
Un óleo de María Magdalena, atribuible a Sancho de Zamora, se puede disfrutar ya en el Museo Provincial de Guadalajara.
Publicado 14 Oct 2024 14:40
GUADALAJARA, 14
La ciudadanía puede disfrutar, desde este mismo lunes, en las Sala de Exposiciones del Museo Provincial de Guadalajara, ubicado en el Palacio del Infantado, de una nueva pieza pictórica; se trata de la imagen de María Magdalena, atribuible a Sancho de Zamora, maestro de Los Luna; un cuadro muy vinculado a la propia historia de esta sede palaciega. Se trata de la primera obra que tiene el museo de este maestro de los Luna.
Una pintura adquirida por el Ministerio de Cultura por un precio de salida de 16.000 euros, que ha llegado en «bastante buen estado», de ahí que no haya habido que restaurarla, y cuya presentación a los medios de comunicación ha tenido lugar este lunes, con la presencia, entre otros, del secretario de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura, Ángel Rivas; la viceconsejera de Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo y el director del museo, Fernando Aguado, entre otros.
Se trata de un óleo sobre tabla que probablemente procede de un retablo desconocido. De momento, no se han realizado aún estudios técnicos pero por comparación a otras obras su atribución al maestro de Los Luna es bastante clara ya que hay paralelismos con otras que hay en la catedral de Toledo, en la capilla de Santiago, que es de donde procede el nombre de este maestro.
La recuperación de esta obra ha supuesto a su vez hacerse con una pintura de un ámbito cronológico similar al de la construcción del Palacio del Infantado y también de los mismos mecenas. Una tabla que, presumiblemente proviene de alguna ermita o iglesia que fue adquirida a una galería por Patrimonio del Estado a un precio de salida de 16.000 euros, y que desde este lunes se podrá disfrutar en este museo estatal, de gestión autonómica.
Conforma la última incorporación realizada para el Museo Provincial de Guadalajara en su sección de Bellas Artes, a la que hay que unir la acometida hace algo más de un año, la obra titulada: Luisa de Mendoza, condensa de Saldaña. Sancho de Zamora es el conocido como el maestro de Los Luna; pintor contratado por el segundo duque del Infantado y María de Luna, no solamente para la ejecución de esta obra, cuya procedencia no se conoce con certeza, sino para otras se encuentran hoy en el Museo del Prado, en el de Bellas Artes de Bilbao y también hay una buena representación en la catedral de Toledo.
Para la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, que ha asistido a la presentación, con esta adquisición las instituciones pueden «sacar pecho» ya que se trata de adquirir para este museo un cuadro cuyo autor guarda vinculación con el Palacio del Infantado, formando ya parte de los fondos de Bellas Artes en Guadalajara.
El secretario de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura, Ángel Rivas, ha explicado que el hecho de que se valorara la posibilidad de tenerla en la capital alcarreña fue, precisamente, por su vinculación temporal y geográfica con esta ciudad.
Para Rivas, «hoy todos estamos de enhorabuena porque este buen ejemplo de colaboración entre el Estado y las CCAA».
Por su parte, el director del Museo Provincial, Fernando Aguado, ha dado las gracias al Ministerio de Cultura por haber adquirido esta obra y haberla adscrito a este centro museístico porque «estas adquisiciones suponen una gran relevancia» para los museos públicos ya que, entre otras cosas, ayudan a incrementar las colecciones.
También ha querido reseñar su valor el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, para quien se trata de una obra de «gran calidad» que se viene a sumar al «inmenso patrimonio que ya atesora este museo provincial y que pone de relevancia la importancia de que mismo sea compartido con la ciudadanía». «Creo que se le ha dado el mejor destino que podía tener por su significancia con los Mendoza», ha subrayado.
Intervención que ha aprovechado para resaltar que este museo, donde «no solo hay un excelente continente sino un excelente contenido», acaba de batir récord de visitantes, con más de 61.000 visitas en lo que va de año, algo que a su juicio «acredita» que la ciudadanía «está interesada en la cultura, en el arte y en el patrimonio».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- El PSD gana las elecciones locales de Portugal y se hace con las principales ciudades
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
Sucesos
- Muere una mujer en un accidente en una cuadra de Prellezo
- Desmantelan dos narcopisos en el Casco de Toledo y encuentran en ellos 50 objetos presuntamente robados
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Cinco personas afectadas por inhalación de humo, tres de ellas menores, en el incendio de una casa en Azuqueca
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA
- IU pide a Junta y Ministerio revisar las ayudas que ha tenido Mahle: «No puede abandonar sin asumir responsabilidades»
- Detenido el conductor de un autobús por sextuplicar la tasa de alcoholemia cuando circulaba por Tomelloso
- Nace la Confederación de Sindicatos de Inquilinas que cuenta con sede en varias provincias, como Toledo y Guadalajara
- Delegados del Prevención del Área Sanitaria de Toledo piden cerrar laboratorios del Hospital al continuar los problemas
- El personal de ALSA en la línea Madrid-Toledo se moviliza desde el 20 de octubre para reclamar mejoras salariales
Más Noticias
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Obras de gran formato y acuarelas de Andreas Meyer llegan a Cuenca para formar la exposición ‘Un mundo aparte’
- La Filmoteca de Albacete anuncia una exposición con piezas de archivo únicas vinculadas a José Luis Cuerda
- Santa Cruz del Retamar celebra el 4 y 5 de octubre el Gran Fin de Semana del Perro de Muestra





