
Niños libaneses llegados al paso de Jdeidet Yabus, en la frontera entre Líbano y Siria (archivo)
Publicado 31 Oct 2024 13:39
Russell alerta de que el conflicto está causando «graves heridas físicas y profundas cicatrices emocionales» a los niños libaneses
MADRID, 31
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha denunciado este jueves que cada día muere un niño en Líbano desde el inicio de la invasión por parte del Ejército de Israel, desatada el 1 de octubre tras cerca de un año de combates con el partido-milicia chií Hezbolá en la zona fronteriza, antes de alertar que el conflicto está causando «profundas cicatrices emocionales» a los menores libaneses.
«Desde el 4 de octubre de este año, al menos un niño ha fallecido y diez han resultado heridos diariamente», ha dicho la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, quien ha recalcado que «miles de niños y niñas que han sobrevivido físicamente ilesos a los muchos meses de constantes bombardeos están ahora muy angustiados por la violencia y el caos que les rodea».
Así, ha manifestado que «la guerra actual en Líbano está trastornando la vida de los niños y niñas y, en muchos casos, infligiéndoles graves heridas físicas y profundas cicatrices emocionales», al tiempo que ha indicado que la «devastadora» cifra de víctimas «crece cada día», con al menos 166 niños muertos y cerca de 1.170 heridos desde octubre de 2023, según datos del Gobierno libanés.
«En todo Líbano, los niños y las niñas muestran signos alarmantes de angustia emocional, conductual y física», ha recalcado Russell, quien ha detallado que los equipos de la agencia han hallado a niños «atenazados por un miedo abrumador y un aumento de la ansiedad», incluida «la ansiedad por separación, miedo a la pérdida, aislamiento, agresividad y dificultad para concentrarse».
En este sentido, ha especificado que muchos menores «sufren trastornos del sueño, pesadillas, dolores de cabeza y pérdida de apetito». «Privados de la seguridad, la estabilidad y el apoyo que proporciona la escuela, muchos de estos niños y niñas se quedan sin los espacios que necesitan para jugar, aprender y curarse», ha explicado.
Russell ha ahondado en que el conflicto «destroza los entornos seguros y protectores que necesita la infancia» y ha argumentado que, cuando los niños se ven obligados a sufrir estos «periodos prolongados de estrés traumático», «se enfrentan a graves riesgos sanitarios y psicológicos, y las consecuencias pueden durar toda la vida».
De esta forma, ha hecho hincapié en que UNICEF ha dado apoyo psicológico a más de 9.600 niños y cuidadores desde el 23 de septiembre de 2024, si bien ha sostenido que «el proceso para sanar sólo puede comenzar cuando cese la violencia», motivo por el que ha vuelto a apelar a un alto el fuego.
«Los niños y las niñas de Líbano necesitan un alto el fuego permanente e inmediato para poder acceder con seguridad a servicios esenciales y empezar a recuperarse del trauma de la guerra», ha dicho. «Debemos actuar ahora para evitar que más niñas y niños resulten heridos o muertos y para proteger el futuro de todos los niños y las niñas de Líbano», ha zanjado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- El Salvador extiende el estado de excepción, el número 44 desde su entrada en vigor hace más de tres años
- Fallece el conductor de la furgoneta arrollada por un tren en Zalla (Bizkaia)
Sucesos
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Una mujer, en la UCI tras ser apuñalada en Ibiza por su expareja que se ha quitado la vida
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Muere un hombre por arma de fuego a la salida de una discoteca en Terrassa (Barcelona)
INTERNACIONAL
CIUDAD REAL
- El Consejo Social de la UCLM convoca la XV edición de sus premios ‘Reconocimientos’
- La Gerencia de Manzanares proyecta su liderazgo en el registro nacional de Sensibilidad Química Múltiple
- El Centro Cultural La Confianza de Valdepeñas expone las obras de Martínez Tendero en ‘Espacios para un sueño 1971-2025’
- La Liga Hípica de Doma llega a Ciudad Real el 8 de noviembre en las instalaciones de Larache
- El pleno municipal de Puertollano aprueba la subida de la tasa de basura y la rebaja del IBI
Más Noticias
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Ludoteca, cocina, bienestar emocional y pareja, entre las temáticas del programa ‘Familias que cuentan’ en Ciudad Real
- Tomelloso facilita a las familias un plan conciliación para los días no lectivos de esta quincena
- Este sábado habrá actividades y visitas museísticas gratuitas en Cuenca para celebrar el Día Mundial del Turismo
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»






