
.
Publicado 21 Oct 2024 15:54
La inestabilidad y el tiempo revuelto marcarán esta semana en el área mediterránea peninsular y Baleares, donde habrá lluvias y chubascos que localmente podrán ser fuertes, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. A su vez, también lloverá en Galicia y, de cara al viernes, estas precipitaciones podrán extenderse a buena parte del territorio por el paso de un frente, acompañadas de un descenso de las temperaturas.
En líneas generales, los valores serán propios de estas fechas, quizás en algunos puntos algo por encima de lo normal para ya casi finales de octubre. Aún así, es probable que se produzca un descenso térmico a partir del viernes en la mayor parte del país. De hecho, Eltiempo.es ha avanzado que durante el fin de semana las máximas podrían quedar por debajo de los 20ºC en gran parte de la Península.
Por su parte, el portavoz de AEMET ha explicado que el pasado fin de semana fue en general tranquilo, aunque hubo lluvias abundantes en el oeste de Galicia. Por ejemplo, en Pontevedra capital se llegaron a superar los 60 litros por metro cuadrado (l/m2) a lo largo del fin de semana.
En lo que a temperatura se refiere, los termómetros se movieron en valores propios o en algunos puntos algo cálidos para la época. Por ejemplo, en puntos del sureste se rozaron los 30ºC, como sucedió el domingo en las localidades de Archena y Mazarrón (Región de Murcia).
Durante este lunes, un frente dejará lluvias en Galicia, que se extenderán de manera más débil al Cantábrico y a Pirineos. A su vez, también habrá chubascos en Baleares que, a últimas horas, podrán llegar a otros puntos del área mediterránea ya peninsular, a Cataluña y a la Comunidad Valenciana fundamentalmente. Durante este jornada, las temperaturas bajarán en el extremo norte y en el Mediterráneo.
Del Campo ha explicado que, el martes, el frente terminará de atravesar el norte de la Península y dejará lluvias débiles –que irán a menos a lo largo del día– en la comunidad gallega, Cantábrcio, Alto Ebro y Pirineos. Sin embargo, la inestabilidad aumentará de forma clara en el área mediterránea. Allí, se esperan chubascos que podrán ser fuertes en el sur de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares y no se descartan en otros puntos del tercio oriental peninsular. Mientras, en el resto del país, habrá cielos poco nubosos. En lo que respecta a las temperaturas, las diurnas bajarán en el este de la Península. Por zonas, en la mitad sur se superarán los 25ºC. Paralelamente, en el centro y norte se alcanzarán máximas de entre 18 y 22ºC.
El miércoles continuará el tiempo inestable en el este de la Península y Baleares, con lluvias y chubascos que podrán ser fuertes en la Comunidad Valenciana. En cambio, en el oeste el país, se registrarán cielos más despejados y no habrá lluvia. Además, el portavoz de AEMET ha indicado que las temperaturas subirán «de forma clara» en el extremo norte y que ciudades como A Coruña, Ourense o Bilbao podrían rozar los 25ºC, que será más o menos la misma temperatura que se alcanzará en Murcia o en Sevilla.
Los chubascos seguirán en el Mediterráneo el jueves, sobre todo, en el Mediterráneo peninsular, así como en Baleares y no se descartan en otros puntos del este de la Península. Mientras, un frente asociado a una borrasca atlántica comenzará a dejar lluvias en Galicia, Asturias, oeste de Castilla y León y norte de Extremadura. En el resto del territorio no lloverá y las temperaturas tampoco variarán demasiado.
Ya el viernes, Del Campo ha avanzado que el frente atravesará la Península y dejará lluvias en amplias zonas a su paso. Además, después del frente llegará aire más frío y se notará un acusado descenso térmico en el oeste de la Península que el sábado seguirá por el este y por Baleares. En este marco, habrá algunas heladas en zonas de montaña.
De cara al fin de semana, es probable que de nuevo aumente la inestabilidad en el área mediterránea y Baleares con lluvias y chubascos que podrían ser localmente fuertes. Aún así, Del Campo se remite a próximas comunicaciones porque todavía hay incertidumbre al respecto.
En el caso de Canarias, el portavoz de AEMET ha explicado que en el archipiélago predominarán los vientos aliseos durante los próximos días. Estas rachas arrastrarán nubes al norte de las islas con posibles lloviznas en el sector norte de las más montañosas. Mientras, en el sur, estará más despejado. Además, las temperaturas bajarán tras un fin de semana templado y permanecerán sin cambios durante las siguientes jornadas, con valores cercanos a los 25ºC en zonas costeras.
MÁXIMAS POR DEBAJO DE LOS 20ºC EL FIN DE SEMANA
Por su lado, Eltiempo.es ha explicado que la recta final de la semana acabaría con anomalías de hasta -8ºC en puntos de la Cantábrica, norte de Aragón y el interior de Cataluña, el entorno del sistema Central o puntos de la meseta sur.
Así, las máximas podrían quedar por debajo de los 20ºC en gran parte de la Península durante el fin de semana. En este marco, las excepciones estarán en puntos del tercio sur como Andalucía o el sur de Extremadura y en las regiones mediterráneas.
Asimismo, las mínimas también sufrirían un descenso generalizado y notable y bajarían de los 10ºC en amplias zonas del interior peninsular. De hecho, quedarían por debajo de los 5ºC en el interior norte, como en Castilla y León, La Rioja o Aragón, con heladas débiles en zonas altas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
- Detenido un presunto yihadista en Melilla en la segunda operación antiterrorista en la ciudad en este 2025
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- Las ayudas para la elaboración de guiones de cine en C-LM podrán pedirse a partir de este martes
- Esquivias acoge el Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha los días 22 y 23 de octubre
- Cáritas atendió a 578 personas sin hogar en Ciudad Real y prestó asistencia en sus centros a 546 de ellas durante 2024
- Talavera de la Reina adjudica el contrato de 400 contenedores de residuos por valor de 436.023 euros
Más Noticias
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Renfe avisa de posibles incidencias en los trenes por las fuertes lluvias desde esta tarde
- Lluvias y tormentas activan mañana los avisos en 14 provincias, Albacete, Ciudad Real, Cuenca entre ellas





