
Inauguración de la sucursal ibérica de Sumitomo Electric Bordnetze SE en Cuenca.
Publicado 30 Oct 2024 14:46
CUENCA, 30
Cuenca se incorpora este martes a la industria de la movilidad eléctrica de la mano de la multinacional Sumitomo Electric Bordnetze SE, que ha inaugurado oficialmente sus instalaciones de 14.000 metros cuadrados en el polígono Los Palancares de la capital, dotadas de alta tecnología y que tiene entre sus cualidades que será pionera en la implantación de la automatización en la fabricación del cableado.
Instituciones y representantes y accionistas del grupo Sumitomo Electric Bordnetze SE procedentes de Japón y Alemania y del cliente principal de esta fábrica, el grupo Volkswagen-SEAT, han participado en la inauguración de esta planta en la que producirán los mazos de alto voltaje para sus vehículos eléctricos.
La producción de los primeros prototipos comenzará a finales de 2024 y las entregas en serie a principios de 2026. Por ahora el grupo Volkswagen es el único cliente, pero no tiene la exclusividad de la planta, que podría fabricar para otras marcas en el futuro.
En el acto inaugural de la planta ha intervenido el CEO de Sumitomo en España, Masanori Ibuki, que ha confesado su especial satisfacción por tratarse de su primera apertura desde su nombramiento el pasado año.
Ibuki ha dado las gracias a las instituciones, en particular por su apoyo para abrir la que es la vigesimotercera planta de producción en el mundo y la primera en España, aunque ya contaban con sedes con otras características en Pamplona, donde llegaron en 2001, y Martorell desde 2012.
El CEO de Sumitomo ha destacado la «excepcional capacidad de adaptación» de la marca y ha proclamado que creen «firmemente que esta apertura abre una nueva era». También ha subrayado el impacto que tendrá esta planta para la comunidad local y su contribución «al desarrollo regional».
También se ha dirigido a los primeros treinta empleados que tiene ya la multinacional en Cuenca, de los que ha valorado su esfuerzo, a los que les ha recordado que se unen «a una familia global de 36.000 personas» y ha confirmado que esperan alcanzar los 350 puestos de trabajo en la capital conquense en torno al año 2028.
Ibuki ha concluido augurando «un futuro prometedor» e invitando a todos los asistentes «a formar parte de este excitante viaje».
Por su parte, el el managing director de Sumitomo Electric Industries, Yoshiyuki Ogata, ha señalado el orgullo de la compañía de apoyar «el camino hacia la movilidad eléctrica» de su cliente Volkswagen y ha comentado que es «un paso significativo hacia un futuro sostenible» con el que «no solo contribuiremos a la economía de Cuenca, sino también a la innovación y hacia la sostenibilidad».
PIONERA EN EUROPA EN AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN DEL CABLEADO
En el acto también ha intervenido el director de Compras de Metálicos de SEAT, José Luis Astoreca, que ha agradecido la inversión de Sumitomo en esta fábrica «que no habría sido posible sin el proyecto Future Fast Forward, liderado por SEAT y el grupo Volkswagen junto con nuestros socios estratégicos». Astoreca ha precisado que, gracias a esta iniciativa, están invirtiendo 10.000 millones de euros para producir vehículos eléctricos de sus marcas.
El representante del grupo automovilístico ha manifestado que «la movilidad eléctrica supone una revolución en la industria, impulsando avances tecnológicos y creando nuevas oportunidades económicas» y, ante estos retos, ha llamado a la colaboración público privada para maximizarlas.
«La apertura de esta planta es un paso adelante por la creación de puestos de trabajo cualificados y duraderos», ha añadido Astoreca, que ha subrayado que por primera vez en Europa «se va a implementar la automatización en la fabricación de cableado», lo que aumentará la competitividad de los productos del grupo automovilista «y sitúa a España en un hub de la movilidad eléctrica».
Por su parte, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha agradecido también el gran esfuerzo de Sumitomo Electric para llegar a la ciudad y dar un impulso industrial «que espero que arrastre a más empresas».
«Es un día muy ilusionante en el que se inicia una actividad distinta en la ciudad», ha celebrado Dolz, que ha pedido a los primeros trabajadores de Sumitomo en Cuenca «que os dejéis la piel por este proyecto».
UN SECTOR CON POSIBILIDADES DE CRECIMIENTO
De su lado, el vicepresidente de Castilla-La Mancha ha destacado la importancia que tiene la movilidad eléctrica «y no queríamos que Castilla-La Mancha y Cuenca se queden al margen de un sector de la economía en el que prevemos que va a haber muchas posibilidades de crecimiento».
Guijarro ha subrayado que Cuenca camina en esta nueva andadura de la mano de una referencia internacional como Sumitomo y de uno de los grandes grupos automovilísticos europeos como Volkswagen. «Sé que la decisión no fue fácil, así que les agradecemos que hayan confiado en Cuenca y Castilla-La Mancha, no les vamos a defraudar», ha trasladado Guijarro a los inversores de la multinacional.
El vicepresidente ha recordado que ya se está pensando en el desarrollo de suelo industrial en torno a estas instalaciones para que Sumitomo «pueda crecer todo lo que necesite» y puedan llegar otras empresas del sector a la ciudad de Cuenca. «Apostamos por la industrialización de Cuenca capital y provincia y somos muy conscientes de que eso dependerá del éxito de la operación que Sumitomo comienza hoy», ha señalado el representante del Gobierno autonómico.
«Somos una comunidad autónoma acogedora», ha concluido un un Guijarro que ha repasado distintos incentivos, como las ayudas al funcionamiento, de los que pueden disfrutar empresas que quieran instalarse en esta provincia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- Sánchez declina debatir con Feijóo en el aniversario de la dana: «Es el día para la empatía con las víctimas»
- Bélgica denuncia un «alarmante» incidente con drones sobre una base militar y defiende derribarlos
Sucesos
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
- Hospitalizado un trabajador de 23 años tras sufrir una electrocución en Guadalajara
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Una mujer, en la UCI tras ser apuñalada en Ibiza por su expareja que se ha quitado la vida
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
CUENCA
ALBACETE
- La Policía Nacional celebra en Albacete la entrega de premios de la XXXIV edición de su Premio Relato Corto
- Virginia, familiar de una víctima de la dana de Letur: «Hoy más que nunca tenemos que estar unidos»
- PSOE propone un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible en la ciudad de Albacete
- Albacete ampliará el número de horas del programa ‘Canguras’ para garantizar la conciliación de madres y familias
- ‘Abycinitos’ y ‘Mi Primer Abycine’ avanzan «como una iniciativas de alfabetización audiovisual más importantes del país»
Más Noticias
- Estación de autobús en Illescas o rediseño del transporte urbano, soluciones de Fedeto a la movilidad de la zona
- La Caravana Planeta ODS de la Fundación Mapfre permanecerá en Talavera hasta el 17 de octubre
- Tres zonas de Ciudad Real se beneficiarán de un proyecto Crater con la creación de un urbanismo verde
- Ciudad Real renueva su flota de autobuses urbanos con cuatro nuevos vehículos más seguros y sostenibles
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas






