
Presentación de la campaña de AIETI ‘Mujeres transformando el mundo’.
Publicado 23 Oct 2024 13:21
TOLEDO, 24
La Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (Aieti), que ha diseñado el calendario ‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’ para «promover la igualdad y la erradicación de estereotipos», lo va a dirigir al alumnado de 5º y 6º de Primaria.
Además, este calendario se ha elaborado también para visibilizar el aporte de las mujeres que lo protagonizan a toda la sociedad castellanomanchega, según ha trasladado la coordinadora regional de AIETI, Angélica Mattías.
«Es un pequeño tributo a muchas mujeres anónimas que se distribuye gratuitamente entre los centros de la región que lo soliciten», ha añadido en un acto que ha contado con la presencia de la consejera de Igualdad, Sara Simón, y tres de las mujeres que protagonizan el almanaque: la parakarateca Isabel Fernández, la escultura Pilar V. de Foronda y la cantante María Toledo.
Cada mes del próximo año cuenta con una ilustración de las mujeres referentes, realizadas por Mar Azabal, y un texto elaborado por Aieti y Araceli Martínez Esteban. La maquetación es trabajo de Natalia Antuñano y la impresión de Beatriz con B.
Además de las mencionadas, también se incluye en el calendario a Isabel Torres Salas, María Massip, Tomasa Cuevas, Mari Carmen y sus muñecos, Alicia Giménez Bartlett, Isabel María Parreño Arce y Valdés, María Francisca Díaz Carralero, Antonio Roldán Fernández y Carmen de Burgos Seguí.
«Cada vez es más necesario visibilizar ese aporte de las mujeres que han sido invisibilizadas, que no aparecen en libros de texto o en los informativos. Y, sobre todo, mostrar a la infancia y la adolescencia que es posible la erradicación de estereotipos y contribuir a la igualdad de género», ha agregado Mattías.
REFERENTES FEMENINOS «CRUCIALES»
«Es un placer formar parte de un calendario mágico. Muchas veces me pregunto si habré aportado o transformado algo, pero lo que sí sé es que siempre confié muchísimo en mí», ha trasladado María Toledo, que ha recordado cómo decidió hacer en público «lo que siempre hacía en la habitación: cantar y tocar el piano», en un género como el flamenco «siempre muy ligado a hombres».
Por su parte, Pilar V. de Foronda ha reconocido que le conmueve «profundamente» formar parte del almanaque. «Cuando me planteé ser escultora no tenía ni una sola referencia femenina. Estudié Bellas Artes y nunca oí mencionar a ninguna mujer escultora. Hasta los 35 no supe quién era Camille Claudel. No tener referentes te impide de algún modo crear tu proyecto vital».
De su lado, Isabel Fernández ha destacado que el calendario y las ilustraciones le parecen «una pasada». «Siempre me he visto como una más de la sociedad haciendo lo que me apasiona. Luego, escuchando a la gente hablar sobre lo que hacemos, ves que gracias a actos como estos hay mujeres que salen a la luz y pueden llegar a inspirar y a sentirse poderosas».
«Hoy es de esos días que merecen la pena», ha manifestado por su parte Sara Simón, que valora la visibilidad que da este calendario a «referentes femeninos cruciales» que promueven «una sociedad más igualitaria». «Cuando las nuevas generaciones crecen sin referentes se perpetúan barreras que tenemos la obligación de romper».
FINANCIACIÓN DE LA JUNTA
Por su parte, la consejera ha indicado que se trata de una acción que cuenta con la financiación y el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, que promueve una escuela inclusiva, igualitaria, libre de estereotipos, dirigida a potenciar y visibilizar la perspectiva de género, el aporte de las mujeres y la no discriminación.
La responsable regional de Igualdad ha reiterado el compromiso del Gobierno regional de seguir apostando porque más mujeres «se conviertan en referentes cercanos y que los niños y niñas de Castilla-La Mancha puedan verse reflejados en ellos», y ha puesto como ejemplo políticas como la creación de la Enciclopedia de Mujeres Referentes ‘Oliva Sabuco’ o las distintas exposiciones itinerantes que recorren la región sobre mujeres en la historia, mujeres científicas o mujeres artistas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Podemos critica que el problema en vivienda no es quien sea ministra sino un Gobierno que «toma por idiota a la gente»
Sucesos
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Desarticulada una organización que habría defraudado 350.000 euros en el Impuesto Especial de Hidrocarburos
TOLEDO
INTERNACIONAL
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Hamás rechaza el proyecto de ley «colonial» e «ilegal» del Parlamento israelí para la anexión de Cisjordania
- Netanyahu descarta tras reunirse con Vance que EEUU «controle» Israel: «Eso es una bazofia»
- La fiscal de Arizona demanda a la Cámara Baja de EEUU por bloquear la toma de posesión de una congresista
Más Noticias
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- El Gobierno de Marruecos propone reformas y un aumento de los presupuestos para educación y sanidad
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador






