
CASTILLA LA MANCHA.-Asaja Ciudad Real se queja de los «precios ruinosos» que se está pagando a los productores de cebollas
Publicado 15 Oct 2024 13:43
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) de Ciudad Real ha mostrado su preocupación por los «precios ruinosos» que se están pagando a los productores de cebollas.
El secretario general de la Organización, Florencio Rodríguez, ha señalado que «es una vergüenza que mientras los agricultores llevan meses soportando un desplome de los precios y no logran cubrir los costes de producción, el consumidor está pagando por este cultivo entre 1,40 y 1,70 euros por kilo», según ha informado la organización agraria en nota de prensa.
Asaja Ciudad Real recuerda que uno de los objetivos de la Ley de la Cadena es lograr unas relaciones comerciales más justas en el marco de una contratación alimentaria equilibrada. Para ello, la Ley refuerza la posición negociadora de los productores agroalimentarios y prohíbe expresamente la destrucción de valor de forma que cada nivel de la cadena viene obligado a pagar un precio que tiene que cubrir los costes de producción del nivel inferior. Asimismo, la Ley prohíbe la venta a pérdidas.
Sin embargo, «se está incumpliendo la normativa», por lo que la organización provincial agraria urge a la Consejería de Agricultura y a la AICA, administraciones encargadas de velar por el cumplimiento de la Ley, a «que actúen cuanto antes».
Afirman que la mala situación de los precios se ha ido recrudeciendo y mientras, los costes de producción continúan con una tendencia alcista. Asaja lamenta que para esto no exista ninguna herramienta que ampare al productor.
Y es que, mientras que para supervisar la evolución de precios y detectar desajustes, el Observatorio de la Cadena Alimentaria se ocupa de su seguimiento, no existe un mecanismo similar para seguir la evolución de los costes de producción. Unos insumos «desorbitados» que el agricultor no tiene manera de repercutir en sus producciones.
Rodríguez denuncia cómo «desgraciadamente al agricultor nos ponen precio cuando vamos a comprar productos para producir y también nos ponen precio cuando vamos a vender».
En este sentido, el secretario general de la organización insiste en que «esto debe cambiar de una vez por todas». En su opinión, mientras no haya una forma de contrarrestar estos desajustes, Asaja Ciudad Real asegura que continuará denunciando tanto el incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria como la situación de pérdida progresiva de rentabilidad que están sufriendo las explotaciones agropecuarias por la fuerte subida los costes de producción.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Un joven muere arrollado por un convoy del TRAM d’Alacant en El Campello
- Sánchez pide al PP unidad y escuchar el «clamor» social en el necesario Pacto de Estado ante la emergencia climática
- Feijóo plantea reforzar requisitos para acceder a la nacionalidad: «No se regala, se merece»
Sucesos
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
- La Guardia Civil desactiva el canal de streaming pirata más importante en España
- Hallan un cuerpo sin vida entre las localidades conquenses de El Picazo y Pozorrubielos de la Mancha
- Detenido en Azuqueca de Henares un repartidor por el supuesto robo de paquetes por valor de 4.300 euros
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
CIUDAD REAL
INTERNACIONAL
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- Trump, tras la cumbre en Sharm el Sheij, sobre Palestina: «no estamos hablando de un solo Estado o de dos»
- El alcalde de Lima renuncia al cargo para concurrir a las presidenciales de 2026
- El acuerdo de Sharm el Sheij habla de DDHH para israelíes y palestinos pero elude un Estado para estos últimos
Más Noticias
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas insta a no «malvender» vino por debajo de costes de producción
- Sumar, sobre Isabel Rodríguez: «La vivienda requiere valentía e innovación y a la ministra le faltan la una y la otra»
- Trump da «tres o cuatro días» a Hamás para que responda a su propuesta para un acuerdo sobre Gaza






