
La World Bulk Wine Exhibition (WBWE).
Publicado 28 Oct 2024 18:02
CIUDAD REAL, 28
La World Bulk Wine Exhibition (WBWE), que se celebrará los próximos días 25 y 26 de noviembre en Ámsterdam, será este año un punto de encuentro clave para compradores y vendedores interesados en abrirse nuevas oportunidades en los mercados internacionales en un escenario complejo pero con alta demanda.
En la Feria, que llega a su 16ª edición, en esta ocasión bajo la batuta de Vinexposium y la colaboración de la empresa castellanomanchega Pomona Keepers, se presenta como escaparate de las iniciativas más importantes que dibujarán el futuro de la industria del vino y los espirituosos a granel.
El sector del vino evoluciona rápidamente a escala mundial y cualquier comprador que desee ampliar su actividad a escala internacional debe mantenerse informado de las tendencias que influyen en el sector. En este sentido, en Ámsterdam se reunirá algunas de las personas más influyentes del sector del vino y espirituosos a granel que analizarán tendencias y comportamientos de los mercados.
Por ejemplo, durante las sesiones de la Academy, podrán explorar cuestiones clave como el ascenso de los vinos y espirituosos no-low y de la desalcoholización, la sostenibilidad en la industria del granel, así como los grandes retos logísticos, ha informado la organización en un comunicado.
La WBWE 2024 reúne a los principales productores de todo el mundo, ofreciéndole una oportunidad única de conocer a los actores clave del mercado de vinos y espirituosos a granel de 25 países diferentes entre los que están Alemania, Argentina, Australia, Austria, Canadá, Chile, China, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Hungría, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Rumanía o Sudáfrica. La participación española La participación española en la feria ha sido realmente importante desde la primera edición.
De los alrededor de 200 expositores que acudirán al certamen, cerca de 40 empresas son españolas de diferentes regiones, aunque Castilla-La Mancha aporta empresas con grandes producciones vinícolas como el grupo Vidasol, la Cooperativa Virgen de las Viñas o Yuntero, entre otras, además de empresas como la castellano-manchega Globalcaja, entidad financiera que desde la primera edición está apoyando esta muestra ferial.
Además de la zona de exposición, donde se presentan los principales productores de vinos y espirituosos de esta temporada, la WBWE ofrece uno de sus espacios más populares: La zona de cata libre. Esta zona de cata autoservicio permite probar todos los productos, con acceso completo a información detallada, para que se pueda concentrar el visitante en los productores de su interés.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Muere un hombre de 62 años en un accidente de tráfico en la A-445 en La Carlota
- El partido de Milei gana las legislativas en Argentina y amplía su representación en ambas cámaras
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
Sucesos
- Encuentran el cuerpo sin vida y con signos de violencia de una mujer en su vivienda de La Aldea (Gran Canaria)
- La borrasca ‘Herminia’ deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
- Fallece conductor de una grúa atropellado por un camión en Ciudad Real cuando trabajaba recogiendo un turismo
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- El vuelco de un camión, cuyo conductor resulta herido, obliga a cortar parcialmente la A-4 en Valdepeñas
- Muere una de las trabajadoras afectadas por la explosión de la planta de Socuéllamos
- Adjudicado el contrato de la iluminación navideña de Ciudad Real por un importe de 166.000 euros
- Ayuntamiento de Ciudad Real reprende a la Junta y pide que se aclare sobre la ubicación del Centro de Salud I
- CSIF organiza este martes en Ciudad Real las I Jornadas de Empresa Privada en Castilla-La Mancha
Más Noticias
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- Toledo recupera la senda entre el puente de Alcántar y los Molinos de Daicán tras sus obras de integración
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina






