
Reunión de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y la presidenta de Moldavia, Maia Sandu
Publicado 4 Nov 2024 15:17
BRUSELAS, 4
La Unión Europea ha felicitado este lunes a la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, por su victoria electoral en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo, «pese a las injerencias sin precedentes de Rusia».
En un comunicado conjunto, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, y la Comisión Europea expresan su «felicitación calurosa» a Sandu y destacan el éxito de las autoridades moldavas en la organización de los comicios en un contexto de desinformación rusa, ya que indica que las elecciones siguieron adelante «a pesar de la injerencia sin precedentes de Rusia, entre otras cosas con maniobras de compra de votos y desinformación».
«Estos intentos híbridos han tratado de socavar las instituciones democráticas del país y su camino hacia la UE», ha señalado el comunicado conjunto.
En un mensaje previo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sido la primera dirigente comunitaria en felicitar a la candidata proeuropea por su reelección, destacando su «fuerza poco común para superar los retos a los que te has enfrentado en estas elecciones».
«Los moldavos han demostrado una vez más su determinación de construir un futuro europeo a pesar de los intentos híbridos de socavar la democracia», ha indicado por su lado el Alto Representante, mientras que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha subrayado la «confianza» expresada por el pueblo moldavo en el liderazgo de Sandu, «la estabilidad y el compromiso con el futuro europeo».
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha reivindicado el liderazgo de la presidenta moldava, que «define el futuro europeo» del país en el que «la esperanza supera al miedo».
APOYO DE LA UE A LA PERSPECTIVA EUROPEA DE MOLDAVIA
Igualmente, el comunicado conjunto de Bruselas y el Alto Representante insiste en el apoyo a la seguridad y democracia en Chisinau, mediante el Mecanismo Europeo para la Paz y la misión civil de la UE de apoyo frente a injerencias.
Sobre el referéndum para anclar la perspectiva europea a la constitución moldava, que por un escaso margen logró la mayoría hace dos semanas, la UE ha defendido que «reafirma el compromiso del pueblo moldavo con la vía europea y con un mayor fortalecimiento de los lazos».
«La UE seguirá colaborando con la presidenta y las autoridades moldavas para promover nuevas reformas y aumentar la estabilidad y prosperidad del país en su camino hacia la UE», ha recalcado el comunicado conjunto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Diez detenidos de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros mediante la compraventa de mercancía
- Prisión provisional sin fianza para el hombre detenido por apuñalar a su pareja en Isla Cristina
Sucesos
- Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
- Desmantelan una plantación de marihuana de alto rendimiento en Burguillos de Toledo con dos personas detenidas
- La Guardia Civil desactiva el canal de streaming pirata más importante en España
EUROPA
INTERNACIONAL
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Nuevos avistamientos de drones en una base de la OTAN en Bélgica
- Erdogan pide a los países musulmanes abordar el proceso de reconstrucción de Gaza tras la ofensiva de Israel
- Israel entrega los cadáveres de 45 palestinos que retenía desde el 7-O y la ofensiva contra Gaza
- El ala progresista demócrata se enfrenta a su prueba de fuego en las elecciones a la Alcaldía de Nueva York
Más Noticias
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Trump responde a las multitudinarias protestas en EEUU con un vídeo en el que se pone un corona
- El Gobierno replica al PP que Sánchez participa en la cumbre por la paz en Gaza: «El que no se entera es Feijóo»






