
El Campus biosanitario de UCLM consigue un 30% de consumo eléctrico renovable con la instalación de 1.100 placas
Publicado 21 Oct 2024 18:24
Rogamos tengan en cuenta la siguiente modificación en la noticia sobre el mismo tema enviada anteriormente por nuetro servicio por un cambio en el último párrafo. La noticia correcta queda como sigue:
El Campus biosanitario de la UCLM consigue un 30% de consumo eléctrico renovable con la instalación de 1.100 placas
ALBACETE, 21
La vicerrectora de Sostenibilidad e Infraestructuras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Inmaculada Gallego, ha anunciado este lunes en la Facultad de Farmacia de Albacete que el Campus biosanitario logra ya más de un 30% de su consumo eléctrico a través de las 1.100 placas solares que se han instalado recientemente en sus edificios.
El proyecto, según Gallego, «se encuadra en una línea de actuación que consiste en autogenerar nuestra propia energía mediante renovables». La vicerrectora ha señalado que «es un programa prioritario para la Universidad, debido a que este campus es el que más electricidad consume de todos al tener infraestructuras de investigación con altos requerimientos para conservar su temperatura y humedad durante 24 horas».
Cada una de las placas, de 580 vatios, producen un total de 641 kilovatios pico y casi un millón de kilovatios por hora. Gallego ha asegurado que, traducido a los precios actuales de energía, supondrá un ahorro anual de unos 120.000 euros para la entidad pública, «un tremendo ahorro que nos permitirá seguir financiando más actuaciones en la línea de la sostenibilidad».
La instalación, al cargo de la empresa Altiberia, ha supuesto un coste de 483.000 euros financiados en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y en un 15% por el Gobierno regional. Además, la vicerrectora ha anunciado que hay planeados un total de 22 proyectos fotovoltaicos en toda la universidad, seis de los cuales están ya en progreso.
El rector de la Universidad, Julián Garde, ha aclarado que el proyecto se enmarca dentro del Programa Operativo Feder de Castilla-La Mancha en 2021-2027, con una financiación de dos millones de euros. «Con estas actuaciones pretendemos contribuir a la situación medioambiental. Tenemos un plan de tres elementos: autoconsumo, sostenibilidad y compensación por la producción actual de CO2».
Actualmente, la Universidad de Castilla-La Mancha gracias a esta instalación ha conseguido evitar un total de 2.148 kilogramos de CO2, según los datos de la propia entidad. Por estos mismos motivos, el equipo de Sostenibilidad del Vicerrectorado ha tomado también una serie de medidas de gestión para reducir el consumo eléctrico en un 20%. De momento, las políticas de instalación de renovables están centradas en las sedes de mayor consumo, aunque esperan que se vayan extendiendo por los diversos polos del centro de estudios.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
- Detenido un presunto yihadista en Melilla en la segunda operación antiterrorista en la ciudad en este 2025
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
ALBACETE
CASTILLA-LA MANCHA
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- Las ayudas para la elaboración de guiones de cine en C-LM podrán pedirse a partir de este martes
- Esquivias acoge el Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha los días 22 y 23 de octubre
- Cáritas atendió a 578 personas sin hogar en Ciudad Real y prestó asistencia en sus centros a 546 de ellas durante 2024
- Talavera de la Reina adjudica el contrato de 400 contenedores de residuos por valor de 436.023 euros
Más Noticias
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- La Caravana Planeta ODS de la Fundación Mapfre permanecerá en Talavera hasta el 17 de octubre
- Ciudad Real renueva su flota de autobuses urbanos con cuatro nuevos vehículos más seguros y sostenibles
- Tres zonas de Ciudad Real se beneficiarán de un proyecto Crater con la creación de un urbanismo verde






