
Protesta en la capital de Georgia, Tiflis, tras el anuncio de los resultados de las elecciones celebradas en octubre de 2024 (archivo)
Publicado 7 Nov 2024 10:27
BUDAPEST, 7 (de la enviada especial de Laura García Martínez)
Los mandatarios de Francia, Emmanuel Macron; Alemania, Olof Scholz; y Polonia, Donald Tusk, han avisado este martes a Georgia de que bloquearán la apertura de negociaciones de adhesión a la Unión Europea si persiste la deriva antidemocrática y no retira reformas recientes «contrarias a los valores y principios europeos».
«A menos que Georgia invierta su curso de acción actual y demuestre esfuerzos de reforma tangibles, en particular derogando la legislación reciente que va en contra de los valores y principios europeos, no estaremos en condiciones de apoyar la apertura de negociaciones de adhesión con Georgia», han avisado los tres líderes europeos en una declaración conjunta difundida poco antes de que en Budapest arranque la Cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE).
Con ello, Francia, Alemania y Polonia advierten de que observan con «preocupación» la situación en Georgia tras las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, unos comicios en los que según los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) hubo «irregularidades» e «intimidaciones» a electores.
Estas irregularidades, critican los mandatarios, tuvieron «repercusiones negativas» en la confianza de la opinión pública sobre el proceso electoral y por ello reclaman «rápidamente investigaciones transparentes» para procesar todas las denuncias y «poner luz» sobre los problemas detectados; al tiempo que recalcan que examinarán «con atención» el informe final de la misión de la OSCE.
Con todo, Macron, Scholz y Tusk aseguran que siguen apoyando las aspiraciones democráticas y europeas de los georgianos y defienden que «las libertades de reunión pacífica y de expresión son derechos fundamentales en las sociedades democráticas y deben ser defendidas y protegidas».
Por ello, continúa el escrito de los tres líderes europeos, llaman al diálogo abierto con todas las fuerzas políticas y la organización civil y recuerdan que el Consejo Europeo ya avisó antes de las elecciones de octubre de que Georgia se estaba «alejando de su trayectoria europea» e insistió en la necesidad de organizar «elecciones libres y justas».
Georgia recibió el estatus de candidato a la UE en 2023 en un paso condicionado a avanzar en nueve reformas para alinearse con los estándares comunitarios. Sin embargo, en su informe sobre Ampliación publicado la pasada semana, la Comisión Europea no se mostró optimista y dejó claro que el país no ha registrado los avances pedidos e incluso que algunas de las reformas acometidas en materia judicial o económica van en dirección opuesta a las normas de la UE.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
EUROPA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
- Trump responde a las multitudinarias protestas en EEUU con un vídeo en el que se pone un corona
- Uno de cada cinco españoles considera que los años de la dictadura franquista fueron buenos para el país
- El Colegio Notarial de C-LM celebrará en Toledo unas jornadas sobre seguridad jurídica los días 9 y 10 de octubre
- El antiguo centro de salud de Manzanares será museo de Memoria Democrática con ayuda del Gobierno C-LM






