Archivo – Zulo de ETA en Irún con siete bidones con material explosivo localizado por la Guardia Civil en 2017
Publicado 27 Oct 2024 13:41
MADRID, 27
El Gobierno ha defendido por escrito la gestión del Ministerio del Interior desde el fin de ETA con el acto en el que la banda terrorista escenificó la entrega de armas en 2017, que deja un balance de 18 atentados esclarecidos de la mano de la justicia, la emisión de 21 órdenes de entrega de etarras, con siete extradiciones, y la localización de tres zulos o depósitos de material.
Los datos figuran en una respuesta al PP en el Congreso con fecha de 9 de octubre, consultada por Europa Press, en la que el Ejecutivo sostiene que «la lucha contra el terrorismo es una prioridad para el Ministerio del Interior» desde que Fernando Grande-Marlaska asumió esta cartera en 2018.
«Desde el 1 de enero de 2022 se han esclarecido un total de 18 atentados terroristas cometidos y reivindicados, en su día, por la organización terrorista ETA, derivando en el procesamiento en la Audiencia Nacional de los miembros que participaron en los mismos en las respectivas causas judiciales instruidas por esos atentados», ha apuntado el Gobierno.
«GRAN NIVEL DE EXIGENCIA» DE FUERZAS DE SEGURIDAD
El Ejecutivo subraya que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado «continúan con un gran nivel de exigencia» para impulsar la incoación de diligencias o la realización de investigaciones que permitan investigar hechos de terrorismo, así como «localizar a sus autores y el material del que se hayan servido».
Tras recordar que hay información de la lucha antiterrorista clasificada como material reservado, el Gobierno detalla que desde 2019 hasta la actualidad se han ejecutado 21 Órdenes Europeas de Detención y Entrega (OEDE) de terroristas de ETA y otras cuatro entregas temporales para ser juzgados en España.
En este sentido, apunta que la legislación española vigente establece que la autoridad competente para solicitar una extradición es el juez o tribunal que conoce de la causa, correspondiendo, en el caso de los delitos de terrorismo, a la Audiencia Nacional la referida extradición.
«El Gobierno se limita a dar trámite a las solicitudes de extradición que proceden de las autoridades judiciales», continúa la respuesta parlamentaria, que precisa que desde el año 2011 se han realizado siete extradiciones usando el mecanismo de entrega que opera directamente entre autoridades judiciales.
ACTO DE DESARME EN ABRIL DE 2017
El Ejecutivo se remonta al 8 de abril de 2017, «cuando la banda terrorista ETA escenificó un ‘acto de desarme’ tras comunicar a las autoridades francesas la localización de ocho depósitos de material», para especificar que desde entonces las Fuerzas de Seguridad han tenido conocimiento del descubrimiento de tres zulos o depósitos de material, dos en territorio español y uno más en Francia.
«Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado siguen las investigaciones tendentes a descubrir los depósitos de material que la organización terrorista no comunicó aquel día, investigando el origen de estos y las posibles vinculaciones de miembros concretos de ETA con dichos depósitos», ha concluido el Gobierno de Pedro Sánchez.
El Gobierno respondía así a una batería de preguntas registradas por el PP solicitando información, entre otras cuestiones, sobre las gestiones para solicitar extradiciones de terroristas con causas pendientes con la justicia española.
El PP citaba el informe de Seguridad Nacional de 2022 que señalaba que «las consecuencias de la actividad de ETA se mantienen con numerosos atentados sin esclarecer, la existencia de miembros de organización terrorista con causas pendientes con la justicia española que residen en otros países y el hallazgo de depósitos de ETA de cuya localización la organización no dio detalles en 2017».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La Guardia Civil confirma que el hombre hallado muerto en Barredos este sábado falleció tras una pelea
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
Sucesos
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Detenida una pareja en Talavera por su participación en varios robos en vehículos y un robo con violencia
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Ocho personas heridas en un accidente múltiple en Albacete
- Encuentran el cuerpo sin vida y con signos de violencia de una mujer en su vivienda de La Aldea (Gran Canaria)
ESPAÑA
CIUDAD REAL
- El ciudadrealeño Javier Pérez reúne en ‘Nocturnos’ historias investigadas durante 20 años al caer la noche
- Almagro visibilizará el 15 de octubre a las mujeres rurales: «C-LM se transforma gracias al talento femenino»
- Valdepeñas inaugura la nueva pista de atletismo del Complejo Deportivo La Molineta
- El Gobierno regional declarará como proyecto prioritario la planta de hidrocarburos de Valogreene en Puertollano
- Un total de 220 bailarines de toda España se dan cita este fin de semana en el VII Festival de Swing de Ciudad Real
Más Noticias
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia






