
.
Publicado 21 Oct 2024 14:02
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará el miércoles un Pleno ordinario donde se espera que acuerde la convocatoria de un total de 51 plazas –repartidas en el Tribunal Supremo (TS), la Audiencia Nacional (AN), los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) y las audiencias provinciales– para cubrir las 111 vacantes que el bloqueo en la renovación del CGPJ dejó en la cúpula judicial.
Según consta en el orden del día, la Comisión de Calificación ya ha elevado al Pleno una serie de acuerdos, que se espera que sean ratificados, para seguir aprovisionando dichas vacantes.
Se trata, en concreto, de 16 puestos en el Supremo: 11 en la Sala de lo Contencioso-Administrativo y 5 en la Sala de lo Social, las dos más afectadas por la imposibilidad legal del CGPJ de realizar nombramientos discrecionales estando en funciones.
En la Audiencia Nacional, el CGPJ prevé comenzar por la Presidencia, las presidencias de las salas de lo Penal, lo Social, lo Contencioso-Administrativo y Apelación.
En cuanto a los TSJ, la Comisión de Calificación envía 20 acuerdos para la provisión de plazas, incluidas varias presidencias, en los de Aragón, Asturias, Andalucía, Canarias, Cantabria, Cataluña, Extremadura, Murcia, Valencia, País Vasco, La Rioja, Castilla La-Mancha y Castilla y León.
Por último, se propone convocar una decena de plazas para cubrir vacantes en las audiencias provinciales de Teruel, Murcia, Lugo, Huesca, Girona, Guipúzcoa, Burgos, Barcelona, Ávila y Álava, incluidas presidencias.
Las fuentes del CGPJ consultadas por Europa Press indican que se trata de un primer gran bloque destinado a ir proveyendo las 111 vacantes que la reforma legal aprobada en 2021 para impedir que un Consejo en funciones hiciera nombramientos discrecionales dejó en los altos tribunales.
Cabe recordar que el CGPJ dio el primer paso para cubrir las vacantes en la cúpula judicial al convocar las plazas para las presidencias de cuatro de las cinco salas del Tribunal Supremo.
Son las presidencias de las salas de lo Civil, lo Contencioso-Administrativo y lo Social, actualmente ejercidas en funciones por Francisco Marín Castán –que se jubila el 10 de noviembre–, Pablo Lucas y Antonio Sempere, respectivamente. También se incluye la de lo Penal, que dirige Manuel Marchena y cuyo mandato expira el 8 de noviembre. Él y Jacobo Barja de Quiroga, de la Sala de lo Militar, son los únicos que ejercen como presidentes titulares tras la crisis de vacantes.
El Pleno del miércoles también estudiará el informe de la Comisión de Calificación sobre la reanudación de la tramitación de los procesos de nombramientos que estaban en marcha y quedaron congelados precisamente por la referida reforma legal.
Según las fuentes consultadas, el informe propone reactivar los procesos pendientes con las ternas de candidatos que ya había y sin que éstos puedan presentar nuevos méritos. Solamente deja abierta la puerta a repetir la entrevista personal.
No obstante, las fuentes del órgano de gobierno de los jueces indican que esto último podría dar lugar a la valoración de nuevos candidatos si ninguno de los ya propuestos se percibe como idóneo.
Asimismo, el informe contempla la obligación de aplicar la Ley de Paridad, que impone que las personas de cada sexo no superen el 60 por ciento ni sean menos del 40 por ciento.
Cómo aplicar la regla de paridad está siendo objeto de debate en el seno del CGPJ, ya que en función del ámbito de acción que se fije –todos los nombramientos pendientes, salas concretas o el conjunto de un tribunal, por ejemplo– puede quedar diluida.
Las «discrepancias» entre los vocales han llevado a encargar un informe a los letrados del órgano de gobierno de los jueces para arrojar luz sobre este asunto en la convocatoria de las cuatro presidencias de sala del TS.
Sin embargo, las fuentes avanzan que lo decidido para estas cuatro plazas podría marcar el camino para las demás designaciones. Algunos vocales abogan por aplicar el 60-40 en el global de los nombramientos a realizar, mientras que otros creen que debe tenerse en cuenta a pequeña escala.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
- Detenido un presunto yihadista en Melilla en la segunda operación antiterrorista en la ciudad en este 2025
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- Las ayudas para la elaboración de guiones de cine en C-LM podrán pedirse a partir de este martes
- Esquivias acoge el Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha los días 22 y 23 de octubre
- Cáritas atendió a 578 personas sin hogar en Ciudad Real y prestó asistencia en sus centros a 546 de ellas durante 2024
- Talavera de la Reina adjudica el contrato de 400 contenedores de residuos por valor de 436.023 euros
Más Noticias
- Zahara reclama más mujeres en festivales y afea a los hombres en la música que no lo vean: «Nos están invisibilizando»
- IU Toledo afirma que su grupo ha forzado retirar del orden del día el Reglamento de Honores del Patronato Deportivo
- Cuenca reconocerá el próximo martes a sus Hijos Adoptivos y Predilectos
- Ayuntamiento de Gálvez propone nombrar Hijo Predilecto de Gálvez a Leopoldo Morán y Francisco García ‘Kalato’
- La Asociación Cultural de la Lavanda de Brihuega recibirá la Medalla de Oro de la Provincia de Guadalajara






