
.
Publicado 17 Oct 2024 17:09
La población española de aguilucho cenizo, Ave del año 2023 que inverna en el continente africano ha sido evaluada en varias ocasiones mediante censos nacionales, que han determinado que la evolución de sus efectivos está experimentando un declive importante, al igual que la mayoría de las aves ligadas a los medios agrícolas.
Este declive se estima en cerca de un 23% entre los dos últimos censos nacionales (2006-2017), pero se prevé que continúe en los próximos años porque sus amenazas siguen activas. Sin embargo, aunque estos censos han permitido evaluar su estado y tendencia poblacional en España, hasta ahora no se habían estudiado en detalle sus movimientos migratorios, a diferencia de los de la población europea, que han sido objeto de un buen número de estudios, según ha informado SEO/Birdlife en nota de prensa.
La nueva monografía del programa Migra, que ha sido presentada este jueves en Ciudad Real y que aborda el comportamiento espacial de la población española de aguilucho cenizo, recoge el estudio más detallado hasta la fecha sobre los movimientos de la especie y busca dar respuesta a numerosas incógnitas relativas a sus desplazamientos. Gracias a los marcajes con dispositivos de seguimiento remoto, se han podido describir aspectos que no habían sido documentados hasta ahora.
Las aves planeadoras, como las rapaces medianas y grandes o las cigüeñas, evitan en sus rutas migratorias grandes travesías sobre el mar, donde no se forman las corrientes térmicas que les ayudan en sus desplazamientos. Sin embargo, en este estudio sobre los movimientos migratorios del aguilucho cenizo, a pesar de pertenecer a ese grupo, se ha comprobado que es capaz de realizar largos trayectos sobre el mar para cruzar al continente africano.
Estos marcajes también han permitido describir en detalle los viajes desde su punto de cría en España, principalmente en áreas de cultivos cerealistas de las dos mesetas, hasta los lugares de invernada en el Sahel, que se extienden desde Senegal a Mali. Este análisis ha facilitado información sobre las diferentes rutas y preferencias entre los viajes de ida y de vuelta, que en muchos casos varían considerablemente entre la migración otoñal y la primaveral.
También se ha podido comprobar que existen áreas en las que realizan paradas migratorias donde reponen fuerzas y descansan, identificándose regiones clave para su conservación, como es el caso de buena parte de Marruecos. También se ha podido comprobar que no invernan en una zona concreta, si no que cambian de región, dentro del África Subsahariana, en tres o cuatro ocasiones.
«Hay que destacar que estos resultados demuestran que los ejemplares de esta especie permanecen solamente cuatro o cinco meses en España, mientras que el resto del año lo invierten en sus movimientos migratorios y zonas de invernada», señala Juan Carlos del Moral, coordinador de Ciencia Ciudadana de SEO/BirdLife.
Además de esta publicación, SEO/BirdLife ofrece la posibilidad de consultar de forma interactiva los viajes de los aguiluchos cenizos marcados en migraciondeaves.org. En esta plataforma se pueden visualizar los recorridos de todos los ejemplares, activarlos y ver su avance en el tiempo, individualizarlos, verlos en detalle con distintas capas cartográficas, ajustar la velocidad, modificar el grosor de las líneas, o convertir en áreas geográficas ocupadas según mapas de calor.
Desde esta web, también se pueden consultar los viajes de otras nueve especies con análisis semejantes. Además, ofrece acceso a información de movimientos en otras plataformas, como el atlas europeo de migración, y sobre la biología de las aves, incluyendo el III Atlas de aves en época de reproducción en España, libros rojos a distintas escalas geográficas, guías de aves, entre otros recursos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cortada la CM-4106 a la altura de Anchuras (Ciudad Real) por una salida de vía de un camión
- Un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo se salda con un herido
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo
- Jóvenes y familias con hijos que quieran comprar casa en C-LM tendrán préstamos al 0% para pagar la entrada
- Page anuncia 6.500 nuevas plazas de empleo público para 2025 y 2026
Más Noticias
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- El Proyecto LIBERA de SEO/BirdLife y Ecoembes apadrina 66 entidades locales en su lucha contra la basuraleza
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- C-LM ha recibido 93 transferencias del Gobierno central entre 1978 y 2025
- Toledo acoge este miércoles la II Cumbre de Comunidades Energéticas






