
Presentación de ‘Nambrocorto 2024’
Publicado 7 Nov 2024 14:07
TOLEDO, 7
El diputado de Cultura y Educación de la Diputación de Toledo, Tomás Arribas, ha participado este jueves en la presentación del IX Festival de Cortometrajes de Nambroca ‘Nambrocorto 2024’, una cita cultural que cuenta con el apoyo de la institución provincial y que se celebrará entre este domingo y el 17 de noviembre, en la Casa de la Cultura ‘Fuente Vieja’ de esta localidad toledana.
A la presentación también han asistido la alcaldesa de Nambroca, Bernadette García, el concejal de Educación, Cultura y Festejos de esta localidad, Ángel Segovia, y el director del Certamen, Javier Fuentes, y en la misma, Arribas ha destacado «la calidad y la originalidad» de los 40 cortometrajes que se van a poder ver en este festival, «claro ejemplo de la rica actividad que alberga nuestra provincia entorno a la Cultura».
El diputado de Cultura ha remarcado el compromiso de la Diputación con la promoción de la cultura y el arte en la provincia y ha valorado que esta iniciativa «da visibilidad a un tipo de expresión artística, como son los cortos cinematográficos, que aunque, sin duda, tiene fieles seguidores, muchas veces sigue siendo poco conocida por el gran público y que, en muchas ocasiones, no es fácil poder ver en la gran pantalla fuera de las grandes ciudades».
«Con nuestro apoyo, desde la Diputación de Toledo, queremos contribuir al objetivo general de esta propuesta, que es fomentar la creación en el séptimo arte y promover la cultura audiovisual, premiando la creatividad y arte de todos los que participan en este concurso», ha continuado Arribas, recordando los beneficios que la actividad cultural tiene en los municipios, tanto en el ámbito social como en la dinamización de la economía local.
Por todo ello, ha animado a los ciudadanos de la provincia a acercarse a Nambroca durante estos días, para disfrutar no solo de los cortometrajes que se van a proyectar, sino también de las actividades alternativas que se han programado, como charlas, talleres, cinefórum, documentales, conversatorios, música, un recorrido de tapas y una exposición fotográfica, todas ellas en torno al mundo del cine y con profesionales de toda España.
Por su parte, el concejal Ángel Segovia ha destacado que el festival crece cada año y ha anunciado que «habrá actividades culturales y sociales incluidas en el mismo, informando que durante los dos fines de semana de duración del festival se visualizarán los cortos seleccionados, mientras que durante las semanas se realizarán talleres con la Escuela Infantil y los colegios, los clubes de lectura de la Biblioteca, un cine-fórum y una emisión especial de cortos para la Tercera Edad.
El director del Nambrocorto 2024, Javier Fuentes, ha anunciado que «la noche de la clausura daremos los tres primeros premios, pudiendo votar los espectadores por el finalista ganador del premio del público. Pero este año, como novedad, tendremos menciones especiales, dotadas con premios económicos: mejor documental; animación; mejor corto castellanomanchego; mejor corto de la provincia de Toledo; conciencia social; e infantil.
UNA PROGRAMACIÓN CON CONTENIDO SOCIAL
La programación incluye un concierto, concurso de tapas, una exposición fotográfica cuya recaudación irá a parar al Proyecto Prisma, una Asociación dedicada a la educación de niños con exclusión social.
Se va a grabar un spot para apoyar a Huella Inclusiva Toledo, una Asociación de Nambroca para niños con trastorno TEA y del neurodesarrollo. También se va a presentar el documental «El amigo de los pobres», destinando los fondos obtenidos a la ONG de Cipriano González «El socorro de los pobres». Y se ofrecerá un homenaje al cineasta y editor de libros, Luis Revenga, nacido en Nambroca en el año 1941.
Entre los cortos seleccionados se encuentran algunos de los títulos candidatos para la 62 edición de los Premios Goya, como ‘La ley del más fuerte’ de Raúl Monge y ‘Ahora vuelvo’, con la premiada y nominada Belén Cuesta, de Gabe Ibáñez y Lucas Paulino.
También merece destacarse el cortometraje documental del manchego Juan Vicente Castillejo, que con ‘Los 30 (no) son los nuevos 20’, ahonda en los conflictos de una generación sacudida por la crisis; así como algunos protagonizados por caras conocidas como ‘La paz de los cementerios’, con Miguel Rellán; ‘Las cucarachas’, con Ramón Barea; o ‘Sopas y sorber’, con Charo Reina.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- Carla Simón y Oliver Laxe competirán en la Sección Oficial del Festival de Cannes
- ‘Viven’, el documental del toledano Enrique Muñoz que retrata el pulso sonoro de la ciudad se estrena el 1 de dicimebre
- La 36 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián proyectará 30 películas, 36 cortos y 4 capítulos de TV
- Cerca de 3.000 estudiantes van a asistir a las sesiones de Infancine y Juvencine del Fescigu en Azuqueca
- Este miércoles se preestrena en el CiBRA ‘Solo pienso en ti’, documental sobre la historia que inspiró a Víctor Manuel






