El diputado regional del Partido Popular José Martín-Buro
Publicado 23 Oct 2024 15:35
CUENCA, 23
El diputado regional del Partido Popular José Martín-Buro ha alertado sobre «las gravísimas negligencias» que se están produciendo en un recurso «tan importante» como es el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, lo que está poniendo en «gravísimo riesgo» su supervivencia.
«Las lamentables condiciones que sufren tanto los visitantes como los propios trabajadores de un Museo que debiera ser referencia en nuestra región y un orgullo para Cuenca, ciudad Patrimonio de la Humanidad, debieran avergonzar a unos gobiernos socialistas que están priorizando su supervivencia política al interés de nuestra ciudad, nuestra provincia y nuestra región».
Y es que, como ya denunció el PP en meses anteriores, se tienen que aguantar temperaturas de 9 grados en invierno y hasta 32 grados en verano porque, desde hace años, no se ha procedido ni al reparado ni a la sustitución de los equipos, «en la actualidad inutilizados».
Para el parlamentario ‘popular’, «25 años después de su inauguración, el Museo sobrevive por la implicación y sacrificio de sus trabajadores a los que se les exige una responsabilidad que va muchísimo más allá de las competencias razonables de la figura profesional en la que se encuentran contratados y perciben sueldos que, en la mayoría de los casos, no se ajustan ni al Salario Mínimo Interprofesional».
Además, Martín-Buro ha denunciado que «en estos momentos, la situación es tan crítica que, en la licitación del nuevo pliego para la gestión del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, el presupuesto es tan bajo que, por primera vez, en 25 años, no se ha interesado ninguna empresa y los trabajadores quedarán completamente expuestos y en una amenaza cierta sobre despidos o en una precarización aún mayor, si pudiera existir, por cuestionables reorganizaciones de la Fundación Impulsa o la empresa designada».
«Lamentablemente, las nefastas condiciones de los trabajadores no se circunscriben al Museo de las Ciencias sino a toda la red museística de la región y de la provincia. La realidad es que no hay restauradores contratados en ninguno de los museos y los vigilantes de sala están externalizados a empresas que contratan por multiservicios, es decir, por debajo del convenio de contratación que le correspondería a un auxiliar de sala, o un vigilante de sala dentro de la administración pública».
Esta situación, según informa el PP en nota de prensa, supone que las responsabilidades exigidas les sobrepasan, en muchos casos. En la práctica, según asegura, personas que han sido contratadas para realizar funciones de vigilancia que no requieren especialización y sin la formación académica necesaria, acaban prestando talleres culturales con escolares para exposiciones temporales o permanentes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Podemos critica que el problema en vivienda no es quien sea ministra sino un Gobierno que «toma por idiota a la gente»
Sucesos
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Desarticulada una organización que habría defraudado 350.000 euros en el Impuesto Especial de Hidrocarburos
CUENCA
GUADALAJARA
- Se abre el plazo de inscripción para las visitas guiadas sobre arquitectura y escultura funeraria en Guadalajara
- La justicia reconoce el derecho de los jardineros de Guadalajara a una mejora salarial, según el PSOE
- Guadalajara acoge la segunda edición de DEKA FIT con más de 2.000 participantes en dos jornadas de deporte híbrido
- Guadalajara organiza las Jornadas Mendocinas con recreaciones ambientadas en el siglo XVI en 6 monumentos de la capital
- Alcolea del Pinar estrena nuevo gimnasio municipal, que estará abierto de lunes a viernes
Más Noticias
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- Delegados prevención de área sanitaria Toledo vuelven a protestar por la «grave situación del laboratorio de anatomía»
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»






