
Acto de Afammer por el Día Internacional de las Mujeres Rurales en el Teatro Tomás Barrera de la Solana.
Publicado 15 Oct 2024 14:34
CIUDAD REAL, 15
Afammer ha celebrado el Día Internacional de las Mujeres Rurales en el Teatro Tomás Barrera de La Solana bajo el lema ‘Conquistando el futuro en igualdad de las mujeres rurales’, donde ha congregado a más de 400 mujeres procedentes de diferentes municipios de la provincia de Ciudad Real, con la vista puesta en la necesidad de abordar un pacto entre lo rural y lo urbano para impulsar el desarrollo sostenible y mejorar las condiciones de las mujeres rurales, esenciales en la vida de los pueblos.
El acto ha sido inaugurado por la presidenta nacional de Afammer, Carmen Quintanilla; la alcaldesa de La Solana, Luisa María Márquez; Ludger Gruber, director de la Fundación Konrad Adenauer para España y Portugal; Blanca Fernández, delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real; Carmen Fúnez, vicesecretaria de Organización del PP y diputada nacional; y Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, tal y como ha informado la organización en nota de prensa.
Quintanilla ha señalado que hablar del día de las mujeres rurales es hablar de Afammer, porque la organización presente en la IV Conferencia de la Mujer en Beijing y allí junto a otras asociaciones consiguió que se declarara un día para celebrar a todas las mujeres del mundo. «Desde Afammer seguiremos abriendo las puertas a la formación y al emprendimiento, para que sean las mujeres rurales sean protagonistas de su propia historia», ha señalado.
Este encuentro forma parte del programa ‘El papel de la mujer rural en el desarrollo de sus pueblos’, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La jornada ha contado con la colaboración de las siguientes entidades: el Instituto de las Mujeres de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Fundación ‘La Caixa’; Konrad Adenauer Stiftung; Legado Bustillo; Ayuntamiento de La Solana; Fundación Globalcaja; Diputación de Ciudad Real y Yara.
C-LM, 5.000 AUTÓNOMAS MÁS
De su lado, Fernández ha destacado que la reducción de la tasa de desempleo femenino a la mitad, además de ser la segunda comunidad autónoma con mayor número de titularidades compartida, «una cada cinco se encuentra en nuestra región». A ello se une que en los últimos nueve años en la provincia de Ciudad Real hay 5.000 autónomas más, pues si en este tiempo se han incorporado al campo en ese relevo generacional más de 4000 personas en la región, «una de cada tres ha sido una mujer».
En este sentido, ha aclarado como desde el Ejecutivo regional «tenemos meridianamente claro que un eje que tiene que vertebrar la financiación autonómica es la atención de las zonas rurales para garantizar la equidad, garantizar unos servicios públicos de calidad y también garantizar el desarrollo», ha informado la Junta en nota de prensa.
Y todo ello «blindando» las medidas «para que no volvamos en la época en la que hubo recortes que azotaron duramente al medio rural» donde «se suprimía la ayuda a domicilio, donde se eliminaban las subvenciones o las ayudas a las escuelas rurales»; políticas de recortes que «afectaban primero a las personas mayores y menores e inmediatamente después a las mujeres rurales que somos las que cargamos con las mochilas de los cuidados» para no volver a esas épocas tenemos que tener claro que la financiación autonómica es imprescindible».
De su lado, Valverde ha destacado el papel crucial que las mujeres desempeñan en el ámbito rural y la necesidad de implementar medidas que promuevan la conciliación en un colectivo que es crucial para el desarrollo de oportunidades en los pueblos.
A este respecto, ha declarado que desde la Diputación Provincial trabajan en planes de empleo dirigidos a mujeres, pero necesitan inversiones que vertebren el territorio, «que permitan a las personas y a las mujeres quedarse a vivir en las zonas rurales».
Ha celebrado la propuesta de Afammer de promover un pacto entre lo urbano y lo rural con el objetivo de generar más oportunidades y ha reafirmado el compromiso de la institución provincial en este esfuerzo común por un futuro más equitativo para la mujer rural en su entorno.
ELIMINAR OBSTÁCULOS
Por su lado, Fúnez ha puesto en valor el incremento del número de mujeres que dirigen su propias explotaciones agrícolas o ganaderas, 100.000 de ellas en la provincia de Ciudad Real y destaca que el 18% de las mujeres universitarias procedan del ámbito rural.
Ha subrayado que las mujeres del entorno rural tienen estudios superiores en más de un 22,8 por ciento, frente al 15% de los hombres, e invita a retener este talento para que se queden y den vida a los pueblos y ha abogado por eliminar obstáculos como la precariedad en el empleo, especialmente en el femenino y mejorar la representación de las mujeres en los consejos rectores de las cooperativas agrícolas.
Finalmente, ha apostado por impulsar la conciliación, algo que «ya recoge la nueva ley del PP en esta materia», la educación gratuita de 0 a 3 años en todos los pueblos y ciudades de España, y la implantación de ‘casas nido’ en los municipios más pequeños.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Un joven muere arrollado por un convoy del TRAM d’Alacant en El Campello
- Sánchez pide al PP unidad y escuchar el «clamor» social en el necesario Pacto de Estado ante la emergencia climática
- Feijóo plantea reforzar requisitos para acceder a la nacionalidad: «No se regala, se merece»
Sucesos
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
- La Guardia Civil desactiva el canal de streaming pirata más importante en España
- Hallan un cuerpo sin vida entre las localidades conquenses de El Picazo y Pozorrubielos de la Mancha
- Detenido en Azuqueca de Henares un repartidor por el supuesto robo de paquetes por valor de 4.300 euros
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Un observatorio supervisará la implantación de la administración electrónica y la transformación digital en Ciudad Real
- PP recuerda a portavoz de Vox que se opuso a solicitar ayudas EDIL cuando era primer teniente de alcalde de Ciudad Real
- La Diócesis de Ciudad Real anima a colaborar con el Domund para sostener 423 proyectos misioneros en 26 países
- Fomentar el consumo responsable entre mayores, escolares y familias, en las nuevas actividades de Consumo en Ciudad Real
- Puertollano inaugura en el cementerio municipal un espacio para «llorar y sanar» del duelo gestacional
Más Noticias
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- RTVE y Afammer suscriben un convenio para impulsar la formación audiovisual en el mundo rural
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Amfar recibirá 10.000 euros de Diputación Ciudad Real para promover asesoramiento laboral a mujeres del medio rural
- Comienza en Almagro la XI Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias






