
Inauguración de los nuevos carriles bici de Puertollano
Publicado 21 Oct 2024 14:09
CIUDAD REAL, 21
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha avanzado que la relación contractual entre la Junta de Comunidades y la empresa adjudicataria de las obras de remodelación integral del Paseo del Bosque de Puertollano (Ciudad Real) habrá finalizado en el mes de noviembre, ya que se ha alcanzado un acuerdo económico sobre el coste de las actuaciones, paralizadas por discrepancias técnicas.
En declaraciones a los periodistas tras el acto de inauguración de los nuevos carriles bici de Puertollano, Hernando ha detallado que la Junta de Comunidades también ha recibido el acta de paralización de las obras por parte del Ayuntamiento de Puertollano, tal y como se le solicitaba, lo que abrirá, a lo largo del próximo mes, el camino para que el consistorio pueda iniciar el procedimiento administrativo para una nueva licitación que dé continuidad a las obras.
El consejero, acompañado del vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades, José Manuel Caballero; del subdelegado del Gobierno de España, David Broceño, y del alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha inaugurado este lunes las obras de los tres carriles bici financiados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través del Gobierno de Castilla-La Mancha.
NUEVOS CARRILES BICI
Estos carriles, que han supuesto una inversión de más de 750.000 euros, conectan el entorno de la piscina Modesto Eiroa con el Pozo San Felipe, y la Avenida de Andalucía con el cerro de Santa Ana, a través de la calle México, y con el polígono Industrial Sepes.
El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha resaltado que esta iniciativa refuerza el «compromiso» del Gobierno de España con la movilidad sostenible y la mejora de las infraestructuras urbanas, en línea con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Así, ha destacado la importancia de estos fondos europeos para transformar la ciudad y avanzar hacia una movilidad más segura, inclusiva y respetuosa con el medio ambiente.
«Hoy damos un paso firme hacia una Puertollano más sostenible, accesible y moderna; estos carriles bici no solo facilitan el transporte, sino que también son un ejemplo del trabajo conjunto entre administraciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos», ha afirmado.
A su juicio, la construcción de estos tres carriles bici «es una muestra palpable de cómo los fondos europeos Next Generation están impulsando proyectos que benefician directamente a las personas, facilitando el uso de medios de transporte sostenibles, promoviendo la movilidad activa y contribuyendo a la descarbonización del transporte».
De su lado, el consejero Nacho Hernando ha valorado la colaboración entre todas las administraciones, «consiguiendo unos resultados más que óptimos», lo que deberá conducir a plantear al nuevo Colegio de Comisarios en la Unión Europea, de la mano del Gobierno de España, «la continuidad a una serie de fondos que, sobre todo en materia de movilidad y de vivienda, han funcionado muy bien».
De hecho, ha recordado que Castilla-La Mancha ha logrado aprovechar el 100% de los fondos europeos para movilidad, por un montante de más de 70 millones de euros.
En los mismos términos se ha expresado el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, quien ha destacado que todas inversiones y proyectos del Ejecutivo autonómico comprometidos con la ciudad de Puertollano «están en marcha» fruto de la colaboración institucional y del compromiso y palabra del presidente Emiliano-García-Page.
Así, se ha referido a los carriles bici, la ampliación del Polígono La Nava, la construcción del nuevo hospital o la redacción de proyecto del nuevo Conservatorio.
Por su parte, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha valorado la colaboración de todas las instituciones y la inversión pública realizada con el objetivo de conseguir una ciudad con movilidad más sostenible, un horizonte en el que también está trabajando el propio consistorio tras la aprobación de la Agenda Urbana 2030 y el planteamiento de nuevos carriles bici en el entorno del municipio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
- Detenido un presunto yihadista en Melilla en la segunda operación antiterrorista en la ciudad en este 2025
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
CIUDAD REAL
ESPAÑA
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’






