
.
Publicado 18 Oct 2024 13:46
CUENCA 18 Oct. –
La III Jornada de Divulgación del Grupo Operativo PITAS (Plataforma de Innovación Tecnológica para Avicultura Sostenible) ha permitido al personal investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y al Grupo Avícola Rujamar avanzar en la digitalización del sector avícola. El objetivo es el de mejorar la sostenibilidad y la competitividad a través de las nuevas tecnologías.
PITAS, conformado por los grupos de investigación de la UCLM GISEIO, ARCO, IREC y SABIO y por la empresa conquense Rujamar, busca obtener indicadores tempranos de problemas en la explotación avícola a través de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y las tecnologías metagenómicas. Su objetivo es conseguir que los sistemas de producción de gallinas libres de jaula sean más competitivos y sostenibles en comparación con las gallinas criadas en jaulas, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
Las jornadas han analizado el papel de la tecnología en la eficiencia energética de la avicultura. El blockchain ha destacado como elemento para dar valor a las PITAS. También la bioseguridad ha cobrado protagonismo por su importante papel en la transformación digital de la avicultura.
En PITAS, el GISEIO (Grupo de Investigación para Sistemas de Información Externa e Interna de las Organizaciones) se encarga de analizar el impacto económico de la innovación en materia de visión por computador y metagenómica. ARCO (Arquitectura y Redes de Computadores) continúa el proceso implantando la tecnología para mejorar el bienestar de las aves, diseñando sistemas de hardware y software.
Por otro lado, IREC (Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos) y SABIO (Sanidad y Biotecnología) se centran en mitigar los riesgos de la bioseguridad. Son referentes en la investigación de la transmisión de enfermedades entre animales silvestres y domésticos y en buscar soluciones a los problemas de producción ganadera y de salud pública a través de la biotecnología.
El encuentro se ha celebrado en el Instituto de Tecnología, construcción y telecomunicaciones del campus de Cuenca (ITct), sede del Urban Forest Innovation Lab (UFIL). El vicerrector César Sánchez Meléndez ha comentado en la inauguración de las jornadas que UFIL ha contado con el desarrollo avícola y el uso de la madera como ejemplo de emprendimiento.
De hecho, fue Ruajamar la empresa que presentó un proyecto sobre el aprovechamiento del bosque y de las nuevas tecnologías para impulsar la cría de gallinas al aire libre.
Junto al vicerrector, han intervenido la docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete, Rosario Pérez Morote, y el profesor de la Escuela Superior Informática de Ciudad Real, Jesús Barba Romero. Ambos son investigadores principales de la universidad regional en PITAS.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Concentración ante el domicilio de la niña suicidada tras acoso escolar: «Hay varios casos, no saben gestionar»
Sucesos
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenidas 4 personas en Toledo y Talavera por crear una trama dedicada al reagrupamiento ilegal de inmigrantes
- Herido un trabajador tras precipitarse desde un tejado en Aguas Nuevas (Albacete)
- Podemos acusa a Page de ocultar «los datos sociales, feministas y medioambientales de la región»
- El Feciso proyecta este sábado el clásico de cine mudo de 1922 ‘Häxan’, una combinación de documental, ficción y terror
- Prisión provisional para detenido por la muerte de su hermano en Abenójar, a quien se imputa un homicidio doloso
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- El X Cross y Paseo Solidario Down Toledo recorre la senda ecológica del Tajo en el 35 aniversario de la asociación
- Guadajara acoge desde este sábado el II Congreso Nacional de Personas Ostomizadas con más de 200 asistentes






