
El candidato opositor a las presidenciales de Mozambique, Venâncio Mondlane.
Publicado 21 Oct 2024 12:01
MADRID, 21
La Policía de Mozambique ha dispersado este lunes en la capital, Maputo, con gases lacrimógenos una concentración convocada por el candidato presidencial opositor Venancio Mondlane, en protesta por las muertes de dos de sus socios políticos este fin de semana y de las que ha responsabilizado a las autoridades policiales.
Los incidentes han tenido lugar sobre las 10.00 (hora local). Los manifestantes han respondido a las acometidas de los agentes con el lanzamiento de piedras y pirotecnia. Un periodista ha resultado herido, informa la agencia de noticias Lusa.
La movilización había sido anunciada este sábado por Mondlane, candidato del Partido Optimista para el Desarrollo de Mozambique (Podemos), como una marcha «pacífica» con la que pretendía «paralizar toda actividad pública y privada».
Mondlane explicó que las protestas estaban motivadas por los resultados preliminares de las elecciones del 9 de octubre que dan como vencedor al partido gubernamental, el Frente para la Liberación de Mozambique (Frelimo), así como por la muerte de dos aliados políticos supuestamente a manos de la Policía este viernes.
Según la Policía, las dos víctimas, el abogado de Mondlane, Elvino Dias, y Paulo Guambe, fueron abatidos a tiros en una emboscada en el centro de Maputo.
Las elecciones del 9 de octubre incluyeron tanto las presidenciales, en las que ya no ha participado el actual mandatario, Filipe Nyusi, por haber cumplido ya el límite de dos mandatos, como las legislativas y locales.
La Comisión Nacional Electoral tiene hasta el 24 de octubre para publicar los resultados definitivos. Las encuestas dan como posible vencedor al sucesor elegido por Nyusi, Daniel Chapo, pero Mondlane y sus simpatizantes están convencidos de que el opositor ha ganado los comicios.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
- Detenido un presunto yihadista en Melilla en la segunda operación antiterrorista en la ciudad en este 2025
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
INTERNACIONAL
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- EEUU felicita a Paz por su victoria y habla de «momento histórico» tras «dos décadas de mala gestión»
- Bolivia elige como nuevo presidente en la 2ª vuelta a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano
- El Ejército de Rusia toma otra localidad en Donetsk en el marco de su invasión de Ucrania
- El Gobierno de Marruecos propone reformas y un aumento de los presupuestos para educación y sanidad
Más Noticias
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»






