
Imagen de archivo.
Publicado 23 Oct 2024 12:50
MADRID/ALBACETE, 23
El Pleno del Senado de este miércoles ha aprobado por unanimidad la proposición de Ley para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible.
Así, se han emitido 259 votos a favor de la proposición de Ley, por lo que «ha quedado definitivamente aprobada por las Cortes Generales», tal y como ha confirmado tras la votación el presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán.
De esta manera, la denominada Ley ELA ha completado ya su trámite parlamentario con la unanimidad de las Cortes Generales. El pasado 10 de octubre también fue aprobada por unanimidad en el Pleno del Congreso de los Diputados y ahora lo ha hecho en el del Senado, por lo que entrará en vigor una vez se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El debate de esta Ley ELA también ha sido reflejo de la unanimidad que se ha mostrado posteriormente en la votación, ya que todos los grupos han coincidido en celebrar la aprobación de esta norma y se han felicitado del alto consenso que ha alcanzado en las Cortes Generales. Al debate han acudido el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, así como enfermos de ELA y varios familiares y cuidadores que han celebrado la aprobación definitiva.
El momento más emotivo se ha producido con la intervención del senador del PSOE y alcalde de La Roda (Albacete), Juan Ramón Amores, enfermo de ELA, que ha cosechado un aplauso unánime del hemiciclo mientras hablaba.
En su intervención, Amores ha expresado su «orgullo» de poner voz desde la tribuna del Senado a quién no tiene la posibilidad de hablar y de poner sentimiento «a quien vive encerrado en su cuerpo». «Aunque haya llegado tarde, esta ley no solo afecta a enfermos de ELA, sino también a otras personas que padezcan enfermedades y procesos de alta complejidad y curso irreversible», ha añadido.
«Hoy, señorías, váyanse a la cama diciendo «He sido feliz», y descansen, porque mañana les voy a necesitar al cien por cien, para seguir dando pasos firmes para que la ayuda llegue lo antes posible a las personas que lo necesitan. Y en eso, les prometo que yo no voy a descansar», ha proclamado Amores.
Por su parte, otros grupos han reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez que, tras la entrada en vigor de la Ley, agilice ahora todo lo relacionado con ella, como su financiación.
AGILIZA EL RECONOCIMIENTO DE DEPENDENCIA Y GARANTIZA ATENCIÓN 24 HORAS
El texto plantea una serie de cambios legislativos «orientados a garantizar la mejor calidad de vida, a través de la agilización de los trámites administrativos para el reconocimiento de la discapacidad y la dependencia, en una mejor atención integrada entre los sistemas de cuidados sociales y sanitarios, de las personas afectadas».
Así, a partir de la entrada en vigor de esta norma, que tendrá lugar al día siguiente de su publicación en el BOE, los enfermos avanzados tendrán garantizada la atención 24 horas y les será reconocida su condición de consumidores vulnerables, pudiendo optar al bono social al ser electrodependientes.
En este sentido, el Gobierno elaborará un estudio sobre la conveniencia de aprobar otras posibles ayudas para las personas en situación de electrodependencia, tales como la garantía de que no se les pueda suspender el suministro eléctrico; el establecimiento de la obligación de que las compañías eléctricas notifiquen, con la mayor antelación posible, aquellos cortes programados e inevitables en el suministro; el acceso a mayores bonificaciones en la tarifa eléctrica, o la puesta a disposición de dispositivos que garanticen el suministro en casos de cortes programados e inevitables o coyunturas imprevistas, como equipos electrógenos o sistemas de alimentación ininterrumpida.
Por otro lado, la Ley permite la agilización de los trámites administrativos para el reconocimiento de la discapacidad y la dependencia y se establece un procedimiento de urgencia para la revisión del grado de discapacidad en el caso de estos pacientes. Se considerará, a todos los efectos, que presentan una discapacidad en grado igual o superior al 33 por ciento las personas incluidas en el ámbito de aplicación de esta norma.
También se contempla la mejora de la protección de las personas cuidadoras de personas en situación de dependencia con un grado III. Así, las personas cuidadoras de grandes dependientes que se hayan visto obligadas a renunciar a su actividad laboral por hacerse cargo de estas personas serán consideradas colectivo de atención prioritaria para la política de empleo.
Por otro lado, la Ley impulsa la capacitación y especialización de los profesionales sanitarios en enfermedades o procesos neurológicos de alta complejidad y curso irreversible como la ELA; así como la garantía de un plazo máximo para la recepción de las prestaciones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Podemos critica que el problema en vivienda no es quien sea ministra sino un Gobierno que «toma por idiota a la gente»
Sucesos
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Desarticulada una organización que habría defraudado 350.000 euros en el Impuesto Especial de Hidrocarburos
ALBACETE
ESPAÑA
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Podemos critica que el problema en vivienda no es quien sea ministra sino un Gobierno que «toma por idiota a la gente»
- La 36 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián proyectará 30 películas, 36 cortos y 4 capítulos de TV
- Herida grave una mujer de 24 años en un accidente de tráfico en Fuenlabrada
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia






