
Archivo – El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro
Publicado 18 Oct 2024 11:18
CUENCA, 18
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha transmitido su apuesta por aprovechar el patrimonio natural, histórico y arquitectónico con el que cuenta la región, como motor de desarrollo, especialmente en zonas rurales.
Así lo ha destacado el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, que ha intervenido este viernes en la jornada ‘La industrial cultural y creativa en el territorio Adesiman’, organizada por Adesiman y la Fundación Fernando Núñez y que se ha desarrollado en el Monasterio de Uclés, donde ha destacado la importancia de la cultura para revitalizar los pueblos, dinamizar su economía y su población «aportando un valor añadido al territorio».
En su alocución, ha recordado que actualmente se están desarrollo cinco de las 26 Agendas de Desarrollo Urbano y Rural que se van a hacer en todos los territorios afectados por la despoblación en la región, que servirán «para acercar la lupa» a la realidad de cada uno de esos territorios» y poder identificar las fortalezas o virtudes, además de las debilidades, según ha informado la Junta por nota de prensa.
Una de estas cinco agendas piloto se está elaborando en la zona ‘Cuenca centro’ en la que se integran las comarcas de La Alcarria y La Mancha Alta, donde se ubica la localidad de Uclés, donde Martínez Guijarro ha explicado que una de las oportunidades para el territorio que puede aflorar tras el desarrollo de esta agenda «es el aprovechamiento del patrimonio histórico o natural como motor de desarrollo económico».
En este sentido, ha apostado por impulsar «fórmulas de colaboración público privada» que permitan poner ese patrimonio a disposición de aquellas personas que quieren disfrutar de él «e incluso incorporar elementos novedosos a la gestión».
EL VALOR DE LO INTANGIBLE
Por su parte, el presidente de Adesiman, Víctor Jiménez, ha destacado las referencias patrimoniales de la comarca como el Monasterio de Uclés o el parque arqueológico de Segóbriga, entre otros y ha llamado a trabajar más sobre la industria cultural y creativa para generar riqueza y empleo en los pueblos, así como a ensalzar «el valor de lo intangible» que puede suponer un motor de desarrollo económico y social.
A la jornada también han asistido el alcalde de Uclés, José Luis Serrano, además de alcaldes de municipios de la zona, y el presidente de la Fundación Fernando Núñez, Fernando Núñez Rebolo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Concentración ante el domicilio de la niña suicidada tras acoso escolar: «Hay varios casos, no saben gestionar»
Sucesos
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
CUENCA
CUENCA
- La plantilla de Mahle irá a la huelga los días 23, 27 y 28 de octubre
- Junta valora positivamente el descenso de la siniestralidad laboral en un 6,6% en la provincia de Cuenca
- Comienzan las obras del bulevar del barrio de Cañadillas de Cuenca
- Diputación de Cuenca destina 50.000 euros para ayudas para fomentar las actividades deportivas de inclusión
- Un total de 43 clubes o entidades deportivas de Cuenca beneficiadas por la convocatoria de ayudas municipal
Más Noticias
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Cuenca Rural Digital pretende formar a 2.500 alumnos de municipios menores de 5.000 habitantes en capacitación digital
- El Colegio Notarial de C-LM celebrará en Toledo unas jornadas sobre seguridad jurídica los días 9 y 10 de octubre
- Una formación de la mano del UCLM y CNI dibujan los retos en seguridad y defensa a oficiales de inteligencia europea






