la Virgen de Oreto-Zuqueca, la Virgen de las Nieves, la Virgen de Nuestra Señora de los Santos y el Santuario de la Virgen del Monte, donde se conserva la mayor parte de este valioso legado.
En el marco de su tesis doctoral, María Jesús de Toro ha realizado un exhaustivo análisis y catalogación de este patrimonio textil, contribuyendo significativamente a su protección y difusión.
Su trabajo ha sido reconocido no solo por la comunidad académica, sino también por la opinión pública, a través de diversas conferencias, artículos y reportajes en televisión que han resaltado la importancia de restaurar y preservar este legado cultural.
Uno de los impactos más relevantes del proyecto ‘Enhebrando Santuarios’ ha sido el impulso a la restauración y puesta en valor del patrimonio cultural de Bolaños de Calatrava, gracias a la colaboración entre la Cofradía de la Virgen del Monte y el Programa de apoyo activo al empleo 2023/24 de la Concejalía de Promoción Económica y Empleo de Bolaños, bajo la dirección de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Este esfuerzo conjunto ha permitido avanzar en la conservación y promoción del arte textil calatravo, subrayando el compromiso de la comunidad con su historia y tradiciones.
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la propuesta de crear un museo interactivo, que unificará las colecciones textiles de los santuarios y permitirá el acceso a través de códigos QR.
Esta tecnología ofrecerá a los visitantes, tanto presenciales como virtuales, la posibilidad de geolocalizar y obtener información detallada mediante audio o texto sobre cada obra, haciendo más accesible y atractiva la experiencia del patrimonio textil calatravo.
La presentación de ‘Enhebrando Santuarios’ en el I Congreso Internacional: El Arte del Bordado. Historia, Tradición y Horizontes, en Lorca, Murcia, junto a representantes de universidades e instituciones de todo el mundo, supone un reconocimiento internacional al talento y la riqueza cultural del Campo de Calatrava.
María Jesús de Toro no solo pone en alto el nombre de Bolaños de Calatrava, sino que también destaca el valor universal de su patrimonio, proyectándolo a una audiencia global.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- El PSD gana las elecciones locales de Portugal y se hace con las principales ciudades
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
Sucesos
- Muere una mujer en un accidente en una cuadra de Prellezo
- Desmantelan dos narcopisos en el Casco de Toledo y encuentran en ellos 50 objetos presuntamente robados
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Cinco personas afectadas por inhalación de humo, tres de ellas menores, en el incendio de una casa en Azuqueca
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA
- IU pide a Junta y Ministerio revisar las ayudas que ha tenido Mahle: «No puede abandonar sin asumir responsabilidades»
- Detenido el conductor de un autobús por sextuplicar la tasa de alcoholemia cuando circulaba por Tomelloso
- Nace la Confederación de Sindicatos de Inquilinas que cuenta con sede en varias provincias, como Toledo y Guadalajara
- Delegados del Prevención del Área Sanitaria de Toledo piden cerrar laboratorios del Hospital al continuar los problemas
- El personal de ALSA en la línea Madrid-Toledo se moviliza desde el 20 de octubre para reclamar mejoras salariales
Más Noticias
- Afloran en Carrascosa del Campo 200 fósiles de mamíferos que arrojan luz al cambio climático de hace 30 millones de años
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca
- Una investigación revela nuevos grupos de dinosaurios herbívoros en el Jurásico a través de fósiles de Teruel y Valencia
- El Museo de la Cuchillería pone en marcha un año más el proyecto didáctico ‘Acércate ¡No te cortes!’
- El Museo Sobrino de Guadalajara inaugura este viernes la exposición ‘Esencial’ de Carlos Albert





