
Un niño palestino recibe atención médica en un hospital gazatí tras un ataque de Israel.
Publicado 17 Oct 2024 19:23
BRUSELAS, 17
Los líderes de la Unión Europea han acordado este jueves pedir un alto el fuego en Gaza y en Líbano, así como denunciar los ataques contra las misiones de Naciones Unidas, tras los bombardeos israelíes a las posiciones de la Fuerza Interina de la ONU en Líbano (FINUL).
De esta forma, la UE reacciona a nivel de jefes de Estado y de Gobierno ante la expansión del conflicto en Oriente Próximo, después de que el Ejército israelí desencadenara el 1 de octubre una nueva invasión de Líbano tras cerca de un año de enfrentamientos en la frontera.
En concreto, fuentes diplomáticas confirman que las conclusiones incluyen el cese de las hostilidades y la necesidad de un alto el fuego tanto en Gaza como en Líbano. Señalan su grave preocupación por los ataques contra la FINUL que ha sufrido varios ataques del Ejército de Israel que han dejado ‘cascos azules’ heridos.
El texto a 27 se ha cerrado tras las últimas modificaciones acordadas por España y Alemania para afinar el texto y las referencias a Israel, teniendo en cuenta las distintas sensibilidades en el seno de la UE, aunque fuentes europeas señalan que la actitud de Israel es «cada vez menos aceptada» entre los socios europeos.
Esta creciente tensión con Israel se ha ejemplificado dentro de la sala, cuando uno de los líderes europeos ha señalado que cuando llegará el punto en el que se le diga a Israel que «ya es suficiente».
En este sentido, las conclusiones también defienden el papel de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, a la que Israel ha atacado y podría prohibir su actividad en su territorio, y también una referencia de apoyo al secretario general, António Guterres, para que no sea declarado ‘persona non grata’ en ningún lugar, después de que Tel Aviv diera precisamente este paso.
Después de 12 meses de ofensiva en Gaza, el conflicto se ha extendido a Líbano donde Israel protagoniza una nueva invasión de Líbano tras cerca de un año de enfrentamientos en la frontera, en lo que describe como una operación «selectiva y limitada» contra «objetivos terroristas e infraestructuras» de Hezbolá. Esto ha sucedido en paralelo con un recrudecimiento de los bombardeos contra la capital, Beirut, y otras zonas del país.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
- La Justicia de Perú rechaza la solicitud de la Fiscalía para prohibir la salida del país a Boluarte
Más Noticias
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza