
Archivo – Fachada Ayuntamiento de Guadalajara
Publicado 15 Oct 2024 12:29
GUADALAJARA, 15
El Ayuntamiento de Guadalajara vuelve a sacar dos líneas de ayudas por un importe de 150.000 euros; una de ellas enfocada a la realización de estudios arqueológicos, y otra a la rehabilitación o construcción de viviendas en el ámbito de la estrategia para la dinamización del casco histórico de la ciudad.
El plazo para ambas será de un mes desde su publicación en el Boletín Oficial de la provincia. Dos líneas de ayudas directas que ha dado a conocer este martes en rueda de prensa el concejal de Urbanismo, Alfonso Esteban.
La primera contempla una convocatoria de subvenciones por 50.000 euros para estudios arqueológicos en el casco antiguo, que contempla como ámbito la zona de Ramón y Cajal, Ingeniero Mariño, Avenida del Ejército, Cardenal González de Mendoza, Paseo Doctor Fernández Iparraguirre, La Carrera y Ramón y Cajal.
Así, todos los estudios que se hayan realizado a lo largo de 2024 y todas las obras de rehabilitación o nueva construcción recibirán ayuda por una cuantía máxima de hasta el 90% para los primeros 6.000 euros y el 50% del resto, hasta agotar el crédito presupuestario.
En este sentido, Esteban aclara que si alguien ha realizado un estudio arqueológico por importe de 10.000 euros; de los primeros 6.000 recibirá 5.400 y de los 4.000 restantes recibirá 2.000, lo que se traduce en una subvención de 7.400 euros.
Respecto a la rehabilitación y obra nueva en el ámbito de la estrategia del casco, a esta convocatoria se va a destinar un importe de 100.000 euros, con el mismo ámbito; y la subvención será de una cuantía máxima del 5% del presupuesto de ejecución material, con un límite de 35 euros por metro cuadrado para toda la obra que se haga sobre rasante, no estando incluidos los sótanos.
PENDIENTES DE PUBLICACIÓN
Además, se añade un 5% adicional para las obras de construcción o rehabilitación que implementen medidas para la mejora de la eficiencia energética en los edificios. Ambas convocatorias están actualmente pendientes de su publicación en el Boletín Oficial de la provincia.
Según Esteban, se trata de dos líneas de ayudas que están funcionando «muy bien», de ahí que desde el Ayuntamiento se esté estudiando su posible ampliación, concretamente las del ámbito de ayudas a la rehabilitación y obra nueva en los presupuestos de 2025 porque les consta que «hay movimiento en cuanto a la rehabilitación».
Todos los detalles se podrán ver en las bases de la convocatoria cuando se publique, ofreciendo también información al respecto en la página web del Ayuntamiento de la capital.
En el año 2023 se otorgaron dos ayudas para estudios arqueológicos y 10 para obras de rehabilitación y construcción, agotándose prácticamente el crédito presupuestario. «Sin ser descomunal, si está habiendo movimiento de solicitud de licencias en el casco antiguo, y todo ayuda. Algo se está moviendo», concluye el concejal de Urbanismo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Un joven muere arrollado por un convoy del TRAM d’Alacant en El Campello
- Sánchez pide al PP unidad y escuchar el «clamor» social en el necesario Pacto de Estado ante la emergencia climática
- Feijóo plantea reforzar requisitos para acceder a la nacionalidad: «No se regala, se merece»
Sucesos
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
- La Guardia Civil desactiva el canal de streaming pirata más importante en España
- Hallan un cuerpo sin vida entre las localidades conquenses de El Picazo y Pozorrubielos de la Mancha
- Detenido en Azuqueca de Henares un repartidor por el supuesto robo de paquetes por valor de 4.300 euros
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
GUADALAJARA
CUENCA
- Dimite por motivos personales y de salud el concejal socialista de Cuenca Adrián Martínez
- El PP acusa a Dolz de «volver a mentir a los conquenses» con el paso a nivel del Paseo de San Antonio
- Juan Diego Ingelmo Benavente será el cartelista del Carnaval 2026 de Cuenca, que se celebrará del 14 al 21 de febrero
- Las obras de rehabilitación de los depósitos de ‘El Altillo’ en Tarancón redundarán en una mejora de la presión
- Un total de 208 profesionales se han acreditado para la conducción de transporte de mercancías y viajeros en Cuenca
Más Noticias
- Diputación Cuenca ya trabaja el último tramo para completar los 31 kilómetros que unen Landete con Salvacañete
- Continúan las obras de remodelación de la calle Hidalgos de Alcázar de San Juan, cuyo fin está previsto en noviembre
- Las obras de rehabilitación de los depósitos de ‘El Altillo’ en Tarancón redundarán en una mejora de la presión
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
- Bruselas aprueba más de 1.240 millones del plan de recuperación español para reparaciones tras la dana






