
Imagen del Rey Felipe VI.
Publicado 27 Oct 2024 17:16
BILBAO, 27
El Rey Felipe VI presidirá este lunes en Bilbao el acto de conmemoración del 185º aniversario de la Fundación de la Sociedad Bilbaína, al que también asistirá, en representación del Gobierno vasco, la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea.
El evento, que también contará con la presencia de la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejería, dará comienzo a las 13.30 horas e incluirá diversas intervenciones según ha informado Lehendakaritza. Esta asociación cultural y recreativa ya celebró el pasado 15 de octubre una conmemoración institucional para recordar su fundación.
A ese acto asistieron, además de los socios, personalidades de todos los ámbitos de la sociedad civil: administración, educación, política, economía, arte, humanidades, cultura en general, así como los representantes de los clubes sociales de Bizkaia y los ganadores del premio Dama Bilbaína, que anualmente entrega esta entidad.
El origen de la Sociedad Bilbaína se remonta a la iniciativa de 133 ilustres bilbaínos que en la última fase de la Primera Guerra Carlista decidieron fundar un club social similar a los que iban apareciendo en otros países de Europa.
En mayo de 1839, los fundadores de la Sociedad Bilbaína se reunieron y nombraron a la primera Comisión Directiva. Las primeras ocupaciones de esta comisión fueron seleccionar un local adecuado para el nuevo club y redactar el primer reglamento por el que se regiría la entidad.
La Sociedad Bilbaína arrancó a partir de ese momento y al año siguiente de su fundación ya contaba con 240 socios y, a finales de 1843, eran ya 300.
El espacio que media entre el fin de la Guerra Civil (1939) y la celebración de los 150 años de la Sociedad Bilbaína (1989) está marcado por tres acontecimientos especiales: el edificio de la calle Navarra cumple sus primeros 50 años en 1963; la Sociedad Bilbaína crea su club de campo, proyecto que abarcó un periodo de seis años (1969-1975); y, por último, la Villa se ve envuelta en la catastrófica inundación de agosto de 1983.
La Sociedad Bilbaína ha destacado que hoy sigue siendo un referente en los ámbitos cultural, social y recreativo de Euskadi, con cientos de actividades de diversa índole programadas cada año, un edificio catalogado como Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento, un amplio Catálogo de Patrimonio Artístico y una biblioteca y hemeroteca con fondos de gran valor, entre otros aspectos de interés.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La Guardia Civil confirma que el hombre hallado muerto en Barredos este sábado falleció tras una pelea
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
Sucesos
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Detenida una pareja en Talavera por su participación en varios robos en vehículos y un robo con violencia
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Ocho personas heridas en un accidente múltiple en Albacete
- Encuentran el cuerpo sin vida y con signos de violencia de una mujer en su vivienda de La Aldea (Gran Canaria)
ESPAÑA
CUENCA
- ‘La monja alférez’, una comedia histórica con música en directo, llega el 28 de noviembre al Teatro Auditorio de Cuenca
- Investigan al conductor de un vehículo que circulaba a 225 km/h en un tramo de 120 en Las Pedroñeras (Cuenca)
- El Centro Albaladejito inicia la formación para agricultores interesados en solicitar la ayuda al girasol agroambiental
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- El PP preguntará en el pleno de Cuenca sobre la instalación de contenedores inteligentes
Más Noticias
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Melque, el yacimiento mozárabe que tiene las claves para entender el alto medievo peninsular
- Santa Cruz del Retamar celebra el 4 y 5 de octubre el Gran Fin de Semana del Perro de Muestra
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?






