
Las centrales de Almaraz-Trillo, reconocidas por su Excelencia Preventiva.
Publicado 14 Oct 2024 17:59
Tras la auditoría de los sistemas de prevención de riesgos laborales realizada por la entidad independiente Audelco, Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT) ha sido reconocida por su Excelencia Preventiva.
La concesión de este galardón por parte de la entidad auditora supone que CNAT ha obtenido una calificación global por encima de 8 sobre 10, siendo este valor superior a la media del sector y a la del resto de clientes de Audelco, según ha informado CNAT en nota de prensa.
Además, implica que el índice de frecuencia es un tercio o menos del índice del sector. Audelco audita en materia de seguridad y salud a más de la mitad de las empresas del IBEX y de las 100 mayores empresas españolas. Este reconocimiento se otorga a las empresas por su aplicación de las mejores prácticas en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, y muy especialmente aquellas que no solo evitan los daños para la salud de los trabajadores, sino que son capaces de convertir los lugares de trabajo en entornos saludables.
Los responsables de Audelco se han trasladado a las Oficinas Centrales de CNAT en Madrid para entregar una placa acreditativa de este reconocimiento al director general, Javier Ugedo, y al director de Personas y Organización, Antonio Mayoral.
Las centrales de Almaraz y Trillo registran extraordinarios resultados en accidentabilidad habiendo alcanzado récords históricos de 1.127 días sin accidentes en la primera y de 668 en la segunda.
A la consecución de estos «extraordinarios resultados» ha contribuido la implantación del Plan A-CERO (Cero Accidentes) de CNAT reconocido como una fortaleza por la Asociación Mundial de Operadores de Centrales Nucleares (WANO) lo que ha situado a ambas plantas como referentes internacionales en prevención de riesgos laborales en el sector nuclear.
Ambas instalaciones han finalizado el primer semestre de 2024 con «magníficos registros» en seguridad, dosis, producción y ejecución de paradas para recarga de combustible.
Las centrales se sitúan en la categoría más alta de WANO lo que pone de manifiesto su desempeño ejemplar y sus excelentes estándares de funcionamiento.
Sus indicadores reflejan la fiabilidad y estabilidad de su operación, contribuyendo a que, sin emisiones de CO2 a la atmósfera, la energía nuclear siga siendo la tecnología que produce más de un 20 por ciento de la electricidad nacional. Estos resultados han sido posibles gracias al trabajo del equipo profesional de Almaraz-Trillo, «altamente especializado y cualificado».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- El PSD gana las elecciones locales de Portugal y se hace con las principales ciudades
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
Sucesos
- Muere una mujer en un accidente en una cuadra de Prellezo
- Desmantelan dos narcopisos en el Casco de Toledo y encuentran en ellos 50 objetos presuntamente robados
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Cinco personas afectadas por inhalación de humo, tres de ellas menores, en el incendio de una casa en Azuqueca
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA
- IU pide a Junta y Ministerio revisar las ayudas que ha tenido Mahle: «No puede abandonar sin asumir responsabilidades»
- Detenido el conductor de un autobús por sextuplicar la tasa de alcoholemia cuando circulaba por Tomelloso
- Nace la Confederación de Sindicatos de Inquilinas que cuenta con sede en varias provincias, como Toledo y Guadalajara
- Delegados del Prevención del Área Sanitaria de Toledo piden cerrar laboratorios del Hospital al continuar los problemas
- El personal de ALSA en la línea Madrid-Toledo se moviliza desde el 20 de octubre para reclamar mejoras salariales
Más Noticias
- El Colegio de Médicos de Ciudad Real apela a concienciar sobre la importancia de la salud cardiovascular
- Este miércoles llegará el Autobús del Cerebro a Albacete
- Fedeto incorpora seis nuevos videos en su web para reforzar «todos los estadios» en prevención de accidentes laborales
- El Instituto de Seguridad y Salud Laboral nace con tres millones de euros para 2026 y el aval de sindicatos y patronal
- Tarancón pone en marcha una campaña de prevención de Infecciones de Transmisión Sexual





