
Archivo – Evo Morales.
Publicado 5 Nov 2024 16:31
MADRID, 5
Las fuerzas de seguridad de Bolivia han logrado en los últimos días acabar con varios de los cortes de carretera que habían levantado desde hace dos semanas los grupos afines al expresidente Evo Morales, quien apela ahora a la comunidad internacional para establecer una mesa de diálogo con el Gobierno de Luis Arce.
Cuando se cumplen ya 23 días del inicio de estas protestas, las autoridades han desbloqueado este martes otro de los puntos que aún mantiene al departamento de Cochabamba incomunicado con el este y sur de Bolivia. El último de ellos, el de Mairana, conecta este bastión del expresidente con Santa Cruz.
En Mairana llegaron a registrarse durante el pasado fin de semana violentos enfrentamientos entre los efectivos de las fuerzas de seguridad y los manifestantes, quienes llegaron a tomar como rehenes a policías y periodistas.
En total, permanecen todavía bloqueadas catorce rutas, de las más de veinte que llegó a haber pocos días atrás, cuando se reforzó la acción de los operativos policiales, que contaron con el apoyo del Ejército, tras intensificarse las protestas, con asaltos a regimientos militares incluidos.
El Gobierno ha informado en las últimas horas que al menos 170 personas han sido detenidas desde que se pusieron en marcha los bloqueos. En medio que parece que decaen las protestas, Morales convocó una huelga de hambre y recurrió a la comunidad internacional para establecer una mesa de diálogo con el Gobierno.
Morales recurre ahora al diálogo, al que se negó tanto al principio como durante en el momento más álgido de las protestas, ante el temor, ha dicho, de que se produzca un baño de sangre. Mientras tanto, sus seguidores insisten que las causas judiciales que se le han abierto le sean retiradas.
Los bloqueos –que han provocado desabastecimiento de combustible, alimentos y pérdidas millonarias– en un principio estaban motivados por la crisis económica, pero han servido para reclamar las aspiraciones políticas de un Morales que, a pesar de estar inhabilitado, insiste en presentarse a las próximas elecciones.
Entre las demandas figura la liberación de los detenidos durante la marcha de septiembre, el fin de sus procesos judiciales –entre ellos uno de abuso de menores y trata de personas– y el reconocimiento del último congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) en el que fue designado como candidato a las elecciones de 2025.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Identificadas cinco personas en Puertollano que se dedicaban al hurto de material ferroviario
INTERNACIONAL
CASTILLA-LA MANCHA
- Una decena de municipios de Toledo participarán este sábado en el III Encuentro de Bailes de la Bandera de Ciruelos
- Sociedades científicas y CCAA presentan una hoja de ruta para reforzar la prevención secundaria cardiovascular en España
- Unicaja colabora con el Día del Economista en Toledo, que se celebrará el 27 de noviembre
- Seguimiento «total» en la segunda jornada de huelga del metal con carga policial por disturbios en Puertollano
- La exposición ‘Punto y seguimos’ visibiliza en Ciudad Real la lucha contra la trata y la esclavitud del siglo XXI
Más Noticias
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- El alcalde de Puertollano apela al entendimiento urgente para evitar «consecuencias graves» en la huelga del metal






