
Plantilla de RLESA Puertollano prosigue huelga tras parar planta de lubricantes y encara posible denuncia de la empresa
Publicado 16 Oct 2024 13:30
PUERTOLLANO 16 Oct. –
La plantilla de Repsol Lubricantes y Asfaltos Puertollano (RLESA) prosigue con la huelga indefinida comenzada el pasado 7 de octubre en demanda de un acuerdo que reconozca a los trabajadores sus derechos como empleados en el seno del complejo petroquímico y acabe con las «desigualdades» que, consideran, sufren respecto al resto de empresas del grupo.
La movilización ha conseguido «parar totalmente» la planta de lubricantes, única en España, ocasionando con ello pérdidas de cientos de miles de euros y la retención de cientos de toneladas de producto, al tiempo que la mesa de negociación del Acuerdo Marco de Repsol estudia trasladar la huelga a la autoridad laboral para que sea declarada ilegal y denunciar al propio comité de empresa de RLESA, según han informado este miércoles en rueda de prensa María Saiz y Eva María Córdoba, representantes del comité de huelga y del comité de empresa de RLESA.
Las dos representantes de los trabajadores han explicado que la convocatoria de huelga indefinida prosigue con un «amplio respaldo» en la sección de Lubricantes. Mucho menor es el seguimiento en la planta de Asfalto, con una plantilla mayoritariamente interina, donde solamente «dos o tres trabajadores» secundan la huelga, aunque con ello han obligado a suspender algún turno de noche por cuestiones de seguridad.
La empresa, aseguran, sigue negándose a negociar bilateralmente con el comité de empresa un acuerdo específico para el centro de Puertollano y se remite a un tercer convenio colectivo de RLESA, una propuesta que siempre han rechazado, toda vez que consideran que los sindicatos TIR y STR se encontrarían en minoría con el resto de sindicatos corporativos y de clase que precisamente revocó la plantilla en su momento.
Eva María Córdoba recuerda que la intención de los trabajadores nunca fue «parar» la fábrica, conscientes de que se trata de «una lucha de David contra Goliat», pero recalca que se vieron obligados a tomar esta resolución ante la negativa de la empresa a negociar y poner fin a una situación que, a su juicio, sitúa en condiciones de desigualdad a los trabajadores de RLESA en Puertollano con respecto al resto de empleados del grupo en España y de los propios trabajadores del complejo petroquímico de Puertollano, «ya que no tienen incluidos en la nómina conceptos vinculados a peligrosidad, toxicidad, nocturnidad, o pluses de asistencia».
En todo caso Saiz y Córdoba han afeado la actitud de la mayoría de sindicatos representados en la mesa del Convenio del Acuerdo Marco de Repsol, reunida precisamente este miércoles para estudiar la propuesta de la empresa de trasladar a la autoridad laboral la convocatoria de huelga al considerarla ilegal, así como denunciar al comité de empresa que la ha convocado.
En este sentido, han insistido en que la convocatoria de huelga indefinida no vulnera ningún precepto del derecho laboral ni en el ámbito del convenio colectivo ni del Acuerdo Marco, por lo que consideran «vergonzoso» que haya sindicatos que puedan secundar la propuesta de la empresa. «Los sindicatos están para proteger a otros sindicatos y a los trabajadores, no para denunciarlos», han lamentado.
Hasta que todo se dilucide, el comité de RLESA se ha reafirmado en su intención de proseguir con la huelga indefinida y con movilizaciones que incluyen una marcha motorizada hacia el centro de la ciudad este jueves a las 17.00 horas desde el Polígono Escaparate y una concentración el viernes frente al Ayuntamiento de Puertollano de 11.00 a 12.00 horas, al margen de las concentraciones diarias que mantienen en la entrada del complejo petroquímico.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Los Mossos dispersan a manifestantes pro Palestina que querían acceder a la estación de Sants
- Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela
Sucesos
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- La Guardia Civil desactiva el canal de streaming pirata más importante en España
CASTILLA-LA MANCHA
CIUDAD REAL
- Muere un trabajador de 45 años al ser aplastado tras volcar una máquina transportadora en Almodóvar del Campo
- Bolaños de Calatrava será sede del Campeonato de Europa de Kenpo 2025 entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre
- Tomelloso acoge este jueves y viernes el curso de la UCLM ‘Cultura del Vino. Pasado y Futuro’
- García-Page pide «poner pie en pared» a la «dinámica del odio al otro» que se está utilizando en la política
- Instituciones arropan a Afammer en su aspiración por recortar la brecha digital y salarial en el mundo rural
Más Noticias
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Instituciones arropan a Afammer en su aspiración por recortar la brecha digital y salarial en el mundo rural
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- El Colegio Notarial de C-LM celebrará en Toledo unas jornadas sobre seguridad jurídica los días 9 y 10 de octubre
- La Junta presenta la iniciativa ‘Raíces Sostenibles’ para impulsar el talento juvenil con impacto sostenible






