
Más de 236.000 asturianos han sufrido vandalismo en sus coches
Publicado 21 Oct 2024 10:23
TOLEDO 21 Oct. –
El precio de los turismos de segunda mano baja en Castilla-La Mancha un 0,9% en septiembre de 2024 en términos interanuales, con un precio medio de 13.358 euros. En el conjunto nacional el precio ha sido de 12.763 euros, con un ascenso del 1%. Si se compara con el mes anterior (agosto de 2024), los turismos de ocasión suben un 2,9% en la comunidad, mientras que en el conjunto nacional crecen un 0,4%.
Según la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), los coches de más de 8 años se pagaron en Castilla-La Mancha a 9.895 euros de media en septiembre, un 1,6% de subida en términos interanuales. El precio medio nacional fue de 9.943 euros, un 4,1% de incremento anualizado. Respecto al mes anterior (agosto 2024), el precio en la región descendió el 0,6% y en media nacional descendió el 0,2%. El peso de estos turismos fue del 49% sobre el total del mercado de segunda mano, frente al 62,3% a nivel nacional.
Toledo es la única provincia castellanomanchega donde suben los precios en septiembre.
El precio de los turismos de segunda mano se encareció en septiembre un 1% interanual, rompiendo las bajadas consecutivas de los meses de julio y agosto. En los tres primeros trimestres del año, el precio se coloca en 12.763 euros, un 1,1% por encima del mismo periodo del pasado año. Lo que supone una reducción en el ritmo, pues entre enero y septiembre de 2023, los precios subieron un 3,3%, con un coste medio de 12.626 euros. A pesar del repunte de septiembre, la subida en el mercado de automóviles de ocasión sigue por debajo del 1,5% del IPC en el mismo periodo.
En septiembre se vendieron 164.218 turismos de segunda mano a un precio medio de 12.763 euros, con un alza interanual del 1%. En términos mensuales, –en relación con agosto–, se produjo igualmente un ascenso, en este caso del 0,4. En el tramo de los turismos usados más antiguos, los que superan los 8 años, el precio en septiembre se coloca en 9.943 euros, un 4,1% más en relación con el mismo mes de 2023. Respecto a agosto de este año, el precio baja un 0,2%. El 62,3% de los turismos vendidos el mes pasado superan los 8 años.
En términos interanuales (septiembre sobre septiembre), los precios bajaron en diez comunidades autónomas, incluyendo las tres más activas en el mercado: Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid y Cataluña. El mayor descenso se da en la Comunidad Foral de Navarra (-8,2%) y la mayor subida en Baleares (7,2%), por el efecto de la venta de unidades procedentes del alquiler.
Los coches más antiguos suben en términos interanuales el 4,1%. En el segmento de más de 8 años, solo han bajado los precios en Asturias (-0,5%), La Rioja (-5,5%) y la Comunidad Foral de Navarra (-6,7%).
«Comprar un coche de segunda mano es hoy 137 euros más caro que hace doce meses, un 1,1% más. Muy por debajo de los 541 euros que subió en términos interanuales el precio medio en septiembre de 2023, con un incremento del 3,3%. Además, los modelos más modernos, tienen una mayor contención en los precios que los más antiguos, lo que contribuye al rejuvenecimiento del parque reduciendo el impacto medioambiental, y aumentando la seguridad vial», declara Eric Iglesias, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
«Desde Ancove queremos poner en valor el esfuerzo que están haciendo los comerciantes profesionales para contener los precios, pues la mayoría de los coches que superan los 8-10 años –los que más se encarecen– se comercializan a través del canal de particulares».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
- Detenido un presunto yihadista en Melilla en la segunda operación antiterrorista en la ciudad en este 2025
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
CASTILLA-LA MANCHA
INTERNACIONAL
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- EEUU felicita a Paz por su victoria y habla de «momento histórico» tras «dos décadas de mala gestión»
- Bolivia elige como nuevo presidente en la 2ª vuelta a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano
- El Ejército de Rusia toma otra localidad en Donetsk en el marco de su invasión de Ucrania
- El Gobierno de Marruecos propone reformas y un aumento de los presupuestos para educación y sanidad
Más Noticias
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- Trump da «tres o cuatro días» a Hamás para que responda a su propuesta para un acuerdo sobre Gaza
- Sumar, sobre Isabel Rodríguez: «La vivienda requiere valentía e innovación y a la ministra le faltan la una y la otra»
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura






