
Archivo – Varios cooperantes en el quirófano del hospital de campaña de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, a 23 de febrero de 2023, en Iskenderun, Turquía
Publicado 22 Oct 2024 09:16
MADRID, 22
España ve complicarse el objetivo de alcanzar el 0,7% de la Renta Nacional Bruta (RNB) destinado a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) para 2030 conforme a la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible al haberse quedado en el 0,24% en 2023, según el último informe AidWatch 2024 elaborado por la red de ONG de Desarrollo europeas CONCORD.
Así, en 2023 la partida destinada a AOD cayó en un 19% hasta situarse en el 0,24% de la RNB, pasando de 4.060,332 millones a 3.355,584 millones. Este dato supone menos de la mitad de la media de los Veintisiete, que se sitúa en el 0,51%, un 9% menos con respecto al año anterior.
Para cumplir con el objetivo del 0,7%, el informe recomienda a España que alcance el 0,4% de la RNB en 2025, llega al menos al 0,55% en 2027 y por último alcance la meta fijada por la ley en 2030.
«Ese crecimiento debe asentarse en bases sólidas como el fortalecimiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el aumento de partidas que contribuyen de manera efectiva al desarrollo, como aquellas destinadas a la construcción de la paz, la justicia de género o la protección del planeta», subrayan desde CONCORD, de la que forma parte la Coordinadora de ONGD española.
Esta red de ONGD europeas incide en que el reciente anuncio del Gobierno sobre el techo de gasto, ubicado en un 3%, hace temer que el necesario incremento en los fondos de cooperación pueda peligrar frente a otros compromisos, como el gasto militar que puede superar el 2%.
DISMINUYE LA «AYUDA INFLADA»
No obstante, «como elemento positivo», el informe resalta la caída en la llamada «ayuda inflada», es decir, la que no contribuye realmente al desarrollo aunque se compute como tal. Así, ha pasado de estar por encima del 25% del total al 8%.
Según AidWatch 2023, uno de cada cinco euros destinados a ayuda oficial al desarrollo a nivel mundial no cumplía con los requisitos para ser considerado como tal. Aunque en la UE el percentaje de «ayuda inflada» ha descendido ligeramente con respecto al año anterior, el cambio sigue siendo pequeño, ya que esta ha pasado de representar el 24,5% al 23%.
Además, el hecho de incluir como AOD partidas que en realidad no deberían computar como tales, como la atención a refugiados en territorio nacional, entre otros, impide determinar el cumplimiento del 0,7% de la RNB de los países. Así ocurre con Alemania y Dinamarca, que parecen alcanzar esa cifra pero solo porque han inflado la ayuda al desarrollo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- La Casa Blanca confirma que no habrá una reunión pronto entre Donald Trump y Vladimir Putin
- Detenido un hombre como presunto autor de 13 robos con fuerza en viviendas habitadas
Sucesos
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
ESPAÑA
CASTILLA-LA MANCHA
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- Melifluo, banda integrada de miembros de Supersubmarina, encabeza el Festival Ke Kaña 2025 en Guadalajara
- C-LM suscribe la ‘Declaración de Galicia’ y rechaza renacionalizar los fondos del Marco Financiero Plurianual de la UE
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
- APAG pide medidas «urgentes» a la Junta para ayudar a los ganaderos de Peñalba de la Sierra afectados por el incendio
Más Noticias
- Campo de Calatrava firma contratos de ayudas Leader con 11 ayuntamientos que movilizarán 450.000 euros de inversión
- Las ayudas de la Diputación de Albacete a proyectos de cooperación internacional contarán con 232.000 euros
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- El Festival Divino de Cariñena despide este domingo su primera edición con Rozalén
- Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel celebra el papel de la mujeres rurales con un encuentro comarcal en Balazote






