
Varios militares en una calle de Paiporta, a 6 de noviembre de 2024, en Paiporta, Valencia (Comunidad Valenciana). Nueve días después de que la DANA se saldase con 217 fallecidos, la mayoría en Valencia, Paiporta sigue siendo una de las zonas más afect
Publicado 7 Nov 2024 18:48
TOLEDO, 7
La avalancha de solidaridad de Castilla-La Mancha con las personas afectadas por la DANA continúa un día más. Así, bancos de alimentos, universitarios e instituciones continúan movilizándose en la región para enviar enseres y comidas a los municipios valencianos.
De este modo, más de 20 toneladas de productos de primera necesidad se encuentran actualmente almacenados en el Banco de Alimentos de Toledo (BAT). Productos de limpieza, herramientas, elementos de higiene y artículos sanitarios predominan en un cargamento que también contiene alimentos y agua.
La mayor parte de estas mercancías procede de donaciones recogidas en otras localidades, aunque también del stock del propio Banco de Alimentos de Toledo, y se está a la espera de que las autoridades que organizan la asistencia en las zonas afectadas dé luz verde a su traslado donde sea más necesario.
Asimismo, el primer contingente de ayuda solidaria dirigida a los damnificados por las «terribles» inundaciones que han asolado numerosos municipios en la provincia de Valencia coordinado por la Diputación de Ciudad Real servirá para paliar las carencias que sufren los ciudadanos de Algemesí.
En este sentido, el envío que ha salido esta mañana para Valencia llegará a la localidad de Algemesí, donde el desbordamiento del río Magro ha causado inundaciones que se han cobrado vidas, han asolado viviendas y han anegado calles.
Han sido demandados los siguientes alimentos y enseres: botas de agua, calcetines, pañales, pan de molde, productos sin gluten, productos veganos, productos de higiene para la casa, herramientas de limpieza, productos de higiene personal, comida no perecedera, yogures que no necesiten conservación en frigorífico, galletas, Cola-Cao y otros alimentos para el desayuno.
Los ciudadrealeños continúan mostrando su solidaridad con los damnificados por la DANA y gracias a esa generosidad, en la madrugada de este viernes, un segundo camión de ayuda humanitaria cedido nuevamente por la ONG Remar, pondrá rumbo a la zona cero.
Hasta la fecha, el Ayuntamiento de Ciudad Real ha realizado envíos de material en dos furgones de Protección Civil, un retén de la AMV está colaborando en las labores de búsqueda de personas desaparecidas en el Barranco de la Horteta (Torrent), el lunes un convoy cedido por la ONG Remar ponía rumbo a Valencia y el martes, un camión cuba salía de las instalaciones de Indictec, para colaborar en las labores de limpieza en Alaquás.
ESTUDIANTES DE LA UCLM
Por otro lado, 35 estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) están colaborando durante toda la semana en la limpieza, la recuperación y la aportación de material higiénico y sanitario en algunos de los municipios más afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana: Utiel, Chiva y Aldaia.
Este grupo de jóvenes constituye la punta de lanza de un movimiento espontáneo de solidaridad entre del alumnado y el personal de la UCLM, reflejo del que se está produciendo en toda España.
La solidaridad de Guadalajara con los afectados por los efectos de una DANA se traduce ya en más de 154 toneladas de comida, mantas, pañales, productos de higiene, mascarillas o alimentos para perros recogidos durante la campaña de cinco días llevada a cabo en la capital. Todo ello, proveniente de donaciones de personas anónimas, colegios, empresas y demás.
Ya se envió un camión y este viernes marchará otro tráiler a Valencia cargado de mercancía. Lo que quede, se irá enviando a demanda. «Guadalajara entera se ha volcado. Su respuesta ha sido ejemplar», ha aseverado la regidora de la capital alcarreña, Ana Guarinos, este jueves, durante una visita a una de las naves donde el Ayuntamiento ha ido guardando y sigue guardando la mercancía ya empaquetada para próximos envíos.
Allí, el oficial jefe del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento Guadalajara, Ignacio Jimeno, que ha estado varios días como voluntario en la zona afectada por la DANA en Valencia, apunta que la respuesta de la gente con ellos «ha sido una maravilla». Así, los que aún conservan sus casas les ofrecieron vivienda, comida y poder ducharse una vez terminado su trabajo en labores de inspección técnica y búsqueda de posibles víctimas en los vehículos que aún permanecían enterrados.
De su lado, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha puesto en valor el gran trabajo voluntario, solidario y comprometido que los bomberos del Ayuntamiento están realizando desde el pasado día 2 de este mes para paliar los graves daños causados por las inundaciones en Valencia, asegurando que «son un claro motivo de orgullo para todos los albaceteños por su enorme vocación de servicio público, su generosidad y su altruismo».
En este sentido, el alcalde destacado que desde el primer día de la catástrofe gran parte del personal se ofreció a colaborar, siempre de manera organizada con la dirección del operativo en Valencia y de forma desinteresada, en su tiempo libre, para evitar distorsionar el normal funcionamiento de este servicio en el término municipal de Albacete.
De este modo, una media de 14 bomberos del Ayuntamiento de Albacete está trabajando de manera intensa en la Avenida Orba de Benetusser, en el límite de término con Alfafar, en el sector que les ha sido asignado por el puesto de mando de los bomberos del Consorcio de Valencia, el 3, desde hace casi una semana.
BOMBEROS DE PUERTOLLANO
Los bomberos del servicio de emergencia SESEMA del complejo industrial de Repsol en Puertollano (Ciudad Real) viven intensas jornadas en Valencia mientras afrontan un torbellino de sensaciones que apenas puede contener su alto nivel de preparación. Los profesionales de emergencias de Repsol, todos voluntarios, asisten emocionados, conmovidos, agradecidos, temiéndose lo peor o aliviados, mientras evolucionan ayudando a los vecinos, achicando agua o detectando monóxido de carbono en los aparcamientos inundados de Bonaire, Picanya o Paiporta tras el paso de la DANA.
Los bomberos de SESEMA se turnan en grupos de seis efectivos desde el pasado 2 de noviembre. La madrugada del domingo llegó el primer equipo, que estuvo colaborando con la UME y otros bomberos procedentes de diversos puntos de España en el desagüe del aparcamiento subterráneo del centro comercial ‘Bonaire’ de Aldaia.
Uno de estos profesionales, Juan Ángel Sánchez, técnico de seguridad de SESEMA, relata a Europa Press que los efectivos puertollanenses han trasladado y manejado grandes bombas de achique del complejo petroquímico, con capacidad de desalojo de 1.000 metros cúbicos por hora, a la postre decisivas para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad accedieran a este parking y comprobaran con alivio que no había víctimas.
Los bomberos de este parque de Puertollano, especializado en emergencias derivadas de incidentes industriales, siguen impactados por el escenario de devastación, relata Juan, aunque la pesadumbre que bascula sobre los voluntarios en la desolación es compensada por el cariño recibido. «Los vecinos están súper agradecidos de recibir la ayuda y eso te anima y motiva muchísimo», dice.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
TOLEDO
ESPAÑA
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Vox avisa al PP de que si quiere un acuerdo en Valencia debe cumplir lo pactado: «No hemos venido a ser sus pagafantas»
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»






