
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 23 de octubre de 2024, en Madrid (España).
Publicado 23 Oct 2024 13:56
MADRID/TOLEDO, 23
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha propuesto blindar la protección de las viviendas del parque público para que permanezca siempre públicas y ha solicitado a las comunidades autónomas sumarse a la medida, aunque ha indicado que la Ley de Vivienda da «otros instrumentos» al Gobierno que permite hacer viable esta propuesta.
Así lo ha indicado Rodríguez durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados de este miércoles, donde ha rendido cuenta de las políticas desarrolladas por su departamento en el último año a petición de Esquerra, Bildu y BNG, socios habituales del Gobierno, y con el respaldo de PP y Sumar, entre otros grupos.
Durante la misma, ha asegurado que desde el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) son «conscientes» de a quienes representan y ha pedido evitar poner «palos en las ruedas» para desarrollar las políticas de vivienda que el Gobierno está poniendo en marcha.
«El problema de la vivienda lo tuvieron nuestros abuelos, lo tuvieron nuestros padres, lo ha tenido nuestra generación. La diferencia es que hoy este Gobierno se ha propuesto acabar con él para siempre de forma estructural», ha reivindicado la ministra.
Rodríguez ha defendido la regulación como herramienta para conseguir que los errores en materia de vivienda no se vuelvan a repetir, por lo que ha abogado por blindar el parque de vivienda y el suelo público para que los esfuerzos de todos sirvan «al interés general».
Aunque no ha ofrecido más detalles en su primera intervención, recientemente el PSOE registró una iniciativa en el Congreso con la que pedía, precisamente, desarrollar una norma con rango de ley que garantice la calificación permanente de las viviendas protegidas, impidiendo que las comunidades puedan revocarla. Una medida que se incluyó en la Ley de Vivienda de 2023 pero que el Tribunal Constitucional tumbó por suponer una invasión de competencias.
Por otro lado, Rodríguez ha defendido la Ley de Vivienda como una herramienta de regulación para corregir la «anomalía» que supuso que las autonomías desarrollaran primero en sus estatutos las competencias en vivienda, que la Constitución recogió como una cuestión de derecho en su artículo 47.
En esta línea, ha defendido la regulación y ha criticado que los partidos políticos que firmaron la Ley por el Derecho a la Vivienda «estén deseando cambiarla» a un año y medio de firmarla. «A la ley le queda todavía mucho por desarrollar», ha recalcado.
Durante su comparecencia, la ministra también ha defendido la fiscalidad como otro de los ejes sobre los que el Gobierno está trabajando y ha recalcado que los españoles se han ahorrado hasta 300 millones de euros en las deducciones para rehabilitación de vivienda.
Asimismo, ha recordado que en los 11 meses desde que se produjera la primera Conferencia Sectorial de Vivienda, el Ministerio se ha reunido más veces con las comunidades autónomas que durante el Gobierno de Rajoy en ocho años. «Esta es la fórmula», ha expuesto.
PROMETE MÁS SUELO PÚBLICO
Por otro lado, durante su comparecencia, Rodríguez ha asegurado que el Gobierno va a poner más suelo público a disposición para la construcción de vivienda.
En esta línea, ha recordado que el PSOE y el PNV tienen registrada en la Cámara del Congreso una Ley del Suelo que permitiría la construcción del parque público de vivienda que España necesita, por lo que ha solicitado a los grupos políticos «firmarla».
«Debe ser así, abordando distintos instrumentos, distintos palillos, sin encontrar la varita mágica todavía, como tenemos que darle solución al problema de la vivienda», ha recalcado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Podemos critica que el problema en vivienda no es quien sea ministra sino un Gobierno que «toma por idiota a la gente»
Sucesos
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Desarticulada una organización que habría defraudado 350.000 euros en el Impuesto Especial de Hidrocarburos
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Una mujer es atropellada por un turismo en Albacete mientras circulaba en bicicleta
- Preocupación en familias y mundo educativo tras el disparo de perdigones a tres menores en un colegio de Villanueva
- Fallece la mujer atropellada por un turismo en Albacete mientras circulaba en bicicleta
- Caballero reclama el apoyo de la Unión Europea en la promoción del vino en mercados exteriores, destacando el asiático
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
Más Noticias
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Trump anuncia una nueva batería de aranceles, incluido el 100% a todos los productos farmacéuticos
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL






