La travesía de Lezuza mejora gracias a una inversión cercana a los 200.000 euros de Diputación de Albacete

Publicado 15 Oct 2024 10:43

El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, se ha desplazado hasta Lezuza para supervisar las obras que la Diputación está llevando a cabo para mejorar el firme de la AB-614, en un tramo que coincide con la travesía de la localidad.

Junto al alcalde, Alfonso Avendaño, Valera ha comprobado el buen ritmo al que han avanzado los trabajos, prácticamente finalizados, que se están llevando a cabo en unos 2 kilómetros de la vía, entre los puntos kilométricos 18 y 20, en el cruce de la carretera CM-313, conectando con el viario público.

Adjudicada por 188.564 euros, el Gobierno provincial ha asumido íntegramente esta inversión en línea con el esfuerzo que viene realizando, desde la escucha activa a los municipios, para optimizar la Red de Carreteras Provinciales, avanzando en seguridad vial y también favoreciendo la circulación del tráfico rodado y el tránsito de peatones, ha informado la Diputación en nota de prensa.

Además, estas actuaciones mejoran la actividad diaria de la localidad y la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, al tiempo que permiten caminar hacia espacios más accesibles y estéticamente más atractivos. En sintonía con el esfuerzo transversal que Lezuza, de la mano de la Diputación, viene realizando para proyectar una imagen cuidada, homogénea y atractiva, que fomente el turismo en una localidad que cuenta con uno de los únicos siete Parque Arqueológicos con los que cuenta la región, el de Libisosa.

Así, estas obras incluyen la pavimentación de la calzada mediante la aplicación de una nueva capa de rodadura de 5 centímetros de espesor con mezcla bituminosa con árido calizo, lo que vendrá a mejorar las fisuras que presentaba el firme en forma de ‘piel de cocodrilo’, indicando el agotamiento del mismo y de su capacidad portante, debido al envejecimiento de la propia capa de rodadura.

También se han llevado a cabo actuaciones de drenaje para evacuar el agua de la calzada, revistiendo 150 metros de cuenta en el punto kilométrico 19,5 para evacuar el agua de escorrentía en el margen izquierdo, conectando cuatro nuevos imbornales (desagües que se encuentran justo debajo del bordillo de las aceras) con la red de pluviales existente.

Esta acción solventa la problemática existente en la zona, donde durante los estudios previos se había detectado que la escorrentía de agua pluvial permanecía confinada entre el muro existente y la calzada, por lo que era necesario llevar a cabo esta trabajo para evitar accidentes o filtraciones al muro y la vía.

Igualmente, está prevista la instalación de cuatro reductores de velocidad trapezoidal con 4 metros de ancho mínimo, coincidiendo con los pasos de peatones existentes, con la finalidad de mantener una velocidad reducida en el tramo y mejorar la seguridad de los peatones. Finalmente, se repondrá tanto la señalización horizontal como la vertical.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad